Secciones

Club Sensei Parra ganó la Copa Municipalidad de Valdivia en el judo

TRIUNFO. Lograron 9 primeros lugares, 10 segundos y un tercer puesto.
E-mail Compartir

El club de judo Sensei Parra, a cargo de Alejandro Parra, se adjudicó el abierto de judo "Ilustre Municipalidad de Valdivia", que organizó el club Río Cruces de Valdivia en el gimnasio Gil de Castro.

La competición contó con las categorías Sub 9, Sub 11, Sub 13, Sub 15, Sub 18, absoluta y novicios, con presencia de clubes de toda la región.

Los resultados más destacados del club Sensei Parra fueron los triunfos de Diego Pineda en menos de 45 kgs. Sub 11; Bastián Cerda en menos de 47 kgs. Sub 13; Sebastián Cuevas en menos de 48 kgs. Sub 15; Miguel Cea en novicios de menos de 60 kgs.; Nicole Vera en categoría libre y en menos de 57 kgs.; Bastián Barrientos en menos de 73 kgs. y Luis Parra en más de 100 kgs. y categoría libre absoluta.

Con segundos lugares en la categoría Sub 9 quedaron Sebastián Carrasco en menos de 25 kgs.; en Sub13, Matías Neigual en menos de 42 kgs. y Diego Pineda en la categoría especial. En novicios, Luis Jara en menos de 60 kgs. y Manuel Miranda en más de 100 kgs.

En la categoría absoluta lograron segundos lugares Caterine Jaramillo en menos de 57 kgs. categoría libre; Javier Aguilar en menos de 66 kgs.; Cristóbal Cárcamo en menos de 81 kgs. y Sven Klingenber en la categoría de menos de 90 kgs.

Un tercer lugar logró Catalina Klingenberg en menos de 36 kgs. Sub 11.

Mauricio Duhalde: "Cruzar el canal de La Mancha es el Everest de los nadadores"

PRECURSOR. El valdiviano se transformó en el primer chileno con discapacidad en nadar en el canal europeo en postas, junto a otros nadadores paralímpicos.
E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

De regreso en casa está el nadador paralímpico valdiviano Mauricio Duhalde, luego de cumplir con dos cruces de posta del canal de La Mancha, desde el puerto inglés de Dover hasta las costas francesas de Calais. Duhalde, amputado de su pierna izquierda, expresó que en lo personal "cruzar el canal de La Mancha es el Everest de los nadadores" y que la experiencia lo motiva a cumplir con otro desafío: crear una escuela de natación paralímpica en Valdivia, junto a su entrenador, Alex Fuentes.

El valdiviano se unió al equipo Honu Swim de natación paralímpica que lideró la entrenadora mexicana Marianne Álvarez y que integraron los aztecas Pedro Rangel, Enrique Pérez, Gerardo Castro, César Ramírez y Enrique Guerrero, más los argentinos Guillermo Marro y Maximiliano Matto.

Todos ellos vivieron una doble aventura, al hacer dos cruces el pasado viernes 23 y el lunes 26 de septiembre.

Cada travesía fue con seis relevos, que debieron saltar al agua en dos ocasiones.

En la primera salida nadaron Pedro Rangel -medallistade bronce en los pasados Juegos Paralímpicos-, Enrique Guerrero, Guillermo Marro, Mauricio Duhalde, Enrique Pérez y Gerardo Castro.

"En el primer cruce hicimos 11 horas y 54 minutos, fui el cuarto y décimo relevo. Con dos tandas nos dio para llegar... Me complicó la corriente, después le pasó lo mismo a otro y uno de los mexicanos agarró una corriente favorable y llegó a tierra", recordó Duhalde.

Para el segundo relevo, donde se nadó bajo viento y lluvia, cruzaron Pedro Rangel, Guillermo Marro, César Ramírez, Mauricio Duhalde, Enrique Guerrero y Enrique Pérez. En un principio se había considerado al argentino Maximiliano Matto, pero las autoridades británicas decidieron no autorizarlo, debido a que es amputado de dos piernas y un brazo y su integridad corría peligro.

"En ese cruce, la corriente estuvo a nuestro favor entre comillas, podríamos haber hecho menos tiempo, pero un mexicano se quiso salir, le dio miedo. Hicimos 12 horas y 34 minutos", indicó Duhalde.

El nadador valdiviano calificó la prueba como "difícil", "dura" y precisó "antes había hecho aguas abiertas, pero el canal es una cosa tan imponente que tú llegas, lo miras y en realidad da susto, aparte que los barcos van pasando y no se para el tráfico".

Mauricio Duhalde dijo que en la primera travesía la asociación de cruces de La Mancha también consideró otros cruces y que su equipo nadó junto a un elenco de cuatro nadadores convencionales de EE. UU., que les ganaron en tiempo. "Hubo a varios nadadores que iban solos y que los sacaron", explicó.

Mauricio Duhalde dijo que ahora se preparará para afrontar la temporada de aguas abiertas en Valdivia y también en Argentina.

El nadador agradeció el apoyo de la Municipalidad de Valdivia y de la piscina Aqua, así como de su entrenador Alex Fuentes, su preparadora física Karla Reyes y del paramédico Carlos Vargas, quienes lo ayudaron en el largo proceso de preparación y el viaje a Europa.

kms. nadó el equipo latinoamericano en el primer cruce entre Dover (Inglaterra) y Calais (Francia). 42

nadadores integraron el equipo: cinco mexicanos, dos argentinos y el valdiviano Mauricio Duhalde. 8

hora y media y fracción nadó cada deportista en su relevo. Duhalde hizo dos relevos en cada cruce. 1

Club de Tenis jugará este fin de semana su torneo de Fiestas Patrias

EN VALDIVIA
E-mail Compartir

El Club de Tenis Valdivia realizará del 7 al 9 de octubre su campeonato de Fiestas Patrias, en las canchas de la institución. Las inscripciones de jugadores se recibirán hasta el miércoles 5 a las 16 horas y los valores serán de 8 mil pesos las categorías honor y primera; 7 mil la segunda, tercera y cuarta y 6 mil pesos los novicios.

El árbitro general del torneo será Cristian Mellado y el director será Edinson Torres. Sólo en caso de inclemencia climática se reprogramará del 7 al 9 las categorías honor, primera y segunda y del 14 al 16 las categorías tercera y cuarta.


Preparan nueva versión del campeonato de baile entretenido

14 DE OCTUBRE

El departamento de deportes de la Municipalidad de Valdivia realizará el próximo 14 de octubre una nueva versión del campeonato de danza y baile entretenido.

La actividad se vivirá desde las 14 horas en el Coliseo Municipal y se competirá en las categorías semillitas (hasta 7 años), infantiles (8 a 12 años), adolescente y juvenil (13 a 17 años) y todo competidor (18 años en adelante). El campeonato contará con la participación de grupos de baile de estudios, establecimientos educacionales, juntas de vecinos y de instituciones deportivas.