Secciones

rumbo al 23/10

E-mail Compartir

5 de octubre: Vence plazo para presentar excusas y solicitar exclusiones ante Juntas Electorales para desempeño del cargo de vocal de mesa y miembro de Colegio Escrutador.

6 de octubre: A las 9 horas se reúnen Juntas Electorales para conocer excusas y exclusiones.

8 de octubre: Secretarios de juntas electorales publican nóminas de vocales y miembros de Colegios Escrutadores reemplazantes para Mesas Receptoras de Sufragios y Colegios Escrutadores.

8 de octubre: Vence plazo para que partidos políticos y candidatos independientes declaren ubicación de sedes ante la respectiva Junta Electoral.

Candidato a alcalde de Corral postula existencia de lanchas-ambulancia

LEONEL VERA. Socialista y abanderado de la Nueva Mayoría señala que es necesaria una solución para los pacientes de urgencia que tienen que ser trasladados al Hospital Base de Valdivia.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

"Ambulanchas para Corral" es la iniciativa que propone el candidato a alcalde de Corral, el abanderado de la Nueva Mayoría y militante del Partido Socialista, Leonel Vera, para posibilitar que los pacientes graves lleguen hasta el Hospital Base de Valdivia.

El postulante al municipio porteño señaló que "cada invierno, los habitantes de Corral observamos con temor cómo la conectividad nos deja aislados, tanto por tierra como por mar. Lo más grave de esto es que si se produce una emergencia médica mayor, no tenemos los medios clínicos que nos permitan llegar al Hospital Base y así salvar la vida de nuestros vecinos".

En esta situación, Leonel Vera comentó que ya ha estado en conversaciones con el director del Servicio de Salud, doctor Patricio Rosas, a quien le planteó la idea de conseguir recursos o a través de fondos regionales o del Ministerio de Salud para poder contar -en un comienzo- "con una lancha ambulancia que cuente con equipamiento médico de alta complejidad que permita mantener con vida a pacientes graves. Vera fue enfático en señalar que "las vidas de los habitantes de Corral no pueden depender de si está el puerto cerrado o si está cortado el camino por tierra. Por ello, ya he conocido experiencias de las ambulanchas que están operando en la isla de Chiloé, donde he llegado a la convicción de que es la solución que Corral requiere a corto plazo".

El candidato a alcalde y representante de la Nueva Mayoría indicó que se reunirá nuevamente con el Servicio de Salud para pedir formalmente el estudio de su propuesta y que se revise la forma en que se podría financiar esta urgencia en la cual están en juego vidas humanas.

Leonel Vera manifestó que el costo de una lancha-ambulancia con el equipamiento para atender pacientes graves o de alta complejidad "podría superar los $ 200.000.000, que deberían ser financiados por el Gobierno Regional o por el Ministerio de Salud".

Matías Fernández trabajó en limpieza de parque y taller de defensa personal

E-mail Compartir

La limpieza del Parque Londres y un taller de autodefensa personal para mujeres marcaron el fin de semana de Matías Fernández, candidato al concejo municipal de Valdivia con apoyo del movimiento Nueva Democracia.

Desde muy temprano, el sábado fueron cerca de 20 voluntarios y vecinos del barrio Huachocopihue quienes asistieron a una limpieza del Parque Londres, para recolectar objetos botados en el lugar, problema que es recurrente y va en aumento, según los pobladores.

"El objetivo no es solo bajar la carga de contaminación del sector, sino hacer conciencia de los espacios verdes públicos de Valdivia, los que están mal cuidados, por lo que se tienen que generar nuevas políticas ambientales para la ciudad", afirmó el candidato que llevará la P-52 en la papeleta.

Luego, a las 16 horas se inició un taller de autodefensa personal en el helipuerto de la costanera, el que estuvo enfocado principalmente a las mujeres, debido al aumento de casos relacionados al acoso callejero.

El taller dictado por Constanza Pérez y Carlos Pérez buscó generar conocimientos para defenderse en la calle. "No es para fomentar la agresividad, sino generar conciencia y futuras planificaciones municipales para mejorar estas situaciones", dijo Fernández.


Teresa Gutiérrez pone su experiencia a disposición para el concejo de Mariquina

Experiencia, compromiso y vocación de servicio, son los principios que guían la campaña de la candidata Teresa Gutiérrez (DC), al concejo municipal de Mariquina.

La candidata de la Nueva Mayoría exhibe un vasto recorrido en el servicio público, a través del desempeño de funciones en diferentes áreas de intervención y señala que espera fomentar la participación de la comunidad en las decisiones del concejo municipal.

Su trabajo de campaña para las elecciones del 23 de octubre se ha focalizado en una labor en terreno "para escuchar a los vecinos y adquirir un compromiso para que sus problemas puedan tener una buena orientación", manifiesta.

Teresa Gutiérrez ha desarrollado también actividades comunitarias, durante las cuales ha expresado a los residentes de la comuna sus intenciones de "generar una buena gestión, basada en el conocimiento de las acciones a seguir en materia de fomento productivo y de proyectos".

"Mariquina necesita que toda labor sea realizada con mucha responsabilidad y en ese sentido la vocación es lo más importante, ya que a través de una labor que tenga voluntad, los resultados de esta gestión son siempre positivos", aseguró.


Tamara Pastén construyó su programa a través de encuentros comunitarios

La candidata a concejala por la comuna de Valdivia Tamara Pastén (PC) inscribió notarialmente el programa de su candidatura, el cual fue elaborado con medio centenar de personas luego de dos encuentros comunitarios.

El primero de ellos se realizó en agosto y correspondió a una "lluvia de ideas por Valdivia" y el otro encuentro se hizo en septiembre, a cargo de comisiones de trabajo.

De esta forma se elaboró un programa con 13 puntos centrales, entre los cuales se encuentran calidad de vida, salud y educación, medio ambiente, participación ciudadana, trabajo y cultura.

"Pensamos en un programa que considere primero la idea fuerza, que es en lo que creemos respecto al eje programático y luego señalamos las propuestas concretas, que son gestiones que se pueden realizar desde la concejalía. Es muy satisfactorio haber involucrado a muchas voluntades y sintetizarlas en el programa. Queremos potenciar la participación como parte de nuestra gestión desde el inicio", indicó la candidata.

Tamara Pastén forma parte del Consejo de la Sociedad Civil organizada de Valdivia, donde representa al estamento de organizaciones funcionales, por ser presidenta del Centro Cultural Barrios Bajos.