Secciones

Claudio Bravo: "La primera vez que falto se me critica y enjuicia"

POSTURA. El arquero rechazó las dudas por su ausencia en duelos anteriores.
E-mail Compartir

El arquero y capitán de la selección chilena, Claudio Bravo, se quejó ayer en Guayaquil de quienes lo criticaron y enjuiciaron por su ausencia en los duelos ante Paraguay y Bolivia. El portero del Manchester City desmintió que no viajara por estar lesionado.

"Siempre he tenido claro todo lo que he hecho para llegar acá. En 107 partidos, la primera vez que falto se me critica y se me enjuicia. He sido el que más ha estado, el que más veces ha llevado la jineta también y duele", expresó.

Para el ex arquero de Barcelona, "hay jugadores que llevan 30 o 40 partidos y no más de 100 y te critican diciendo que han dejado el alma por Chile porque faltaste una vez".

Los costos

Además, Bravo aseguró que "muchas veces he venido y me he perdido cosas, pero lo lindo es cuando lo haces bien y la gente en la calle te lo reconoce. Esa es la gran valía que tienes para estar acá. Jamás me he puesto en mente no estar acá y venir a dar una mano, aunque se me quiera ensuciar con cosas que no son reales".

"El día que no esté aquí, me sentaré y me iré como un señor, con la hoja totalmente limpia. Es la labor y la misión que me queda en la selección, dejar el nombre en alto, limpiar la imagen que se ha ensuciado de parte dirigencial en el último tiempo", agregó.

El duelo

Al recordar lo difícil que resulta para Chile obtener buenos resultados de visita en ese país, Bravo reconoció que Ecuador "es un campo difícil".

"No tengo recuerdos de haber ganado acá y la única manera es mantener el pensamiento lo más arriba posible. Nosotros (tenemos que) hacer nuestro papel lo mejor. Si en lo colectivo andamos bien y en el plano individual andamos altos estaremos bien. Si no estamos a nuestro máximo nivel Ecuador nos pasará por arriba", argumentó.

Con jerarquía

El defensor de la selección chilena, Igor Lichnovsky, manifestó que "esta selección tiene una jerarquía y no creo que en un partido de visitante en Ecuador le vaya a entrar esas ansias ante un resultado adverso". El cuerpo técnico de Juan Antonio Pizzi no podrá contar para el partido de mañana en Ecuador con Edson Puch, quien evidenció un traumatismo lumbosacro en el último partido de su club, el Necaxa de México.

TAS redujo la suspensión de Maria Sharapova a 15 meses

TENIS. La rusa podrá volver al circuito en la antesala a Roland Garros.
E-mail Compartir

Como "uno de los días más felices" de su carrera calificó la tenista rusa Maria Sharapova la reducción decretada ayer de su suspensión por dopaje de dos años a 15 meses por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).

"He pasado de uno de los días más duros de mi carrera, cuando supe mi suspensión en marzo pasado, a uno de los más felices, ya que podré retomar el tenis en abril", dijo la rusa en un mensaje en su página de Facebook.

La fecha del inicio de su suspensión había sido fijada en el 26 de enero de 2016, día en que la antigua número uno mundial dio positivo al meldonium en el Abierto de Australia. La rusa podrá entonces retomar la competencia del circuito mundial el 26 de abril de 2017, justo antes del torneo de Roland Garros, el que ha ganado dos veces.

"Tengo la sensación de que se me ha quitado algo que me gusta y será verdaderamente bueno recuperarlo. El tenis es mi pasión y lo extraño. Cuento los días hasta mi regreso a las canchas", añadió.

La medida

En su fallo, la Comisión de Arbitraje del TAS indicó que la jugadora "tuvo algo de culpa", pero no "mucha culpa", por el resultado positivo.

"El grupo determinó que, bajo el espectro más amplio de las circunstancias, una sanción de 15 meses es apropiada tomando en cuenta su nivel de culpa", señaló el panel de tres personas.

Aunque Sharapova violó el reglamento antidopaje, "bajo ninguna circunstancia se puede considerar a la deportista como una 'dopante intencional"', agregó.

Steven Simon, director del circuito de la WTA, dijo estar satisfecho con el veredicto.

"Estamos satisfechos que se completó el proceso, y ahora estamos ansiosos por tener a Maria de vuelta en la cancha en 2017", expresó.

Sharapova dijo entonces que no tenía conocimiento de que el meldonium había sido incluido en la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje a partir del 1 de enero de 2016.