Secciones

Arauco recibió premio por su apuesta de innovación exportadora en la zona

GALARDÓN. La Viña Concha y Toro y Algas Prodalmar fueron distinguidas por el Observatorio de Innovación del Departamento de Administración de Empresas de la Universidad de Chile.
E-mail Compartir

Celulosa Arauco y Constitución fue una de las tres empresas premiadas por el Observatorio de Innovación del Departamento de Administración de Empresas de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile (FEN), que distinguió a las empresas exportadoras que reportaron mayores niveles de reconocimiento de oportunidades para innovar, comportamiento innovador e intención a innovar. La lista la completan Viña Concha y Toro y Algas Prodalmar.

Los resultados los entregó el observatorio, a través de los resultados de un estudio realizado hace más de un año y cuyo objetivo fue dar a conocer el nivel de innovación de las empresas exportadoras chilenas. El estudio estuvo en manos del director del Observatorio de Innovación y académico de la Universidad de Warwick, Juan Pablo Torres.

Éste recalcó en el marco de la difusión del estudio, algunas de sus principales conclusiones, las cuales repasaron los tipos de innovación que tienen las empresas chilenas; comparando el avance de algunos países de Asia, Europa, Latinoamérica con Chile en innovación de alta tecnología. "Mientras Corea exporta cerca de $140.000 millones de dólares anuales en alta tecnología, Chile sólo alcanza los $513 millones de dólares. En ese mismo contexto, en Corea por cada persona en edad de trabajar se exportan cerca de $3.000 dólares en bienes de alta tecnología, en Chile solamente se exportan $44 dólares en bienes de alta tecnología por cada persona anualmente. No obstante, existen muy buenos ejemplos de innovación en empresas exportadoras chilenas a considerar", argumentó en base a datos del Banco Mundial y su investigación.

EMPRESAS RECONOCIDAS

Los reconocimientos otorgados por el Observatorio de Innovación de la FEN de la Universidad de Chile y Asexma, se desplegaron en distintas categorías. De este modo en la categoría de Reconocimiento de Oportunidades se premió a la empresa Concha y Toro, cuyo presidente, Alfonso Larraín Santa María, recibió la distinción de manos del profesor Eduardo Torres.

Arauco fue reconocida en la categoría Comportamiento Innovador, siendo su gerente de innovación, Francisco Lozano, quien recibió el galardón. "Este premio es un reconocimiento a un trabajo que se ha venido realizando en Arauco, siendo coherente con uno de sus valores. Esto nos incentiva a estar permanentemente generando espacios para buscar nuevas soluciones y productos renovables, orientados a mejorar la vida de millones de personas en el mundo", dijo, el representante de la forestal.

En la categoría Intención a Innovar el reconocimiento se lo llevó la Sociedad Química y Minera de Chile S.A. donde Pauline De Vidts S., vicepresidente de Asuntos Públicos y Sustentabilidad recibió el galardón. Finalmente, en la categoría Fomento a la Innovación Territorial el reconocimiento recayó en la empresa, Algas Prodalmar quien estuvo representada por su gerente general, René Piantini.

Comenzó el proceso de licitación para la restauración del Teatro Galia de Lanco

INVERSIÓN. La histórica construcción será refaccionada con $2 mil 443 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Lanco inició oficialmente el proceso de licitación para la ejecución del proyecto de restauración y puesta en valor del Teatro Galia, iniciativa cuya inversión será de $2 mil 443 millones financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. Este proyecto, postulado por la Municipalidad de Lanco a través de su Secretaría de Planificación, busca poner en valor el Monumento Nacional a través de una restauración patrimonial, que mantenga la identidad del edificio y lo adecúe para recibir diversas expresiones artísticas de la comuna.

En una primera instancia, las obras tendrán una inversión de $1.646 millones, los que se destinarán a la ejecución de las obras de restauración. Posteriormente, se invertirá en equipamiento que permita la apertura y puesta en funcionamiento del teatro. "Esta es una excelente noticia para todos los lanquinos, ya que las obras comenzarán en el año de nuestro centenario comunal a inicios del 2017. Sin duda, este es uno de los proyectos emblemáticos gestionados por la administración de nuestro alcalde Rolando Peña, por lo que estamos felices de ser parte de una obra que potenciará a Lanco como un polo de desarrollo cultural, a través de su remozado teatro", dijo Minerva Navarrete, alcaldesa (s).

Los hitos de la edificación

El teatro fue inaugurado en 1945. Actualmente está en poder de la Municipalidad de Lanco y el plan de rescate arquitectónico considera habilitar un paseo peatonal aleñado de la edificación como nuevo espacio para el arte en la comuna.