Secciones

Carlos Mejías plantea plan para recuperar áreas verde de población Yáñez Zavala

E-mail Compartir

En un recorrido por la población Yáñez Zavala el candidato del Partido Socialista a concejal por Valdivia Carlos Mejías planteó la necesidad de implementar un plan maestro para la recuperación de 17 áreas verdes del sector que se encuentran en total abandono, son mal utilizadas y no tienen iluminación. En el sector, el ex seremi de Vivienda y Urbanismo fue acompañado por las dirigentas de la población Patricia Alarcón y Jovita Coronado y el senador Alfonso De Urresti, además del candidato a alcalde, Marcos Ilabaca. En terreno constató la necesidad de recuperar diversos espacios públicos que ahora solo se ocupan como estacionamiento o basurales.

"Los vecinos necesitan tener un espacio bien iluminado para estacionar sus vehículos, espacios donde puedan disfrutar de una tarde de sol y que tengan máquinas para juegos y ejercicios, por eso vamos a trabajar en la postulación de fondos y diseño de los espacios y así entregar una mejor calidad de vida a los vecinos de Yáñez Zavala", sostuvo Mejías. Entre las propuestas de trabajo del candidato a concejal también se cuentan el cuidado y mejoramiento del mobiliario urbano y la orientación a familias que tienen el sueño de la casa propia.


Mujeres de Paillaco entregaron respaldo al candidado a alcalde Carlos Rolack

Aproximadamente 300 mujeres se reunieron en una actividad especial realizada en Paillaco para entregar su respaldo público al candidato a alcalde Carlos Rolack, de Chile Vamos. La jornada fue en el recinto del club de huasos, "La Manguera", a un costado de la medialuna y contó con la participación del diputado RN Gonzalo Fuenzalida y el presidente regional del PRI, Hugo Ortiz de Filippi.

Rolack agradeció el respaldo de 15 candidatos a concejal de la comuna, además de las manifestaciones de apoyo de la ciudadanía. "Gracias al gran trabajo y despliegue que estamos realizando las distintas mediciones on line no dan como favoritos, pero lo fundamental es dar a conocer nuestras propuestas a la gente de mi comuna. Paillaco necesita un cambio. Somos capaces con nuestra opción trabajar por los sueño y aspiraciones de nuestra comuna".

Finalmente el candidato sostuvo que seguirá sumando a todos quienes deseen aportar con su experiencia y trabajando al desarrollo de una campaña que tiene como centro a los vecinos y vecinas de Paillaco. "Mi proyecto municipal busca contribuir a que mi comuna crezca y eso sólo lo lograremos si nuestra gente acude a votar el 23 de octubre", dijo.


Mireya Manquepillán define prioridades para Lanco en campaña como concejala

El desarrollo de un centro integral para el adulto mayor, mujeres y personas con capacidades diferentes, es una de las prioridades de Mireya Manquepillán. La candidata del PPD por un cupo como concejala por Lanco está en plena campaña y se ha encargado de socializar diversas líneas de acción vinculadas al desarrollo de la comuna. "Se debe fortalecer la política pública que el gobierno implementa, pero también se debe desarrollar una política comunal para quienes han aportado y entregado su vida al desarrollo de la comuna, como lo son los adultos mayores, así como también es urgente generar modelos propios de gestión para las mujeres, personas con capacidades diferentes, medioambiente, desarrollo económico local y pueblo mapuche, no siendo meros receptores del asistencialismo que fomenta el estado con sus políticas públicas y que muchas veces trastocan fuertemente el populismo", explicó.

Manquepillán es directora de la Radio Kimche Mapu que funciona en la localidad de Puquiñe y que le ha servido para reforzar su campaña y plantear temas fundamentales como el reconocimientos a la cultura mapuche y el resguardo de los recursos hídricos de la zona, además del fomento al turismo.

Candidatos a alcalde compartieron sus planes en debate de la CChC Valdivia

PRESENCIA. Omar Sabat, Alan Carrasco y Marcos Ilabaca participaron en jornada donde abordaron temas como el plan regulador, conectividad vial urbana y ordenanzas municipales.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

La Cámara Chilena de la Construcción Valdivia realizó un foro debate en el que participaron los candidatos a alcalde de la capital regional Omar Sabat (Alianza Chile Vamos), Alan Carrasco (Partido Progresista) y Marcos Ilabaca (Nueva Mayoría). La idea fue reunirlos en un mismo lugar para conocer sus ideas relacionadas a diversos aspectos vinculados al desarrollo de la ciudad. Por ello, abordaron temas como plan regulador comunal, ordenanzas municipales, conectividad vial urbana, inversión, reciclaje, energías renovables y mano de obra.

"Como gremio tenemos particular interés en que en los entornos en que nos movemos -en las ciudades, en la región y el país- se vayan generando mejores condiciones de vida para los trabajadores de nuestro sector, para los empresarios que trabajamos en el rubro y para toda la comunidad. En este sentido es que nace la inquietud de conocer de primera fuente y de forma más cercana la postura que tienen los distintos candidatos en diversos temas y problemáticas que nos atañen y afectan como gremio", indicó Marcelo Guzmán, presidente de la CChC Valdivia.

Planteamientos

Los candidatos respondieron las preguntas de los socios de la institución y mostraron sus planteamientos. Omar Sabat, dijo: "Nuestra propuesta más importante es potenciar la alianza público-privada. Valdivia es una ciudad diferente, que tiene que mantener cierta identidad en la estructura, en la infraestructura y también su identidad social y de ciudad verde". Por su parte, Marcos Ilabaca, afirmó que "es fundamental que el municipio sea un facilitador en la generación de nuevas empresas. Debemos fomentar la llegada de más empresas a la comuna en el ámbito del desarrollo de la construcción y en particular teniendo claro el gran déficit de viviendas que tiene hoy día Valdivia, es necesario establecer una estrategia tendiente a apoyar el desarrollo y el crecimiento de la construcción y ahí insisto con el rol que deben tener los empresarios y el rol nuestro como facilitadores, como mediadores, como actores importantes del proceso de crecimiento de ciudad".

Finalmente, Alan Carrasco expresó que "en nuestro programa una de las cuestiones más importantes tiene que ver con la creación de una ciudad más sustentable y eso no es privativo del crecimiento empresarial, al contrario, aquí lo que se quiere y lo que nosotros proponemos, es generar nuevas formas de generación de riqueza, pero la municipalidad es un espacio donde se debe combatir la pobreza".