Secciones

Gimnastas de Club Elite acudieron a la Copa Paz en Siria y torneo de la UCM

CATEGORÍAS. Valdivianas compitieron en mini, preinfantil, juvenil y Nivel A.
E-mail Compartir

En dos campeonatos se presentó el Club de Gimnasia Rítmica Elite, luego de acudir a Santiago a competir en la Copa Paz en Siria en Santiago y a Talca en la Copa U. Católica del Maule.

De acuerdo a la información entregada por la entrenadora Gabriela Angulo el mejor resultado en la Copa Siria fue el tercer lugar de Isidora Sepúlveda en el manos libres preinfantil Nivel A. También hubo un cuarto lugar de Andrea Herrera en juvenil clavas formativo, un quinto lugar de Catalina Jaramillo en manos libre preinfantil y otro quinto puesto de Catalina Arancibia en superior clavas Nivel A, un séptimo lugar de Emilia Sepúlveda en superior clavas Nivel A y el octavo puesto de Francisca Águila en juvenil clavas formativo. En Talca, en la Copa U. Católica del Maule, Elite logró tres primeros lugares con Almendra Zúñiga en mini, e Isidora Sepúlveda en manos libres Nivel A y en aro Nivel A. También Emilia Sepúlveda fue segunda en superior balón Nivel A y en la pruena de superior cinta Nivel A y Esperanza Escudero logró el tercer lugar en mini.

Asimismo, hubo un cuarto lugar con Amanda Bastías en mini, un quinto lugar de Maite Stocker en mini y con octavos finalizaron Sofía Paredes en infantil manos libres formativo y Francisca Águila en juvenil clavas formativo.

El Club Elite cumplirá el próximo 13 de octubre dos años desde su fundación y entrenan en Collico.

medallas ganó el club, una en Santiago y seis en el torneo de Talca. 7

años cumplirá el próximo 13 de octubre el club deportivo Elite. 2

Octubre llega con siete encuentros deportivos formativos EDI

IND
E-mail Compartir

Siete encuentros formativos deportivos de las Escuelas Deportivas Integrales (EDI), está organizando el Ministerio del Deporte a través del Instituto Nacional de Deportes para este mes de octubre. Hoy los alumnos de la Escuela Proyecto Futuro disfrutarán de las actividades deportivas, encuentro que se replicará en el Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli el próximo 19 de octubre. En tanto, para el sábado 8, se está preparando el encuentro de balonmano en el Gimnasio Polideportivo de Panguipulli. El 14 de octubre será en la pista atlética de La Unión y el 28 en Futrono.


Harán Open de tenis de mesa UACh en el Campus Pelluco de P. Montt

TORNEO

La Asociación de Tenis de Mesa de Puerto Montt, en conjunto con la UACh sede Puerto Montt realizarán el 8 y 9 del presente el Open UACh en el gimnasio del Campus Pelluco.

Esta es la tercera versión del campeonato, para lo cual se han invitado a clubes de todo el país para competir en todas las categorías, desde mini penecas hasta todo competidor.


Chaihuín y Huiro serán sede de torneo de pesca submarinas

TORNEO CAMPEONATO

La Asociación de Deportes Submarinos y Natación con Aletas de Valdivia realizará el III Campeonato Internacional Sur Austral. La actividad se hará del 8 al 10 de octubre en Chaihuin y Huiro, comuna de Corral. Las categorías serán las de Pesca damas, pesca varones, pesca novicios, pesca senior, recolección de peces, fotografía artística y de peces.

Valdivianos auguran un partido difícil con Ecuador

CAUTOS. Tres técnicos locales, de distintas generaciones, analizaron el duelo de hoy y evidenciaron un mayor respeto por el rival, pero también confianza.
E-mail Compartir

pablo.santiesteban@australvaldivia.cl

Los aires de triunfo que tenía la selección de Chile, después de ganar la Copa América Centenario parece que quedaron atrás. Hoy, para el duelo ante Ecuador por las clasificatorias para el Mundial de Rusia 2018, hay más mesura entre los entendidos, principalmente por los resultados y campañas de ambas selecciones.

El entrenador de la selección femenina de fútbol de la UACh, José Aguilar, expresó "será un partido difícil, desde el punto vista físico por las propias condiciones climáticas que posee Ecuador. Desde lo táctico, Chile mientras tenga el dominio sobre la posesión del balón se le hará más fácil para crear oportunidades de gol". Espera que Jorge Valdivia pueda jugar y enfatizó que "sería importante poder contar con él desde el comienzo".

Aguilar concluyó señalando que "Ecuador será un equipo que apelará a la presión de balón en las salidas, haciendo valer su condición física, sabiendo que son locales y que dominan ese ámbito. Pero tengo certeza que Chile saldrá victorioso si logra realizar su juego que lo caracteriza hoy en día".

Técnico joven

A su turno, el entrenador de series menores de Deportes Valdivia, Felipe Aguilar, confirmó la dificultad de jugar de local con Ecuador y manifestó que "es un reducto donde históricamente no nos ha ido bien, pero esta selección también ha demostrado que ante situaciones adversas ha conseguido resultados importantes, por eso tengo fe de que se conseguirá un resultado favorable". Aguilar añadió que "en esta eliminatoria se han dado pasos en falso, pero creo que volveremos a ver los triunfos a los que nos tenían acostumbrados".

De experiencia

Asimismo el entrenador del club Wanderers General Lagos y ex DT de Deportes Valdivia, Jorge Caroca, fue claro en indicar que "el cambio de técnico le afectó a los jugadores. Si bien ellos son profesionales y deben asumir los cambios de sistema y aunque Pizzi ha mantenido lo pasado igual afecta".

Caroca cree que, a diferencia de un año atrás, Chile ya no ofrece sorpresa. "Ya se ha estudiado mucho a Chile para hacerles la contra. Ya no tiene sorpresa, por eso creo que cada vez más sacar resultados será difícil", puntualizó.

El entrenador caturro alabó a la selección de Ecuador y apuntó que "ellos hace años vienen trabajando bien y ya hay madurez de esa formación, además que han tenido a los técnicos adecuados". Otro punto al que le tema Caroca es la altura de Quito y que cree podría pasar la cuenta a la "Roja" en esta ocasión.

Jorge Caroca no quiso adelantar un resultado, pero ve que la balanza está levemente inclinada a favor de los ecuatorianos.

Los factores de Medel y Valdivia

Al analizar a los jugadores, la presencia que más ansían es la de Jorge Valdivia. Para José Aguilar, Valdivia "es el jugador diferente" y que debe estar en la selección. Para Jorge Caroca él "es un talento, un armador de juego", pero que "no es el que da vuelta un resultado". Sobre la ausencia en defensa de Gary Medel, Caroca le dio un espaldarazo a Francisco Silva y dijo "me agrada el 'Gato', si bien no es guerrero, pero quita y pone y es más alto".

"Las selecciones han estudiado mucho a Chile para hacerles la contra. Chile ya no es sorpresa".

Jorge Caroca, DT de WAnderers General Lagos

Veleristas valdivianas compitieron en la Regata Piloto Pardo

PUERTO WILLIAMS. Acudieron Emilia Lorca, Francesca Montti y Victoria Pey.
E-mail Compartir

Una delegación del Club de Yates Valdivia participó en Puerto Williams en la Regata Piloto Pardo, competición para embarcaciones del tipo optimist y láser. El certamen se realizó en conmemoración a los 100 años desde que Luis Alberto Pardo rescatara de la Antártica a los 22 tripulantes de la embarcación británica Endurance.

La regata fue organizada por el Cedena PW (Club Deportes Náuticos de Puerto Williams), institución sostenida por la Fundación Chile MÁS, apoyada por la Armada de Chile y por diversas empresas privadas. Participaron 43 timoneles representando a los clubes de Papudo, Higuerillas, Algarrobo, Valdivia, Panguipulli, Puerto Varas, Frutillar, Punta Arenas, Puerto Williams y Ushuaia (Argentina).

La delegación valdiviana estuvo representada por las veleristas Emilia Lorca (Instituto Alemán), Francesca Montti (Instituto Alemán) y Victoria Pey (Windsor School). La competición completó 9 exigentes regatas con vientos que alcanzaron los 20 nudos y en aguas de 4 grados de temperatura.

De acuerdo a lo que se informó, el campeonato se postulará para entrar en los récords Guinness, ya que es la primera regata que se realiza en esas condiciones extremas de frío y viento y también es la más austral que se haya realizado en la historia de la navegación.