Secciones

Científicos abrieron sus laboratorios a la ciencia escolar

CIENTÍFICOS. "Laboratorios, parques y museos abiertos" es organizado por PAR Explora Conicyt Los Ríos.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Con la participación de estudiantes y profesores se desarrolló ayer " Laboratorios, parques y museos abiertos", actividad organizada por PAR Explora de Conicyt Los Ríos, en diversas instituciones ligadas a la ciencia y la tecnología en la región.

Los estudiantes visitaron las facultades de Ciencias, Ciencias Veterinarias y Ciencias Agrarias de la Universidad Austral de Chile, la sede Valdivia de la Universidad San Sebastián, el Parque Urbano El Bosque y el Bus ConCiencia.

La jornada comenzó con la Fiesta de la Ciencia presentada por USS Valdivia a las ocho de la mañana, en tanto a las 9 horas se inició Puertas Abiertas de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Uach. En paralelo, el Bus ConCiencia presentó talleres para los estudiantes y el Jardín Botánico realizó recorridos por sus senderos.

El Parque Urbano El Bosque recibió a alumnos de la Escuela Chile, quienes apreciaron la biodiversidad en medio de la ciudad, mientras que en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Uach conocieron el Laboratorio de Patología Animal y la fauna nacional, en el laboratorio de plastinación y conservación de especies.

Aprendizaje

Ilusión Pérez, profesora de química del Liceo Armando Robles de Valdivia, acompañó a sus estudiantes de 6° y 7° básico en su visita en el campus Isla Teja de la Uach. "Una de las principales motivaciones es acercar a los estudiantes al contexto de realidad científica. No sólo en las aulas y en lo teórico, sino también que ellos tengan la posibilidad de experimentar de conocer in situ, de trabajar en algún laboratorio de distintas áreas", dijo Pérez.

Hoy, los estudiantes visitarán el Centro de Estudios Científicos, el Arboretum de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la Uach, la Reserva Biológica Huilo Huilo, las facultades de Ciencias y Ciencias Veterinarias y el Instituto de Diseño y Métodos Industriales de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería.


FERIA INMACULADA CONCEPCIÓN DE VALDIVIa

Estudiantes de primero básico a cuarto año medio del Instituto Inmaculada Concepción de Valdivia realizaron una muestra científica, en la que expusieron trabajos elaborados por ellos. La actividad llevó por lema "Biomimética soluciones inspiradas en la naturaleza bajo las temáticas de tecnología e innovación".

Colegio Windsor School realizará concurso zona sur de oratoria en inglés

TRAYECTORIA. Participan estudiantes desde Puerto Montt a Concepción.
E-mail Compartir

Desde 2010, el Colegio Windsor School junto a English Speaking Unión Chile, realiza un concurso de inglés que reúne a estudiantes desde Concepción hasta Puerto Montt.

El certamen busca promover el idioma inglés y conocer al representante que participará en la final nacional que se llevará a cabo en abril de 2017 en Santiago.

En la séptima versión del Southern Public Speaking Competition, que se realizará mañana, a partir de las 9 horas, el tema principal será "El éxito no es definitivo, la derrota no es final" ("Success is not final, failure is not fatal").

La modalidad del concurso consiste en tres etapas: en la primera, cada uno de los jóvenes participantes tendrá que presentar un discurso sobre el tema principal y que invite a la reflexión, ante un jurado que elegirá a los seis semifinalistas.

Luego se realizará la improvisación de un tema, al azar.

Gino Lorenzini dictó charla de ahorro y AFP

jornada.Fue organizada por Insat Valdivia, IP y CFT Santo Tomás.
E-mail Compartir

Con el objetivo de enseñar e informar a la comunidad sobre el emprendimiento y asesorías del sistema de AFP, el IP y CFT Santo Tomás sede Valdivia, junto al Instituto Superior de Administración y Turismo (INSAT) realizaron una charla sobre el fondo de pensiones.

En la ocasión, Gino Lorenzini expuso "Emprendimiento y asesorías de los fondos AFP", en la que relató el inicio de sus estudios y de los ahorros y ganancias que tuvo para crear su propio fondo, destacando que no es necesario tener un capital para emprender. Posteriormente, expuso sobre la cultura del ahorro, con algunos tips para manejar mejor el dinero.

Celebraron "Sonrisa Saludable" en colegio futronino

E-mail Compartir

En el Colegio José Manuel Balmaceda de Futrono, el módulo dental de Junaeb en convenio con la Municipalidad de Futrono realizó la celebración "Sonrisa saludable", en la cual 43 párvulos de la comuna recibieron el alta odontológica y se titularon como promotores de una sonrisa saludable.

La actividad también incluyó la premiación del concurso de pintura "CepillArte", dirigido a estudiantes de educación básica del Colegio José Manuel Balmaceda. Fueron galardonados los estudiantes Thomas Catril, Katalina González y Juan Espinoza.


Invitan a participar en la Feria de la Sustentabilidad en el Parque Saval

Bajo la temática de desarrollo y sustentabilidad, mañana y el sábado se realizará la Feria de la Sustentabilidad 2016 en el Centro de Ferias del Parque Saval, iniciativa abierta a la comunidad, organizada por la Uach y que contará con muestras y actividades para todas las edades y diversos intereses.

Mañana, la jornada comenzará a las 10 y se extenderá hasta las 19 horas, mientras que el sábado se mantendrá abierta de 11 a 18 horas.

La feria 2016 considera tres ejes: educación, ciencia y reciclaje. Realizarán la recolección de residuos electrónicos.


Homenajearon a cuatro funcionarios por su trayectoria en educación

Ayer se realizó la conmemoración del Día del Asistente de la Educación, organizado por el Daem de Valdivia. La ceremonia fue presidida por el jefe de dicho departamento, Patricio Solano y los presidentes de las asociaciones de no docentes del sistema, donde se homenajeó la trayectoria profesional de cuatro funcionarios elegidos por sus asociaciones: Juana Hidalgo, de la Escuela N°1 Chile; David Cárdenas, del Liceo Los Avellanos; Guillermo Patiño, del Colegio de Música Juan Sebastián Bach, y Silvia Asenjo, del Colegio Teniente Merino.