Secciones

Acuarelistas premiados en Valdivia revelan las claves de sus obras

PRESENCIA. Artistas galardonados por el Centro Cultural El Austral exhiben trabajos finalistas del XII Salón Nacional del Arte de la Acuarela Ricardo Anwandter von Salis Soglio.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

El Centro Cultural El Austral inauguró su tradicional muestra de obras finalistas del Salón Nacional del Arte de la Acuarela Ricardo Anwandter von Salis Soglio. La exhibición, que está en los salones de la casona ubicada en calle Yungay N° 733, fue abierta con la ceremonia de premiación de los acuarelistas ganadores de los cuatro premios principales y las dos menciones honrosas que considera el certamen que se realiza cada dos años.

El salón lleva el nombre de Ricardo Anwandter von Salis Soglio, como una forma de reconocer su legado como uno de los más importantes de la acuarela en la ciudad del Calle Calle y el país. En doce versiones se han reunido más de mil obras, que han servido para potenciar a Valdivia como capital del arte y promoción de la acuarela; y como radiografía para entender el desarrollo de la disciplina en el país.

Este año, el certamen tuvo una primera convocatoria en que las obras fueron inscritas a través de fotografías. Llegaron 80, de las cuales 32 propuestas fueron seleccionadas para la etapa de envío de las acuarelas a Valdivia, para su evaluación in situ.

Ese proceso estuvo en manos de los jurados Gonzalo Cienfuegos (pintor), Micaelina Campos (arquitecta y acuarelista), Gabriela Guzmán (grabadora valdiviana y ex directora de la escuela de Artes Visuales Uach), Mariana Matthews (fotógrafa, curadora y artista visual) y Verónica Moreno (directora de Diarioaustral Región de Los Ríos). El pintor Hernán Miranda, director del Museo de Arte Contemporáneo, participó como ministro de fe.

Ganadores

La santiaguina Mireya Gordo obtuvo el Gran Premio de Honor de $1.600.000 por "Serie agosto". El primer premio Dr. Antonio Fernández de $1.100.000 fue para Gabriela Villegas (Santiago) por "Riberas de Miraflores". El segundo premio Patricia Anwandter de $650.000 quedó en manos de Ximena García (Santiago) por "Memorias de Valdivia". Y el tercer premio Guillermo Franco de $500.000 lo obtuvo Leopolda Delgado (Santiago) por "Entre el cielo y la tierra". Asimismo, las menciones honrosas fueron para Verónica Quiroz (Santiago) por "Atardecer sobre el agua" y Alfredo Castillo (Temuco) por "Llega la lluvia".

Las obras fueron creadas bajo el concepto de "Agua y Tierra: El encuentro", que permitió crear diversas reinterpretaciones al paisaje del sur y abstracciones con referencias a la iconografía natural de la zona.

Coordenadas

Las obras premiadas son el atractivo principal de la exposición que estará abierta en El Austral hasta el sábado 5 de noviembre, en las salas Pineda Bascuñán y Clara Werkmeister, del primer piso.

La entrada es liberada y las visitas son de martes a sábado entre las 10 y 13 horas y entre las 16 y 19:30 horas. Para recorridos guiados y reservas, se puede llamar al teléfono 632213658 o a través del correo electrónico centrocultural@australvaldivia.cl.

Los creadores

Además de los seis premiados, en la muestra del XII Salón Nacional del Arte de la Acuarela también se pueden ver los trabajos de Alejandrina Rojas, Ana María García, Antonio Oyarzún, Danesa Fuentealba, Erika Yáñez, Fernando Montero, Flavia Rebori, Gerda Friebel, Gonzalo Vargas, Hernán Romero, Horacio Hevia, Lorena Fröhlich, Lorena Kappes, Lucía Antezana, Luis Guzmán, Margarita Scheel, María Consuelo Guacuto, Nicole Marie Pemjean, Ramiro Miralles, Raúl Barros, Raúl Saldivia, Renato Tillería, Roberto Correa, Verónica Byers, Víctor Andrés Álvarez y Vivian Berdichewky.