Secciones

Realizarán en Valdivia seminario para capacitar a cristianos evangélicos

PRESENCIA. Actividad contará con la participación de invitados de Uruguay.
E-mail Compartir

En la Iglesia del Señor, ubicada en José Victorino Lastarria con Martínez de Rozas se realizará hoy, de 09:30 a 12:30 horas, el seminario "Discipulando mi nación", que está patrocinado por la recientemente formada Mesa Ampliada de la Unión Evangélica de Chile (UNE) que preside Emiliano Soto y la Mesa de Trabajo. En la actividad expondrán los uruguayos Siegfried Klassen y Alejandro Fernández, quienes entregarán herramientas para convertirse "en hacedores de discípulos". Fernández explicó que "el propósito es que cada creyente pueda alcanzar la madurez cristiana conforme a la Biblia, influenciando positivamente a la sociedad y ayudándole en la toma de decisiones; y es útil tanto para el joven de 15 ó 16 años, como para aquellos cristianos que deben gobernar en el ejercicio de sus derechos y responsabilidades".

Etapas

Detalló que el seminario estará compuesto de dos fases. "La primera consiste en la presentación de unos materiales que han sido desarrollados para dichos objetivos y que ayudan a tener una lectura ordenada, sistemática y condensada de aquellos elementos que necesitan ser retomados por el pueblo de Dios, y que no son ni más ni menos que lo que podemos leer en la Biblia". La segunda etapa, añadió, es para a "sensibilización y presentación de razones por las cuales presentamos este plan, este discipulado, y damos los elementos para que los pastores decidan a favor o en contra".

Invitan a Festival de la Primavera y Tradiciones en sector Cayumapu

E-mail Compartir

Juegos infantiles, comida típica y música en vivo, son algunos de los atractivos que tendrá el Festival de la Primavera y Tradiciones de Cayumapu anunciado para mañana desde las 11:00 horas. La cita será en la villa ubicada a 21 kilómetros al norte de Valdivia, cuya junta de vecinos aprovechará la ocasión para celebrar 24 años de funcionamiento. La fiesta también será con elección de reinas que compiten por el cetro en representación de diversas instituciones: Diana Fierro (Lácteos Valdivia), Carla Castro (Comunidad mapuche Collileo Pichilaf), Valentina Klesi (junta vecinos Cayumapu) y Ana Antiñir (agrupación Flor del Bosque).

Serviu reanudará construcción de viviendas para 112 familias

PLAZOS. Antes que termine octubre será retomado el proyecto paralizado desde fines del año pasado, debido a la quiebra de la constructora Mahenco.
E-mail Compartir

A casi un año desde que se paralizaron las obras del Condominio Social Circunvalación Sur por la insolvencia de la constructora Mahenco y su posterior quiebra, el proyecto destinado a 112 familias de diversos comités de Valdivia retomará sus obras luego de una serie de gestiones encabezadas por los profesionales del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), en conjunto con los dirigentes, quienes ya acordaron las condiciones para que una nueva empresa se haga cargo del proyecto.

Condiciones

El acuerdo respaldado por los dirigentes, Techo (la entidad patrocinante) y la Constructora Nahem, detalla que desde ahora se unificarán los contratos para el pronto reinicio de las obras. Esto significa que, tras la firma de los dirigentes realizada ayer, el Serviu se hará cargo en su totalidad del proyecto, reduciendo los contratos anteriores de dos (municipal y Serviu) a uno (solo Serviu). Asimismo, la municipalidad de Valdivia se comprometió a ingresar al Serviu como "Aporte Adicional al Proyecto", los fondos entregados a través del Programa Campamentos para la habilitación y urbanización del terreno, siendo las unidades jurídicas de la Minvu Los Ríos y municipal, las encargadas de modificar el convenio que permita al ente edilicio entregar los dineros al Serviu regional.

Beneficio

Alejandro Larsen, director regional de Serviu, valoró el nuevo acuerdo. "No vamos a seguir esperando que la Municipalidad de Valdivia resuelva administrativamente lo que tiene que hacer para la recontratación de las obras que les corresponden, porque en principio existen dos contratos, uno municipal y otro con el Serviu. Lo que nosotros hemos hecho es no seguir esperando e impulsar este contrato de lo que corresponde a Serviu y en ese sentido, estamos muy contentos con el trabajo colaborativo con los comités, con los dirigentes, con la Egis y la empresa que está asumiendo las obras", dijo. Y agregó: "Estamos muy contentos de que esta obra que ha estado paralizada, de una vez por todas se reactive. Hicimos todos los procesos administrativos para la oportuna liquidación de estos contratos, ya hemos solicitado recursos adicionales para poder completar las obras que faltan y hemos decidido iniciar la contratación de las obras que se pueden ejecutar con recursos sectoriales".

Los grupos beneficiados

El reinicio de las obras sería antes de fin de mes. El proyecto habitacional ubicado al sur de Valdivia recibirá a 112 familias de las cuales 44 integran el comité de vivienda "Luchando por mi hogar", 32 corresponden al comité "Construyendo mi casa", 20 son de comité Lan - Geywitz y las restantes 16 pertenecen al comité "Vida nueva".

Un total de 563 personas se excusaron de ser vocales

JUNTAS ELECTORALES. Dicho número constituye el 11,2% del universo de cargos, el que asciende a 5 mil 30.
E-mail Compartir

Las cinco juntas electorales de la región de Los Ríos aceptaron las excusas presentadas por 563 personas que fueron elegidas como vocales de mesas receptoras de sufragios para las elecciones municipales del 23 de octubre, eligiendo al mismo tiempo a sus reemplazantes.

Dicho número representa el 11,2% del universo de vocales de la región, el que asciende a 5 mil 30, en 1006 mesas.

Haciendo un desglose, en la junta electoral de Valdivia se aceptó 299 peticiones, en la de Panguipulli (segunda de Valdivia) se cursó 45 peticiones, 48 en la de Mariquina, 51 en la de Los Lagos y 120 en la junta electoral del Ranco.

Según se informó desde el Servicio Electoral, quienes figuren en la lista que hoy se publicó no podrán hacer uso del derecho a presentar excusas.

Como se recordará, se otorgó plazo entre los días lunes y miércoles de esta semana para que aquellas personas que pudieras acreditar causales de inhabilidad para ejercer la responsabilidad cívica, se excusaran.

Constitución de mesas

Finalmente, los integrantes de las cinco juntas electorales de la región acordaron que tanto los vocales reemplazantes como aquellas personas cuyas excusas fueron rechazadas, deberán reunirse el sábado 22 de octubre, a las 15 horas, para constituir las mesas receptoras.