Secciones

ENTREVISTA. Jorge Rodríguez, presidente de American Jet:

"En dos semanas más va a aterrizar nuestro primer avión en La Araucanía"

E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

En dos semanas más -el día exacto está por definirse- aterrizará en la losa del Aeropuerto La Araucanía el primer avión de American Jet, empresa argentina que unirá Neuquén y Freire-Temuco en apenas 45 minutos.

Los lazos para consolidar este corredor turístico aéreo comenzaron a gestarse hace ya un par de años, con conversaciones entre el Gobierno Regional de La Araucanía y los directivos de la aerolínea trasandina. Finalmente, octubre de 2016 fue el mes elegido para dar inicio a esta aventura internacional y que dará pie a cuatro vuelos semanales.

Para ver los últimos detalles de esta alianza estuvo en el Aeropuerto La Araucanía el presidente de American Jet, Jorge Rodríguez, quien señaló la serie de beneficios que para ambos países tendrán estos vuelos.

"Estamos operando hace ya 30 años en el mercado aeronáutico argentino y países limítrofes, con vuelos nacionales e internacionales, pioneros en materia de transporte de carga y pasajeros. Somos una empresa netamente argentina, y con capitales argentinos", apuntó Rodríguez.

¿Cómo nace el nexo con La Araucanía?

-Tenemos desde hace unos 15 años una base en Neuquén, que es lo más importante de la empresa, operando con las más importantes empresas petroleras y mineras internacionales, con aeronaves turbo y jet, vuelos ejecutivos, de carga y vuelos sanitarios. Neuquén está muy cerca de La Araucanía y por ello es que hicimos el contacto con la gente de gobierno. De hecho, el nexo lo hizo el seremi de Hacienda Pedro Millapán hace unos dos años y es así que en febrero viajamos a este aeropuerto.

¿Qué impresión se llevó del Aeropuerto La Araucanía?

-Es un aeropuerto impecable, está hecho con estándares internacionales, aparte de que la gente nos atendió muy bien, todos son muy profesionales.

¿Cuándo arribará el primer American Jet a Freire?

-La idea es comenzar antes de fin de mes. No puedo entregar un día y una hora específicos, porque puede variar por diversos motivos, pero en unas dos semanas más va a aterrizar nuestro primer avión en La Araucanía.

¿Cuántas serán las frecuencias?

-Cuatro semanales. Esto es, cuatro vuelos distribuidos en lunes, miércoles, viernes y domingo, todos pensados para después del mediodía por las condiciones climáticas y así evitar la niebla. Además, esta región es hermosa y la idea es que los pasajeros disfruten por la ventanilla el paisaje, pues por la estructura de nuestras aeronaves se puede ver el entorno perfectamente.

¿Qué características tienen las naves que arribarán a La Araucanía?

-En principio serán aeronaves Fairchild Metro 23 con capacidad para 19 pasajeros y dos pilotos. Es una aeronave muy usada en Estados Unidos para hacer precisamente lo que estamos haciendo nosotros, que es realizar tramos cortos de soporte para las demás líneas, con una velocidad de 480 kilómetros por hora.

¿A cuántas horas queda con eso Neuquén de La Araucanía?

-Horas no, el tiempo estimado es de 45 minutos. Por tierra, son 500 kilómetros.

¿Cuánto costará el pasaje?

-La idea es cobrar ida y vuelta 290 dólares (192.805 pesos). Estamos manejando sistemas vía internet y un agente general en Temuco y otro en Neuquén.