Secciones

Putin anula su viaje a Francia porque Hollande sólo quería hablar de Siria

TONO. Se requiere diálogo "firme", dijo el Presidente francés.
E-mail Compartir

El presidente ruso, Vladimir Putin, anuló el viaje que tenía programado para la próxima semana a París, después de que su par francés, François Hollande, le impusiera hablar únicamente de la situación en Siria, un conflicto que ha elevado la tensión diplomática entre ambos países.

El viaje del presidente ruso tenía un carácter privado, en el que Putin tenía previsto inaugurar el mayor templo ortodoxo de Francia.

El fin de semana pasado, el presidente francés mostró sus inquietudes con respecto a la visita de Putin, ya que civiles sirios siguen muriendo en Alepo, víctimas de los bombardeos del régimen de Bachar al Asad con el apoyo de Rusia.

"Si le recibo será para decirle que es inaceptable, que es perjudicial para la imagen de Rusia", afirmó el Hollande a la televisión "TMC".

Frente a los hechos, Putin aplazó el viaje hasta "un momento más adecuado para el presidente Hollande", según un portavoz ruso.

Pese a la anulación del viaje, los dos países se apresuraron a asegurar que la comunicación sigue abierta. Moscú señaló que Putin está dispuesto a viajar, mientras que el presidente francés afirmaba que "el diálogo es necesario con Rusia", aunque "debe ser firme y franco" porque de lo contrario sería "un simulacro".

Quiebre casi total entre Donald Trump y líderes del Partido Republicano tras polémica por video

CORTE. "Qué bueno que me hayan quitado los grilletes y ahora pueda pelear por EE. UU. como quiero", dijo el magnate.
E-mail Compartir

Nicole Otazo C.

Donald Trump, el candidato republicano a la Casa Blanca, aseguró ayer por Twitter que le "han quitado los grilletes" y que, a partir de ahora, podrá "luchar por Estados Unidos" como él quiere.

"Qué bueno que me hayan quitado los grilletes y ahora pueda pelear por Estados Unidos como quiero", publicó Trump en su cuenta oficial en la red social, en alusión a la pérdida de apoyos de alto nivel a su candidatura al interior del Partido Republicano. Líderes y dirigentes del partido se alejaron definitivamente del candidato, luego de la última polémica a propósito de un video de 2005 en el que emite comentarios groseros y de alto contenido sexual sobre su relación con las mujeres.

Polémica con ryan

En este contexto, apenas a 27 días de las elecciones presidenciales, el magnate acusó al presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, de querer terminar con su campaña a la Casa Blanca. Ryan es el republicano de más influencia.

"Éxito arrollador en el segundo debate (todas las encuestas), ¡es difícil salir bien cuando Paul Ryan y otros dan cero apoyo!". La reacción de Trump se produjo después de que Ryan asegurara que no defenderá más la campaña de Trump y que se dedicará a ayudar a que su partido mantenga el control en el Congreso.

Crítica a mccain

Trump también habló del senador por el estado de Arizona John McCain, quien le quitó su respaldo durante el fin de semana. "El muy mal hablado senador John McCain pidió mi apoyo durante su primaria (él ganó); luego, me dejó por los comentarios de los vestuarios!" (en alusión a sus dichos groseros en el video).

Finalmente, el candidato a la Casa Blanca aseguró que el partido contrario es mucho más leal que el propio: "Los demócratas siempre han demostrado ser mucho más leales entre sí que los republicanos !".

Última encuesta

Según una encuesta divulgada por The Atlantic/PRRI, Hillary Clinton, candidata demócrata a la presidencia, aventaja por 11 puntos a Trump. El sondeo, publicado ayer, deja a Clinton con una intención de voto del 49%, mientras que a Trump lo sitúa con una intención de voto de apenas 38%.

La diferencia de puntos se amplió en sólo dos semanas, ya que la misma encuesta mostraba a Clinton y Trump empatados con 43%. Sin embargo, tras el primer debate de Hempstead (Nueva York), el 9 de octubre, ambos políticos se distanciaron en seis puntos; la candidata demócrata se posicionó con 47%, mientras que el republicano se quedó en 41%. El último alejamiento de los 11 puntos se vio marcado por el escándalo del vídeo con comentarios machistas del candidato republicano.

Según las cifras de la encuesta, el gran cambio se produce entre los votantes independientes, ya que hace solo una semana Trump lideraba con 44% frente al 36% de Clinton entre los votantes que no se consideraban de ningún partido; sin embargo, ahora Clinton llega a 44%, mientras que Trump se queda en 33%.

Caídas importantes

El apoyo de Trump también se ve disminuído entre las mujeres de raza blanca sin estudios universitarios, ya que se ha estancado en un empate, con un 40% cada uno. Dato revelador entre los republicanos, ya que los anteriores candidatos conservadores habían logrado el respaldo de este grupo con amplia mayoría.

Aceptación de TRUMP

El republicano mantiene su sólida base entre los hombres, con un 65% entre los varones blancos sin título universitario y un 46% entre los que poseen títulos universitarios. "Es un momento en que Trump necesita expandir su apoyo. Esta nueva encuesta muestra su declive entre votantes independientes y su caída entre las mujeres", dijo Robert P. Jones, director del PRRI.

El retiro de apoyo a Trump

Cuarenta senadores y representantes republicanos le han retirado el apoyo a Donald Trump, mientras que 30 de ellos lo han llamado a desistir de su campaña. Los dirigentes republicanos temen que las declaraciones de Trump sobre las mujeres afecten sus propias elecciones e incluso que sean una mancha en los republicanos que dure años. Pese a que Trump ofreció disculpas durante el debate, dijo que sus declaraciones sobre toquetear a las mujeres sin consentimiento era "cháchara de vestuario".

Detienen a dos sujetos que eran parte del autodenominado EI en España

TERROR. También arrestaron a grupo que asistía a yihadistas.
E-mail Compartir

La Policía española detuvo a dos hombres de origen marroquí que estaban "plenamente integrados" en el autodenominado Estado Islámico, los que se dedicaban a difundir su ideario en la red y a alentar actos terroristas.

Según informó ayer el Ministerio del Interior en un comunicado, uno de ellos tiene nacionalidad española y el otro es residente legal. La detención de ambos individuos ha neutralizado activos militantes del aparato propagandístico y de captación.

Cien detenidos

Por otra parte, en España también se detuvo a 109 personas con 100 toneladas de hachís, además de 11.400 armas largas, más de un millón de cartuchos y diez toneladas de explosivos, en una operación que ha acabado con una red dirigida por sirios que nutría de armas a grupos yihadistas.

La operación se realizó con un trabajo conjunto de agentes de España, Italia, Francia y Grecia, coordinados por Europol, y la colaboración de la DEA.