Secciones

Concejo municipal de Valdivia aprobó permisos de venta para el 1 de noviembre

E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Valdivia aprobó permisos para comercializar productos el 1 de noviembre del presente año. En este sentido, se autorizó la venta de flores naturales y artificiales, arreglos florales, nalcas, bebidas envasadas, helados, palomitas de maíz, confites, mote con huesillos y café.

De esta forma fueron autorizados 58 puestos de venta en la calle Don Bosco, en el Cementerio Municipal N° 1 y 10 puestos en la entrada de la calle Esperanza, en el Cementerio Municipal N 2°. En el Cementerio Municipal N° fueron autorizados puestos de 2 metros cuadrados, desde la calle Don Bosco, entre las calles Los Pajaritos y Los Cóndores, permiso válido desde el 27 de octubre hasta el 1 de noviembre.

En tanto, en el Cementerio Municipal N° 2 los puestos también serán de 2 metros cada uno y se ubicarán en la calle Esperanza, frente al pórtico de entrada, al lado sur del estacionamiento, también desde el 27 de octubre al 1 de noviembre.

Defensoría mapuche pedirá audiencia para revisar "Caso Antiago"

MARCHA. Comuneros protestaron ayer en Valdivia por la situación de detenido.
E-mail Compartir

Comuneros de Lumaco -comuna de Lanco- se trasladaron ayer hasta Valdivia para efectuar una marcha y demandar públicamente la libertad de Patricio Antiago Millanao, de 27 años, quien se encuentra detenido en el complejo Penitenciario de Llancahue, desde mayo de este año.

La marcha se efectuó desde el Terminal de Buses hasta la Plaza de la República y durante su recorrido, el vocero Ramón Llanquileo anunció que próximamente la Defensoría Penal Mapuche de Panguipulli pedirá una audiencia para revisar la medida cautelar de Antiago, la cual lo mantiene privado de libertad. La marcha se realizó sin incidentes y la columna de los manifestantes retornó hasta el mismo rodoviaro.

Caso

Patricio Antiago fue detenido en su domicilio -cerca de los fundos Rucahue y Lo Suárez- y acusado de haber portado días antes en una mochila, 44 municiones de diverso calibre (para escopeta y pistola), además de guantes, un machete y dos botellas con bencina, según informó Carabineros, que tuvo a su cargo el operativo de la detención.

Detienen a concejal de Lago Ranco y lo acusan de cohecho

SORPRENDIDO EBRIO. Angel Molina Vera (PS) -postulante a la reelección- será formalizado hoy en el tribunal de Río Bueno.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

En el Juzgado de Garantía de Río Bueno será formalizado hoy el actual concejal de Lago Ranco y candidato a la reelección Angel Molina Vera (PS), quien está acusado de ofrecer la suma de 20 mil pesos a un carabinero, luego de ser sorprendido transitando en estado de ebriedad por una calle de Riñinahue.

El hecho se registró ayer pasado el mediodía, según informó Carabineros, cuando unos vecinos alertaron al retén de Riñinahue acerca de una persona que caminaba en evidente estado de ebriedad.

Vive en riñinahue

Carabineros constató en el lugar que se trataba de un peatón y al comprobar su identidad descubrieron que era el concejal Molina, quien registra domicilio en esa localidad.

De inmediato fue conducido hasta el retén, donde se le informó que se haría un procedimiento policial y que sería citado al Juzgado de Policía Local de Lago Ranco. Sin embargo, cuando uno de los carabineros realizaba el informe, el concejal extrajo desde uno de sus bolsillos un billete de 20 mil pesos, el cual ofreció al funcionario para que "todo quedara hasta ahí".

En Carabineros informaron que el concejal fue acusado ante la Fiscalía del delito de "cohecho", por tratar de sobornar al carabinero .

Ayer en la tarde, se dispuso su traslado desde el retén de Riñinahue a la tenencia de Lago Ranco, para pasar hoy a disposición de la Fiscalía de Río Bueno, donde será formalizado. En febrero pasado, el concejal fue acusado de "amenazas a Carabineros", por lo que fue sentenciado al pago de una UTM.

¿peligra reelección?

Consultado acerca del escenario que podría enfrentar el edil Angel Molina, el director regional del Servicio Electoral, Conrado Zülch, dijo que "de acuerdo al artículo 74 inciso final de la Ley 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades, no podrán ser candidatos a alcalde o a concejal 'las personas que se hallen condenadas por crimen o simple delito que merezca pena aflictiva'. Esto significa que la pena aplicable para que cese su candidatura debe ser superior a tres años y un día".

PS comunal: "Es un candidato impuesto"

Desde Lago Ranco, el secretario político comunal del Partido Socialista, José Luis Aliquintui indicó que no comparten la actitud del candidato Angel Molina Vera y aclaró que "no es un candidato que haya pasado por la estructura comunal del partido. Es un candidato impuesto desde la directiva regional y ratificado a nivel nacional por el partido". El dirigente agregó que como directiva comunal "no apoyamos su candidatura por el actuar anterior que ha tenido, ya que se ha visto involucrado en hechos negativos que son de conocimiento público y que no se pueden ocultar". Agregó que apoyan solamente al candidato Ervis Huenupán.