Secciones

Mario Fernández ofrece disculpas tras polémicos dichos sobre presidenciables

ELECCIONES. "La decisión, a la larga, va a ser entre Lagos y Piñera; lo otro es fantasía", dijo el ministro del Interior en una entrevista, lo que fue rechazado por la DC y el PR. Este último dijo que "lo que ha ocurrido es extremadamente grave" y pidió su renuncia.
E-mail Compartir

El ministro del Interior, Mario Fernández, ofreció disculpas ayer por las declaraciones que realizó sobre los eventuales candidatos a las elecciones presidenciales y dijo lamentar "profundamente" las reacciones que generaron sus palabras.

En una entrevista publicada por la revista Capital, el jefe de gabinete aseguró que los próximos comicios presidenciales se definirán entre los ex mandatarios Ricardo Lagos y Sebastián Píñera, excluyendo a otras cartas como el senador (Independiente pro PR) Alejandro Guillier.

"Creo que la decisión, a la larga, va a ser entre Lagos y Piñera; lo otro es fantasía", sostuvo el titular de Interior en el artículo.

"Piñera no me gusta, pero tiene un doctorado, Lagos también. No estoy diciendo que la política deba ser igual a la academia, pero debe haber un estándar mínimo de debate", agregó.

Críticas del pr y la DC

Tales palabras fueron rechazadas por el Partido Radical (PR), cuyo timonel, Ernesto Velasco, solicitó la renuncia del titular de Interior antes de que este se excusara.

"Lo que ha ocurrido es extremadamente grave, el Gobierno tiene que tomar una decisión: o actúa como garante de un proceso electoral futuro o se transforma derechamente en un interventor del debate de los partidos", dijo el líder del PR.

Velasco agregó que las declaraciones del jefe de gabinete son "inaceptables y gravísimas". "Por decencia política debería dar un paso al lado", enfatizó.

Mientras, la presidenta de la DC, Carolina Goic, se mostró en desacuerdo con la opinión entregada por Fernández sobre las elecciones y le pidió "prescindencia y prudencia" ante las decisiones de las tiendas políticas.

"La misma prescindencia que le pedimos hace dos días al ministro vocero de Gobierno, al ministro (Marcelo) Díaz, hoy se la pedimos al ministro del Interior. Me parece que en esto no corresponde, el tomar definiciones que le tocan a los partidos desde el Gobierno, y tomar postura respecto de uno u otro candidato", expresó la senadora.

La parlamentaria afirmó, asimismo, que "estoy absolutamente en desacuerdo con lo que él plantea. Si hay algo que plantean las bases en la realidad efectiva, en terreno, es en el caso de la DC, la voluntad de llevar un candidato presidencial propio".

"lo dije en off"

Estas críticas llevaron al jefe de gabinete a, en una primera instancia, explicar el contexto de sus dichos, asegurando que "parece que eso lo dije en off". "Está bien, pero parece que lo dije en off en una conversación con el periodista", aseveró Fernández, lo que fue posteriormente desmentido por la revista Capital. Además, el secretario de Estado afirmó que su apreciación "no es ninguna imprudencia".

Más tarde, Fernández dijo lamentar "profundamente las interpretaciones que de mis declaraciones se han hecho y del tenor de ellas".

"Todos saben, los partidos políticos, los medios, que me caracterizo por ser una persona directa, llana y respetuosa de los partidos y de las tareas de gobierno. Por eso, reitero que lamento profundamente y me disculpo por las declaraciones que emití", manifestó.

"Creo que la decisión, a la larga (en la elección presidencial), va a ser entre Lagos y Piñera; lo otro es fantasía".

Mario Fernández, Ministro del Interior"

"Lo que ha ocurrido es extremadamente grave (...) Por decencia política (Fernández) debería dar un paso al lado".

Ernesto Velasco, Timonel del Partido Radical"

Andrade: "No haría de esto una crisis"

El presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade (PS), restó dramatismo a la polémica generada por los dichos del ministro Fernández, aunque consideró que tales declaraciones fueron "desafortunadas". "Las declaraciones vertidas por el ministro del Interior, Mario Fernández, fueron desafortunadas, no cabe ninguna duda, pero tampoco haría de esto una crisis de una envergadura que no es tal", comentó el legislador oficialista. "Es una frase muy desafortunada y tendrá que explicarla", agregó.

Bachelet y errores en padrón: "El llamado es que la gente se busque donde le toca"

MUNICIPALES. Mientras, el ex Presidente Piñera apuntó a eventuales responsabilidades del Gobierno.
E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet se refirió ayer a la polémica generada por el cambio involuntario de domicilios en el padrón electoral, que habría afectado a 475 mil personas, a pocos días de las elecciones municipales.

En una entrevista en radio Oasis, la Mandataria aseguró que "el llamado es que la gente se busque donde le toca, es cosa de meterse con el RUT (en el sitio web del Servel). Yo lo hice, es bien fácil y me sumo al llamado (a votar)".

Las palabras de la Jefa de Estado se produjeron al día siguiente que el Gobierno anunciara un sumario administrativo en el Registro Civil, a raíz de esta controversia.

El ministro del Interior, Mario Fernández, dijo ayer que el problema radicó en el nuevo sistema de inscripción voluntaria. "Esto es una consecuencia de la inscripción automática y la eventual baja participación (...) es una consecuencia del voto voluntario", sostuvo el secretario de Estado en radio Agricultura.

"es un grave error"

Quien también se refirió a estos errores fue el ex Presidente Sebastián Piñera, quien apuntó a eventuales responsabilidades del Gobierno.

"Es un grave error del Servel, que está generando un grave problema a nuestra democracia. Hay mucha gente que, a diez días de las elecciones, no sabe dónde va a votar; en algunos casos, el Servel le dice que va a votar en la comuna uno y después en la comuna dos", reprochó el ex gobernante.

A su juicio, "desgraciamedamente esto es responsabilidad de las autoridades, del Gobierno y especialmente el Ministerio de Justicia (...) se requiere un buen Gobierno para que las cosas salgan bien".

En ese sentido, Piñera opinó que "uno de los principales problemas que tenemos hoy es que tenemos un mal Gobierno, que no está haciendo las cosas bien y por eso la inmensa mayoría de los chilenos siente que vamos por mal camino, y la inmensa mayoría quiere recuperar la senda del progreso y del bienestar para todos los chilenos".

Según consignó T13.cl, el Servel alertó en cinco oportunidades al Registro Civil por estos errores en el padrón. La primera de las notificaciones habría sido enviada por el servicio, en 2014, tras notar fluctuaciones irregulares en la cantidad de personas que, en la información entregada por el Registro Civil, estarían cambiando su domicilio electoral.

De acuerdo con lo publicado ayer La Segunda, el Servel informó a los partidos de la Nueva Mayoría que hoy dará a conocer detalles que sindicarían al Registro Civil como responsable del problema.

El miércoles, el director nacional del Registro Civil, Luis Acevedo, descartó irregularidades o dolo en este proceso y responsabilizó al Servel. Asimismo, el funcionario aseguró que el Servel "siempre estuvo en conocimiento" sobre las eventuales modificaciones de domicilio electoral generadas a contar de 2013, cuando se realizó un ajuste informático a la estructura de los datos de información que se le remiten periódicamente".