Secciones

Alumnos de La Unión visitaron museos de Valdivia

PATRIMONIO. Desde el Liceo Rector Abdon Andrade llegó una delegación de 140 jóvenes de primero medio.
E-mail Compartir

Un día dedicado a la historia y patrimonio cultural de Valdivia tuvieron 140 estudiantes de primero medio del Liceo Rector Abdon Andrade Coloma de La Unión. Los alumnos realizaron un recorrido por los 12 hitos patrimoniales más importantes de Valdivia.

La jornada fue organizada por las carreras de Psicología y Pedagogía en educación básica de USS sede Valdivia. En la instancia, los monitores les enseñaron a los estudiantes a identificar los hitos de Valdivia desde la ocupación indígena hasta la actualidad.

La primera parada fue de manera simultánea en el Museo de Exploración Rudolph Armando Philippi y el Museo Histórico y Antropológico Mauricio van de Maele, para continuar con un recorrido hasta la plaza de la República, el torreón de Los Canelos y el Barrio Patrimonial de General Lagos, hasta culminar en la Chimenea Ehrenfeld. "Encontramos temas que pueden ser relevantes y de interés para los jóvenes de La Unión, como lo es la colonización alemana, los asentamientos españoles y los museos de la ciudad", explicó la directora de pedagogía en Historia y Geografía de USS, Lorena Liewald.

Proyecto

La actividad se insertó en un proyecto de vinculación con el medio y la empresa Colun. Éste considera talleres que se realizan en el Liceo Rector Abdon Andrade Coloma de La Unión, como: Reforzamiento de PSU; orientación vocacional, desarrollo profesional y charlas motivacionales y vocacionales, además de la realización de una Escuela para Padres y un Programa de Perfeccionamiento Docente.

Invitan a participar de charla gratuita sobre el cine y sus cambios en la Uach

E-mail Compartir

El martes a las 11 horas en la sala Paraninfo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (Dae) de la Uach, se realizará la charla "El cine, una experiencia colectiva a la burbuja personal", organizada por el Instituto de Artes Visuales en conjunto con la Dae. La actividad esta a cargo del profesor de fotografía y apreciación cinematográfica Raúl Torres y abordará una revisión al cambio de paradigma que experimentó el cine, desde mediados de los años 70.


Andrés de León llegará a Valdivia para celebrar sus 20 años de carrera

Mañana a las 23.30 horas en el restobar Lucky7, del Casino Dreams Valdivia se presentará el cantante nacional Andrés de León. La entrada al show es pagando el acceso al casino.

El artista y creador de recordados hit románticos como "Mi loco amor de verano", "Y llegaste tú" y "Siempre te amé", hará la bajada local de la gira de celebración de sus 20 años de trayectoria musical, en un recorrido que ha realizado a lo largo de todo el país.

Autores dialogaron sobre diversidad sexual en el panel "Voces Ciudadanas"

JORNADAS. Hoy abordarán Elite y Poder Popular a las 19 horas y mañana el Periodismo que Remece a Chile, a las 16 horas.
E-mail Compartir

Diversidad Sexual fue la segunda temática abordada en "Voces Ciudadanas", un espacio gratuito de conversación, impulsado por el Centro de Promoción Cinematográfico de Valdivia y la Librería Qué Leo, que se realiza en el contexto del Festival Internacional de Cine de Valdivia la Carpa de Estudios Científicos, Cecs.

En la ocasión, el tópico fue abordado por Paulina Jeldes y Oscar Contardo, quienes fueron moderados por Denise Ehlpick. Desde sus vivencias, los autores relataron lo que significa para ellos la diversidad sexual y el cambio provocado en el país, mediante hitos que ellos también han investigado.

En sus vidas

Paulina Jeldes tiene 26 años, es trabajadora social, representa a la Agrupación Lésbica Rompiendo el Silencio Biobío y participa como activista del colectivo Plural, de la misma zona, ha desarrollado proyectos culturales sobre la sensibilización de lesbianas y bisexuales e impulsa la visibilidad y vocería de las mujeres de la diversidad sexual para su empoderamiento político.

Para ella, el tema ha marcado su vida desde su niñez, ya que según comentó "el ser rara para mí fue desde mi nacimiento, cuando era chica yo quería ser lesbiana, veía documentales de mujeres en el extranjero que eran lesbianas y le decía a mi mamá que me gustaría ser como ellas".

Oscar Contardo es periodista de la Universidad de Chile y autor de libros de crónicas, como Siútico y Raro, que trata sobre el relato de la historia de la homosexualidad en Chile.

"El cambio de ser minorías sexuales y pasar a ser diversidad sexual se dio luego de varios años de lucha, incluso con el caso de Daniel Zamudio que salió a la luz pública, siempre han golpeado homosexuales y los han discriminado, pero el caso de Daniel marcó un precedente", destacó el autor, quien investigó casos emblemáticos de homosexuales en Chile.

Nuevas temáticas

La moderadora del encuentro Denise Ehlpick, destacó la instancia "el Centro de Promoción Cinematográfica es una organización ciudadana que no solo vela por la exhibición de películas, sino que también por poner temas ciudadanos y políticos en la contingencia del territorio de la región de Los Ríos".

Anoche se efectuó el panel "La otra historia de Chile" con Francisco Ortega y Jorge Baradit; hoy a las 19 horas, los paneles continúan con la temática Elite y Poder Popular, la que será abordada por Mónica Echeverría, para finalizar mañana con El periodismo que Remece a Chile, con Daniel Matamala, Francisca Skoknic y Pascale Bonnefoy.

"El cambio de ser minorías sexuales y pasar a ser diversidad sexual se dio luego de varios años de lucha".

Oscar Contardo, Periodista y escritor."

Obispado de Valdivia y Uach firmaron convenio de apoyo patrimonial

HITO. Tiene por finalidad formalizar un vínculo de cooperación y asistencia.
E-mail Compartir

Hasta el Museo del Templo Catedral llegaron representantes del Obispado de Valdivia y de la Universidad Austral de Chile, con el objetivo de realizar la firma del Convenio Marco que abre las posibilidades de un mayor cuidado, conservación y acceso al patrimonio resguardado por la iglesia diocesana de Valdivia.

La firma se concretó con la presencia de Ignacio Ducasse, obispo de Valdivia; el rector de la Universidad Austral de Chile, Oscar Galindo; Leonor Adan, directora de Vinculación con el Medio de la Uach; Ivonne Bravo, directora del Museo Catedral y Karin Weill, directora de la Dirección Museológica de la Uach.

Importancia

Ducasse agradeció a la casa de estudios por apoyar la conservación y cuidado del patrimonio material e inmaterial que las comunidades y parroquias católicas han heredado de sus predecesores desde 1552. "Podemos decir que la historia de esta iglesia diocesana y de esta histórica ciudad no corren en paralelo en esta materia, sino que se entretejen en una sola historia. Ahora bien, es nuestra responsabilidad cuidar de estos tesoros de manera que sean de provecho para quienes los soliciten en consulta, y para las generaciones futuras", dijo.