Secciones

Club de La Unión reabrirá sus puertas como un moderno centro de eventos

RENOVACIÓN. Luego de ocho meses de remodelación, el clásico local del Paseo Camilo Henríquez comenzará a funcionar el lunes y ofrecerá espacio para reuniones de negocios y celebraciones.
E-mail Compartir

El mismo espíritu que inspiró a uno de sus fundadores, Carlos Anwandter, pero con la modernidad y comodidad que ofrece el siglo XXI, marcarán la reapertura del remozado local del Club de La Unión, en el centro de Valdivia.

Así lo describió el gerente de la Sociedad Turística Naguilan y nuevo concesionario del club, Francisco Luzzi, quien junto a la administradora -Andrea Ávila- y socios de la institución se preocuparon de afinar todos los detalles para la reapertura.

En este contexto, el nuevo local ofrecerá a partir del lunes conexión a internet inalámbrica, un amplio salón de eventos y un menú estilo europeo.

"Desde marzo más o menos que comenzamos la remodelación y aunque intentamos rescatar todo el valor histórico, también le agregamos espacios nuevos e instalaciones, especialmente para recuperar el concepto de lugar de reuniones sociales" dijo Luzzi, quien además es dueño del Hotel Naguilán.

Espacio de relaciones

Uno de los cambios más importantes será la habilitación de un gran salón de eventos, reuniones y celebraciones en el tercer piso del recinto, con capacidad para 450 personas.

"Antes, el tercer piso estaba apenas habilitado. Ahora ofreceremos un espacio amplio para realizar eventos de negocios o celebraciones, será un espacio donde personas de diferentes ámbitos se podrán encontrar y conversar", sostuvo el gerente.

De hecho, la próxima semana tienen programado un seminario y la visita de diferentes referentes a nivel local y nacional.

También continuarán con la exposición de obras artísticas que permitirán realzar el sello local del club.

Menú europeo

Además de entregar la posibilidad de realizar eventos de negocios y celebraciones, el nuevo local tendrá un menú diario, acorde a los gustos de los valdivianos.

"Comenzaremos con la atención desde el almuerzo, hasta la cena, donde ofreceremos comidas típicas valdivianas que se han mezclado con los sabores europeos, con precios razonables y platos contundentes, como de club social", especificó Luzzi.

"Este es un club para toda la comunidad, donde podrán encontrar un espacio para reuniones y para celebraciones, pero también un lugar amigable para tomar un café, almorzar o reunirse a conversar", enfatizó Francisco Luzzi.