Secciones

ENTREVISTA. gabriela angulo, entrenadora del club de gimnasia rítmica Elite

"La gimnasia rítmica es un deporte como para nuestra ciudad, porque es indoor"

E-mail Compartir

La gimnasia rítmica es un deporte que está renaciendo en Valdivia. En el pasado fueron los colegios los que llevaron la batuta en la enseñanza de esta disciplina, pero en los últimos cinco años ha surgido una experiencia interesante, con la fundación de varios clubes federados que están reuniendo a niñas de Los Ríos y otras regiones.

Una de esas instituciones es el Club Deportivo de Gimnasia Rítmica Elite, que el pasado 10 de octubre cumplió dos años de existencia. Funciona en el gimnasio de la Junta de Vecinos de Collico y fue fundado por la entrenadora Gabriela Angulo Pineda, quien con una impronta de dedicación y disciplina ha sabido poner su sello entre sus alumnas. De hecho, las gimnastas del club Elite irán al próximo nacional de todas las categorías, que se efectuará dentro de un mes en Temuco.

¿Cuántas niñas entrenan en el club deportivo Elite?

-Veintiséis niñas, que vienen todos los días a entrenar de lunes a sábado y hasta los domingos, de repente. Algunas incluso vienen de otras ciudades.

¿Cómo fue el inicio con este club?

-Al principio costó un poco, porque hay muchos clubes en la ciudad, pero de a poquito hemos ido sembrando y cosechando. Tengo niñas que vienen de Osorno, Puerto Montt, de Futrono y Valdivia, así que estoy muy contenta, porque hay hartas que se han integrado al club en los últimos años.

¿Cuál ha sido la mejor manera de sumar niñas al club?

-Los logros que hemos tenido, las presentaciones en las que hemos estado y destacado, pero más que nada los logros obtenidos el año pasado, que nos han dado renombre. Nuestra estampa es hacer las cosas bonitas, bien hechas y creo que eso ha ayudado a que lleguen más niñas.

En lo personal, ¿cómo te iniciaste en este deporte?

-Cuando estudiaba en el Colegio Inmaculada Concepción de Valdivia y entrenaba con la profesora Marcia Pasmiño y Jeannette Ferrer. Con ellas empecé a hacer gimnasia y me enamoré de este deporte. Ahí comencé mi camino hasta la universidad, donde fui campeona nacional todos los años como seleccionada de la Universidad Católica del Maule, de Talca. Ahí estuve con la profesora Viviana Angulo, una reliquia viviente de este deporte, ella fue mi maestra.

¿Cómo empezaste a forjarte como entrenadora?

-Me impulsó mi maestra Jeannette Ferrer, ella me metió en este mundo. En el 2000 hice un curso internacional de gimnasia rítmica por la Federación Internacional de Gimnasia, aprobé y desde ahí que no he parado. Soy juez nacional desde esa fecha y estoy orgullosa de todo lo que me ha dado la gimnasia rítmica. Es mi vida, esto es mi pasión y la verdad es que cuando una hace las cosas con amor, el cariño se nota.

¿Cómo han logrado financiarse, considerando que la implementación deportiva cuesta mucho dinero?

-Al principio empezamos con autofinanciamiento y cada apoderado tiene que costear las implementaciones de sus hijas, porque son personales y las mallas, que son las más caras. Cada malla bordea entre los 120 mil a 180 mil pesos. Ahora, como cumplimos dos años, ya podemos postular a proyectos con instituciones. Hay que ser muy meticuloso en ese sentido, para postular a proyectos y que los aprueben.

¿Cómo ha sido la vinculación de tu club con el barrio Collico?

-Estoy muy agradecida de la presidenta de la Junta de Vecinos de Collico, Viviana Pino, quien ha creído en nuestro proyecto. Nosotras tenemos niñas becadas de Collico en el club y estamos contentas, porque este es un deporte que no es muy masivo en el tiempo, porque hay que ser muy perseverante, muy constante y tiene que gustarte. De otra manera, sería imposible. Venir a entrenar acá igual cuesta, por ejemplo en verano hace mucho calor y en invierno mucho frío.

¿Me imagino que inculcas en tus alumnas los mismos principios de exigencia, disciplina y esfuerzo?

-Siempre lo he dicho. Las niñas que no entrenan, no perseveran y no son constantes, mejor que se olviden de subirse a un podio o que les vaya bien en un campeonato. Las niñas lo hacen bien y en la evaluación a lo mejor no es lo que una espera, pero siempre les digo que deben quedar contentas con su trabajo y sentir que lo hicieron bien. Si no ganan medallas, no importa, será a la próxima, habrá que esforzarse más. Lo principal para mí es que ellas trabajen duro.

¿Cuántas de tus gimnastas van a la final del campeonato nacional?

-Van Maite Stocker, Esperanza Escudero y Amanda Bastías con el trío peque, ya que clasificaron primeras en el zonal. Va Catalina Arancibia, que está ranqueada primera en la categoría superior Nivel A. Va Isidora Sepúlveda en preinfantil Nivel A, quien está ranqueada en el quinto lugar y Andrea Herrera va en juvenil formativo, donde está ranqueada en el número tres. Vamos con seis niñitas, doblamos la cantidad de gimnastas que llevamos el año pasado y ahora esperar que nos vaya mejor.

¿Qué te parece el renacer que tiene la gimnasia rítmica aquí en Valdivia?

-Es positivo, de todas maneras. La gimnasia rítmica es un deporte como para nuestra ciudad, porque es indoor y donde se necesita un gimnasio, un tapete y un equipo de música. El resto es cosa de cada uno, el método de entrenamiento, pero hay que ser constante. Si no se es constante, no se obtienen resultados, no se puede progresar de la noche a la mañana.

¿Cuál es tu sueño con el club?

-Mi sueño es llegar algún día a un torneo internacional, tal vez a un campeonato Sudamericano o un Panamericano. Para eso estamos trabajando con las más pequeñas, porque la verdad es que ya con las más grandes es más difícil, porque este es un deporte donde el talento se capta desde pequeñas. Mientras más chicas, mejor.

Un club con sello familiar

La familia Angulo ha puesto tiempo, recursos y dedicación con este club. Gabriela Angulo expresó: "Quiero hacer un reconocimiento a mi familia, que siempre me ha apoyado. Entre comillas este es un club deportivo que es familiar porque mi papá (Francisco Angulo) es el presidente y mi mamá (Marlene Pineda) es la tesorera y mi hermana Francisca que aunque ya no está en el club, siempre me ha estado ayudando y estuvo en los inicios. En estos dos años hemos tenido muchos procesos y cambios".

"Este es un deporte donde el talento se capta desde pequeñas. Mientras más chicas, mejor". "Si no se es constante, no se obtienen resultados. No se puede progresar de la noche a la mañana".

Gabriela Angulo, Entrenadora de gimnasia"

niñas integran el club deportivo Elite, que el pasado lunes 10 de octubre cumplió dos años de existencia. 16