Secciones

Presidenta de la DC y ex ministra rechazan intervencionismo electoral

ACTIVIDAD. Carolina Goic y Laura Albornoz acompañaron a candidatos de su partido y de la Nueva Mayoría en el cierre de las campañas rumbo a las elecciones municipales del 23.
E-mail Compartir

Su rechazo a las prácticas de intervencionismo electoral manifestaron ayer en Valdivia la senadora de Magallanes y presidenta de la Democracia Cristiana (DC) Carolina Goic, junto a su correligionaria y ex ministra del Sernam, Laura Albornoz.

Ambas personeras, que vinieron a la región para apoyar a los candidatos de la Nueva Mayoría, fueron consultadas sobre el tema, en el marco de una reciente denuncia producida en Los Ríos.

En distintos tonos, Goic y Albornoz se mostraron en general en contra de este tipo de situaciones.

Goic aseguró que todos los funcionarios públicos pueden participar en campañas políticas, pero dentro de las normas de probidad. "Todos los ciudadanos tienen derecho a participar, pero dentro de las reglas que establecen hacerlo, fuera del horario de trabajo y pidiendo permiso administrativo", destacó.

Laura Albornoz dijo que esas prácticas deben sancionarse y enfatizó que además de las normas, se puede prevenir con ética. "Pareciera ser que en estas cosas, no hay límites y se hace lo necesario para obtener el propósito. El límite no está solo en las normas, también es importante el comportamiento ético de cualquier servidor público, ya que cuando uno es designado por la Presidenta de la República con algún cargo, tiene una obligación con todos los chilenos de 24/7. El límite es claro, que algunos no lo quieran ver es otro cuento. Creo que uno tiene que ser tajante y sancionar a las personas que no cumplan con la probidad, porque o si no terminaremos debilitando más la democracia", dijo Albornoz.

Probidad

Respecto a la agenda de probidad y transparencia, Goic y Albornoz hicieron un balance positivo de los resultados obtenidos durante esta campaña municipal.

Por la disminución de propaganda en las calles, Goic dijo estar conforme: "Me siento satisfecha con el avance en nuestra agenda de probidad y transparencia, porque no hemos visto las calles repletas de plástico y un despliegue de recursos que muchas veces era ofensivo para la gente".

Albornoz, en tanto, recordó que es un avance para disminuir actos de violencia, como el ataque a Luciano Rendón, quien quedó con un traumatismo en Peñalolén, durante la elección municipal pasada. "Hoy no tenemos violencia en las calles por colocar carteles, como el caso de Luciano, que hasta los días de hoy tiene secuelas. Normas como la de probidad ayudan a sustentar la democracia", señaló.

Cabe recordar que el caso dado a conocer en la región se refiere a la seremi de Agricultura de Los Ríos, Claudia Lopetegui, quien llamó a funcionarios de su repartición (en horario fuera de trabajo, aseguró) a apoyar a los candidatos de la Nueva Mayoría en Valdivia, Río Bueno y La Unión. Esta situación se dio a conocer a través de un audio filtrado a través de www.elcaulle.cl.

Presidenciales

En otro ámbito y ante la pregunta por la opción de una candidatura presidencial suya, Carolina Goic enfatizó que por ahora su partido está concentrado en realizar programas y no anunciar nombres. "Tenemos un acuerdo de las dos últimas juntas nacionales donde lo planteamos así. Estamos trabajando en la tarea programática para avanzar en lo que la gente nos ha dicho. El debate de nombres puede ser vacío de contenido y lo que necesitamos entregarle a la gente es seguridad respecto a qué vamos a hacer. Yo no veo porqué tengamos que mirar para al lado".

En la misma línea Laura Albornoz reafirmó que el principal objetivo de la DC es concentrarse en los programas, para orientar las próximas presidenciales en debatir sobre las ideas.

Goic y Albornoz asistieron ayer en Valdivia al cierre de campaña de los candidatos a concejal de la DC, acompañadas por el candidato Marcos Ilabaca y el diputado Iván Flores.

Apoyo a campaña #niunamenos

Albornoz valoró el apoyo a la campaña internacional #niunamenos que protagonizaron los asistentes a la apertura del Festival Internacional de Cine de Valdivia: "No estamos hablando del ni una menos solo por el femicidio, sino que también de la erradicación de la cultura de abuso, que está presente en todas las relaciones humanas. Que los espacios culturales se hagan parte de este tema, apunta a que la sociedad asuma el cambio de comportamiento de una estructura patriarcal".


Goic a favor de corregir error de empadronamiento

La senadora Carolina Goic dijo estar de acuerdo con la propuesta del Gobierno, que anunció un proyecto de ley para favorecer a quienes les afectó el cambio de domicilio, para que puedan votar en estas elecciones.

"Creo que a una semana de las elecciones, se debe dar una respuesta a las personas que por problemas de padrón no podrían votar. Me alegro de las gestiones que se han hecho, porque permitirán que toda la gente que quiera ir a votar, pueda hacerlo. Hoy en la inmediatez se necesita una solución rápida. Sin embargo, es muy importante también que se hagan las investigaciones y sumarios en los casos que corresponde, pero me parece que donde tenemos que colaborar, al menos esta semana es en darle una solución al problema".