Secciones

Buzos denuncian uso del río como "un vertedero ilegal"

DELFIN SUB. Realizaron operativo voluntario de limpieza.
E-mail Compartir

Los buzos de la escuela de buceo "Delfin Sub" realizaron un operativo de limpieza en el río Calle Calle y denunciaron que la gente usa las aguas como si fueran "un vertedero ilegal de basura".

Hicieron esta afirmación porque en el operativo encontraron "gran cantidad de desperdicios que la gente tira sin ninguna conciencia a las aguas", dijo el director de la escuela Carlos Cisternas Aravena quien participó en la actividad con ocho de sus buzos.

"Nuestro único afán es demostrar que en Valdivia no hay conciencia sobre el problema de la basura fluvial. Nosotros mostramos los desperdicios que hay, son muchos, pero sabemos que aportamos un granito de arena, limpiando y creando conciencia a que cuidemos nuestros ríos".

Próximamente y siempre de forma voluntaria, los buzos se sumergieran nuevamente, esta vez en el sector del muelle La Peña, para extraer desperdicios.

Hombre de 71 años resultó con heridas graves en incendio

DOS CASAS AFECTADAS . La inflamación de una estufa causó el fuego en la vivienda donde se hallaba la víctima, que alcanzó a ser rescatada por un vecino.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Un hombre de 71 años de edad resultó con quemaduras graves en el incendio de su vivienda, ocurrido ayer a las 10.30 de la mañana en la avenida Circunvalación Sur de Valdivia.

Funcionarios de Bomberos informaron que la causa del siniestro fue la inflamación de una estufa a parafina que estaba en la casa signada con el número 2756, de propiedad de Rubén Andrade, y en la que el herido se hallaba momentáneamente solo.

El fuego se propagó rápidamente a la casa 2750, de Nancy Melinao, pareada con la anterior, registrando daños en su techumbre. La mujer damnificada vive con su hijo.

Cabeza y rostro

El herido fue identificado por los vecinos como Tomás Hugo Bernier García , y a causa de sus quemadura graves, especialmente en su cabeza y rostro, fue de inmediato trasladado por Carabineros hasta el Hospital Regional, quedando internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Por la tarde, desde esa unidad médica, se informó que se encontraba "estable dentro de su gravedad".

Bernier fue oportunamente rescatado desde el interior de la vivienda, por un vecino, quien hizo un dramático relato de cómo ocurrió todo.

Indicó que pasaba por casualidad frente a una d e las viviendas siniestradas , cuando sorpresivamente vio salir abundante humo desde el interior.

"Luego vi una llamarada y a un hombre que salió como desorientado, pero escapando hacia atrás del inmueble. Salté el cerco porque estaba con llave y le grité que saliéramos a la calle. La casa comenzó a arder y pensé que el incendio sería peor porque ya alcanzaba a la casa contigua. Entonces tenía que sacarlo de ahí. Era un hombre de edad y ya estaba con quemaduras en su cabeza y el rostro", dijo.

Sin reclamos y con control de ruido fue la Fiesta de la Cerveza

BUEN BALANCE. Los organizadores destacaron asistencia masiva de público
E-mail Compartir

Más de 2 mil personas llegaron la noche del viernes hasta el centro de eventos del Parque Saval, donde durante dos días se desarrolló la Fiesta de la Cerveza Artesanal , organizada por la Agrupación Cevecera Valdiviana.

Su presidente, Rodrigo Trigo, manifestó la conformidad e la entidad por la asistencia de público , toda vez que en medio de la polémica por los reclamos vecinales y una orden decretada por la Corte de Apelaciones- respecto de controlar el volumen del sonido- "pensamos que podría acudir menos gente".

Sin embargo, dijo "la cantidad de público, nos dejó felices y resguardamos convenientemente la amplificación, bajando el sonido para no causar molestias".

Música envasada

Trigo señaló que ayer no hubo reclamos de parte de los vecinos, y que la fiesta, con la animación del grupo musical "Giolito y su Combo", ahora dirigido por Bruno, uno de los hijos del fallecido y destacado baterista, se prolongó hasta las 00.30 horas, según un acuerdo. Después hubo que recurrir a la música envasada, hasta las 3 de la madrugada.

Anoche, esperaban repetir la asistencia, para así quedar mucho más conformes, con el objetivo del evento, "que es convertir en el futuro, a Valdivia como la capital de la cerveza artesanal. Hace 8 años, había cinco cervecerías artesanales en la región , y ahora hay más de 45", dijo Rodrigo Trigo.

Informe sobre acústica y sonido

El dirigente cervecero, Rodrigo Trigo, informó que durante el desarrollo del evento este año, se contrató el servicio de una empresa acústica, cuyos profesionales, junto con controlar la amplificación, elaboran ahora un completo informe sobre el tema, para entregarlo con una serie de recomendaciones, para que el recinto sea adecuado con elementos que aíslen el sonido, y no causen malestar en los vecinos que viven cerca. El informe será entregado a la municipalidad.