Secciones

Anef: "funcionarios no están obligados a participar en campañas"

DIRIGENTA. Nancy Silva dijo que empleados públicos pueden decidir.
E-mail Compartir

"Los funcionarios públicos no tienen la obligación de participar en campañas políticas de ningún Gobierno, porque ese aspecto es una decisión personal y que tiene que ver con las convicciones de cada uno". Con estas palabras, la presidenta regional de la Asociación de Empleados Públicos (Anef), Nancy Silva, se refirió al audio conocido públicamente y en el cual la seremi de Agricultura de Los Ríos, Claudia Lopetegui instruyó a funcionarios de su repartición- en una reunión privada, según aseguró- a trabajar por campañas de la Nueva Mayoría.

La dirigenta de la Anef fue consultada específicamente por una parte del audio, donde la seremi de Agricultura, dice "nosotros (como funcionarios públicos) tenemos un compromiso político con el Gobierno de la Presidenta Bachelet".

Ante esto, Silva agregó que "cada persona es libre de participar o no de cualquier campaña política, religiosa o social, mientras que lo haga fuera del horario de trabajo y cumpla con la probidad que exigen los cargos públicos. En ningún caso es una obligación".

Aun cuando ningún funcionario de la seremía de Agricultura se ha acercado al gremio para hablar de este tema, Nancy Silva dejó abierta la posibilidad de que lo hagan, pues, aseguró que "en caso de que algún funcionario sienta que sus derechos han sido vulnerados, pueden acercarse y nosotros le prestaremos el apoyo que sea necesario".

Respecto al audio, la dirigenta detalló: "Me da la impresión de que se trata de una reunión que se generó en el ámbito privado, porque se escucha ruido de niños, pero esa puede ser solo una impresión. Entiendo que la seremi haga este llamado político porque su cargo es político y en el ámbito privado, ella podría pedir lo que estime"

Marcos Ilabaca cierra su campaña con baile entretenido y una corrida familiar

ENCUENTRO. Unas 200 personas participaron en cita en la Costanera.
E-mail Compartir

Con baile entretenido a cargo de Viví Rodrigues y una corrida bajo la lluvia por la Costanera, el candidato a alcalde de Valdivia por la Nueva Mayoría, Marcos Ilabaca, dio inicio a las actividades de cierre de su campaña, de cara a las elecciones del próximo 23 de octubre.

Unas 200 personas concurrieron hasta el sector helipuerto de la Costanera, donde participaron junto a Ilabaca en una animada jornada de baile entretenido, para culminar luego con una corrida familiar junto al río, la que se desarrolló bajo la lluvia

A la actividad asistieron candidatos a concejales, el senador Alfonso de Urresti y el diputado Iván Flores, además de adherentes y sus familias.

Apoyo

"Estamos muy contentos por el gran respaldo que hemos recibido hoy. A pesar de la lluvia, el viento y el frío, mucha gente nos acompañó en un gran baile entretenido, además de una carrera democrática y familiar, donde muchos valdivianos y valdivianas nos acompañaron trotando en una carrera del triunfo este 23 de octubre", dijo Marcos Ilabaca.

Por su parte, el senador Alfonso de Urresti destacó el desarrollo de la actividad deportiva bajo la lluvia. "Fecilito a Marcos Ilabaca, que no cabe duda que será el próximo alcalde, por esta actividad de cierre con la ciudadanía y con los candidatos y candidatas a concejales. Con lluvia y todo, es importante convocar a compartir un cierre diferente de una campaña que va a llevar a Marcos Ilabaca a la alcaldía de Valdivia", planteó.

En tanto, el diputado Iván Flores destacó la asistencia de los adherentes a la actividad, a pesar de la lluvia. "Me alegro que Marcos sea tan consecuente con su ciudad y su región, que hizo esta actividad bajo la lluvia. Estamos celebrando con lluvia y alegres. Estamos contentos y optimistas porque vamos a tener un gran triunfo el 23. Vamos a dar una tremenda sorpresa en Valdivia", manifestó.

"Tarde Sabática" reunió a unas 500 personas en Valdivia

CAMPAÑA. Adherentes y candidatos a concejales de Chile Vamos participaron en acto de apoyo al candidato a la reelección como alcalde de Valdivia.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Una "Tarde Sabática" con parte de sus adherentes y candidatos a concejales de Chile Vamos sostuvo el candidato a la reelección como alcalde por Valdivia, Omar Sabat.

Según los organizadores del encuentro realizado en los salones del Club de la Unión, participaron unas 500 personas y el objetivo de la actividad fue "agradecer el apoyo recibido hasta ahora y redoblar los esfuerzos en la última semana de campaña".

Respaldo

En el acto participó la esposa del alcalde, Marcela Cartagena, quien durante su discurso destacó "el trabajo transversal que ha caracterizado la gestión de Sabat en la alcaldía".

"Yo confío en Omar, no porque sea mi marido; yo confío en Omar porque es un hombre trabajador y honesto. Hoy, Omar tiene la experiencia y las ganas para hacer de Valdivia la ciudad pujante y maravillosa que todos estamos soñando; hoy, Omar ha demostrado que trabaja con todos y para todos. Hoy tenemos la oportunidad de romper esos paradigmas añejos de izquierda y de derecha, de trabajar unidos de manera transversal e inclusiva" sostuvo Cartagena.

"mirada diferente"

Por su parte, Sabat reiteró su "compromiso para que todos puedan ser parte del desarrollo de la comuna" y llamó a los vecinos de Valdivia a participar de las elecciones municipales el domingo 23 y cumplir con esta responsabilidad cívica.

"Estos cuatro años no han sido fáciles. Hemos tenido diferentes dificultades, porque hay personas que, lamentablemente, creen que la vida se transforma solamente en política y esa no es la visión que tengo yo, ni mi equipo, ni mi familia, ni quienes nos acompañan. Uno tiene que tener una mirada transversal, uno tiene que trabajar por la gente, uno tiene que mojar la camiseta por la gente" aseguró Omar Sabat.

Sabat continuará desplegado junto a su equipo en los puerta a puerta durante la última semana de campaña, recorriendo distintos sectores de la comuna.

Discursos

Apoyo La esposa del candidato invitó a trabajar "de manera transversal e inclusiva".

ReelecciónOmar Sabat reiteró su compromiso "para que todos sean parte del desarrollo de la comuna".