
partidos presentes en el concejo municipal
Nueva Mayoría La coalición Nueva Mayoría es representada en Máfil por tres concejales: Hernán Huicañanco (PS) y los dos PPD María Huenchupán y Angelino Leal.
Chile Vamos Chile Vamos mantiene en el concejo a dos ediles: Eduardo Hunter (RN) y Merlin Velásquez. (UDI).
Partido Regionalista Independiente El único concejal del PRI es José Campos.
Tres son las cartas para las elecciones del domingo 23 en la comuna de Máfil
CANDIDATOS. Claudio Sepúlveda (PPD) quiere seguir liderando el municipio, mientras que Arturo Bravo e Irene Ojeda son las opciones para el relevo.
De acuerdo a la información publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la población estimada para la comuna de Máfil al 30 de junio de 2016 es de 7 mil 471 personas. De ese número, 3 mil 944 corresponden a hombres y 3 mil 517 a mujeres. En relación a la desagregación por edad, mil 539 corresponde a menores de 15 años, 4 mil 560 a personas de entre 15 y 59 años y mil 362 a personas de 60 años y más.
Población comunal
Según el registro histórico del Servicio Electoral (Servel), en las últimas elecciones, Claudio Sepúlveda fue electo por 2.098 votos, de un total de 3.885 sufragios en la comuna. Su más cerca contendora fue Moira Henzi (UDI), quien obtuvo 1.468 votos. Otros dos candidatos (Álvaro Gómez Concha y Amado Rivera) no alcanzaron los 200 votos entre ambos, obteniendo 146 y 40 sufragios, respectivamente. En cuanto a los concejales, el PPD Angelino Leal obtuvo el 18,56% de los sufragios, con 693 votos emitidos.
votos obtuvo el actual alcalde en 2012
establecimientos son los
Dos liceos tradicionales de Máfil serán los lugares habilitados para las próximas elecciones municipales en la comuna. Se trata del Liceo Gabriela Mistral, ubicado en la calle Bernardo O'Higgins 306, donde habrá 11 mesas para los sufragios. El otro será el Liceo Santo Cura de Ars, que se encuentra en la calle Chacabuco Nº 500 esquina San Martín, donde serán 10 las mesas para los electores.
De acuerdo al padrón definitivo publicado por el Servel son 6.776 personas son las habilitadas para votar en Máfil el 23 de octubre. .En las elecciones de 2012 eran 6747; de las cuales 3.424 correspondían a hombres y 3.323 a mujeres.
En esta comuna no se desarrollaron elecciones primarias.
que recibirán las votaciones personas podrán votarpara el concejo
Pacto Nueva Mayoría para Chile: Subpacto PDC -José Ormeño Montecinos. Independientes -José Campos Beroíza. -David Salgado Morales
Subpacto PS e Independientes PS - Eduardo Acuña Acuña -Yésica Pérez Silva Independientes -Miriam Carrasco Zambrano
Pacto poder Ecologista y Ciudadano Partido Ecologista Verde -Alvaro Gómez Concha -Carlos Jara Sáez Independientes -Jaime Raipán Carrasco.
Pacto con la Fuerza del Futuro Subpacto PRSD e Independientes Partido Radical Socialdemócrata-Luis Sandoval Catalán. Independientes -Víctor Añazco Nieto. -Jorge Gutiérrez Lovera. -Aída Miranda Rodríguez.
Pacto Chile Vamos RN e Independientes Renovación Nacional -Eduardo Hunter Abarzúa. -Carlos Taladriz García. Independientes -Soledad Araya Aranzave. -Juan Carlos Carrillo Moya. -Isabel Mondaca Lillo. -Guillermo Soto Ortega.Pacto Chile Vamos PRI, Evópoli e Independientes Subpacto PRI-Independientes Independientes -Natalia Escobar Palacios. -Jorge Gutiérrrez Álvarez -Benito Muñoz Fritz. Subpacto Evópoli-Independientes Partido Evolución Política -Rodrigo Solari Álvarez. -Bárbara Agüero Merino. -Miguel Reiman Álvarez.
Pacto Chile Vamos UDI -Independientes Unión Demócrata Independiente -Merlin Velásquez Herwitt -Alberto Fehlandt Schleef -Sergio Pinuer Villarroel Independientes -Juan Eduardo Escobar Campos -Carolina Navarro Ortiz
Pacto Nueva Mayoría por Chile Subpacto PPD - Independientes Partido por la Democracia -Angelino Leal Ríos -María Huenchupan Sánchez Independientes -Ernesto Berrocal Letelier -Giovanni Figueroa Vega Subpacto PCCH e Independientes -Daniel Márquez Paredes.
va por el Segundo período
El alcalde de Máfíl es actualmente Claudio Sepúlveda, quien fue electo con el 55,91% de los sufragios en 2012. Según las cifras del Servel, el 57,58% de las personas habilitadas para votar asistió a los comicios, pues de los 6.747 habilitados se llegó a 3.885 votos válidamente emitidos en las urnas.