Secciones

Corral apunta a mejorar sus estrategias para el turismo

PRESENCIA. La implementación de un nodo permitió crear la Agrupación de Turismo Sustentable en la comuna puerto.
E-mail Compartir

El Comité de Desarrollo Productivo a través de Corfo, finalizó con éxito el Nodo Turismo Corral, a través del cual se realizaron diversas capacitaciones orientadas a reforzar a la comuna puerto como destino turístico. El principal resultado de la estrategia fue la creación de la primera Agrupación de Turismo Sustentable de Corral que tendrá la misión de visibilizar el territorio a través de diversas acciones como por ejemplo la postulación de proyectos a fondos concursables estatales o de privados.

"El nodo para nosotros ha sido una muy buena experiencia en cuanto a las herramientas que nos han dado. Queremos seguir potenciando el turismo en nuestra comuna para que más gente nos conozca y venga a Corral", indicó Yohana Jaramillo, del restaurante de pescadores de Huiro El Encanto del Mar. Asimismo, Ricardo MIllán, director de Corfo Los Ríos valoró los beneficios del trabajo asociativo. "Todas las experiencia del mudo demuestran que trabajar unidos es la mejor alternativa para crecer, en ese sentido este nodo ha hecho un excelente trabajo tanto de manera individual con cada beneficiario, como grupal. La constitución de una agrupación es un gran paso para el desarrollo de este destino turístico, ya que creemos que lo que hace distintos los lugares son las personas".

Beneficios de la experiencia

El programa permitió a los participantes adquirir técnicas para crear experiencias turísticas integrales con mayor valor para el mercado actual ayudándoles a los beneficiarios a enfrentar el incremento de los visitantes de una forma eficiente y organizada.

Definen agenda para celebración del Día Mundial del Ahorro de Energía

ALTERNATIVAS. Una cicletada, zumba y la exhibición de proyectos ecológicos desarrollados por escolares son parte de las opciones. Los Ríos se suma por primera vez a la conmemoración.
E-mail Compartir

Con la instalación de un stand en el Paseo Libertad, casi frente a la Plaza de la República, comenzó ayer la promoción de las actividades por el Día Mundial del Ahorro de Energía. Por primera vez Los Ríos se suma a esta celebración, y lo hará con deportes y recreación. La conmemoración local es impulsada por las seremías de Energía, de Deporte y de Transporte y Telecomunicaciones.

La cita será el viernes 21 de octubre en el sector del Helipuerto en la costanera. A las 16:00 horas se realizará una plaza ciudadana y una feria con stands del proyecto educativo EFI-Ciencia de Explora, WWF, Uach, Hospital Base y de las seremías de Transporte, Deporte y Energía, además de pintacaritas. También destaca la exhibición de dos proyectos escolares valdivianos que concursaron en la Feria Regional de Ciencia y Tecnología de Explora: "Creación de biocombustibles a partir de compuestos orgánicos" del Colegio San Luis de Alba; y "Leña: ¿Importa más la especie o cómo la almacenamos?" del Colegio Inmaculada Concepción.

Posteriormente, a las 16:30 horas se dará inicio a la zumba con el instructor Mario Rosas; y finalmente a las 17:00 horas, el cierre será con una cicletada familiar desde el sector Helipuerto hasta el Puente Calle Calle, ida y vuelta. Los primeros que lleguen a la meta ganarán novedosos premios, entre ellos, placas reflectantes para las bicicletas con el mensaje #YoAhorroEnergía.

La importancia

Pablo Díaz, seremi de Energía, indicó que una de las metas es crear conciencia sobre la importancia del ahorro de energía, a través de actividades orientadas a las familias. "Parte importante del éxito de la política pública que se intenta promover en materia de eficiencia energética requiere de un cambio cultural, donde la ciudadanía se comprometa a realizar cambios en su comportamiento reduciendo el consumo energético y haciendo un uso más eficiente de la energía. Por lo tanto, es una función del Ministerio de Energía realizar este tipo de actividades y difusión de conocimientos y experiencias que fomenten el ahorro de energía", dijo.

La seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Paz de La Maza, indicó que parte de la estrategia es incentivar el uso de medios de transporte alternativos al automóvil. "Tenemos el desafío de diversificar los medios de transporte por lo que desarrollamos el Plan de Movilidad Urbana que actualmente se ejecuta en Valdivia y con ello hacer que las ciudades sean más amables y eficientes, en esta ocasión desde el ahorro de energía. Necesitamos ir generando consciencia en la ciudadanía de que existen otros medios de transporte, como lo es la bicicleta, lo que nos beneficia directamente a todos como sociedad".

Inscripciones en marcha para todos