Secciones

Bachelet cambia a tres ministros, pero no toca al cuestionado comité político

AJUSTE. Decisión de Máximo Pacheco de partir a trabajar en la campaña de Lagos gatilló la salida de Javiera Blanco y del titular de Bienes Nacionales. Chile Vamos y la Nueva Mayoría coincidieron en que la modificación no fue sustancial.
E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet anunció ayer un sorpresivo cambio de gabinete que afectó a las carteras de Justicia, Energía y Bienes Nacionales, que hasta ayer ocupaban los ministros Javiera Blanco, Máximo Pacheco y Víctor Osorio, respectivamente.

La remodelación del gabinete, que desató críticas desde Chile Vamos y la Nueva Mayoría por no tocar a los cuestionados ministros del comité político de La Moneda, se produjo a menos de 24 horas de que fracasara en el Parlamento una iniciativa del Ejecutivo para aprobar una ley exprés que solucionara el gigantesco error en el padrón electoral, de cara a las elecciones municipales del domingo.

Los cambios

Jaime Campos (PR), ex ministro de Agricultura y actual académico de la Universidad de Concepción, asumirá la cartera de Justicia. En tanto, Andrés Rebolledo (PPD), economista de la Universidad de Chile, ex embajador en Uruguay y hasta ayer director de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, asumirá en Energía, mientras que Nivia Palma (IC), abogada de la Universidad de Chile y ex secretaria de Archivos y Museos, será la nueva secretaria de Bienes Nacionales. Blanco -quien fue vocera de la campaña de Bachelet- asumió el 11 de marzo de 2014 como ministra de Trabajo. Un año después asumió como titular de Justicia. Javiera Blanco ha enfrentado varias crisis, entre ellas las muertes de menores en el Sename y las millonarias pensiones en Gendarmería. A ello se sumó la polémica por los cambios de domicilio electoral efectuadas por el Registro Civil, que depende de Justicia. Ese complejo escenario fue mencionado por Bachelet ayer. "Particularmente complejas han sido las circunstancias de la ministra Blanco en el ejercicio de su cargo. Su desempeño siempre ha sido dedicado y leal", destacó. "Es evidente que hay servicios dependientes del ministerio que están con problemas, hay deficiencias, hay fallas hay errores", dijo el recién nombrado ministro Campos.

Sale pacheco

Una de las sorpresas del cambio de gabinete fue la salida del titular de Energía, Máximo Pacheco, quien era una de las figuras mejor evaluadas del gabinete, con 47% según la última encuesta Adimark. Pacheco, quien regresó ayer de Lima y presentó a primera hora su carta de renuncia a la Mandataria, lo que gatilló el cambio de gabinete, deja su cargo para liderar la campaña presidencial del ex Presidente Ricardo Lagos.

El ahora ex ministro explicó que buscará "trabajar con él en los desafíos que él está enfrentando" y agradeció el respaldo de la Presidenta Bachelet en su labor. "Me siento muy orgulloso de haber sido ministro de Energía, porque las transformaciones que ocurrieron quedan como legado de la Presidenta", comentó.

Fuenzalida: "Fue solo un cambio cosmético"

E-mail Compartir

El diputado RN Gonzalo Fuenzalida señaló que celebra "la salida de la ministra Blanco, quien es la gran responsable de lo que ha pasado en el Sename, Gendarmería y ahora en el Registro Civil, porque no supo dirigir la cartera".

Agregó que "los otros cambios sirvieron para acompañar nada más, no fueron cambios relevantes. Sabemos que Máximo Pacheco trabajará con Ricardo Lagos. En el fondo, fue solo un cambio cosmético".


Berger: "No atacó el fondo de la crisis en el círculo íntimo de la Presidenta"

El diputado Bernardo Berger (RN) aseguró que los cambios son "un maquillaje pobre, porque no ataca el fondo del problema, que está en el círculo político e íntimo de la Presidenta. Me temo que va a resultar inútil, porque no le toca un pelo ni al corazón ni a la causa de la mala gestión del gobierno, que viene haciendo agua hace rato en temas como Obras Públicas, Interior, Presidencia, Hacienda, Economía y muchos otros frentes que están cojos".


Jaramillo: "Espero que veamos cambios más profundos"

Para el diputado PPD Enrique Jaramillo, "era algo que se veía venir; sin embargo, creo que esta semana no era el momento indicado, ya que como Gobierno deberíamos estar enfocados en que tengamos unas elecciones correctas. La salida de la ministra Blanco era inminente, porque ella no fue muy proactiva en solucionar problemas o asumir su responsabilidad. Espero que luego de las elecciones podamos ver un cambio más profundo en el equipo ministerial".


Flores: "En el PDC no sabíamos de este cambio de gabinete"

"A raíz de los pataleos que ha hecho la derecha, que finalmente hacen una suma y una agregación de acusaciones contra la Ministra Blanco, que finalmente tiene que asumir la responsabilidad de otros que lo han hecho mal, como es la dirección del Registro Civil o el Sename, finalmente lograron lo que querían, sacar a una ministra que lo estaba haciendo bien", dijo el diputado DC Iván Flores. Y agregó: "En la Democracia Cristiana no sabíamos de este cambio de gabinete".


Von Baer: "Es un cambio de

gabinete tardío e insuficiente"

Para la senadora UDI Ena von Baer, "éste es un cambio de gabinete tardío y absolutamente insuficiente, porque en el caso de los errores del padrón electoral no solamente hubo faltas de la ministra de Justicia, si no claramente también del equipo político de la Moneda (...) La propia Nueva Mayoría ha apuntado a La Moneda y la Presidenta contesta con un cambio menor, que no va a solucionar los problemas de fondo que tiene el gobierno".


De Urresti: "Esperábamos un cambio de gabinete más profundo"

Considerando que "existían expectativas de un cambio de gabinete más profundo, que hubiera incluido un ajuste al comité político, el cambio de algunos subsecretarios e incluso de intendentes", el senador Alfonso de Urresti dijo que "también se podría haber adelantado la salida de aquellos ministros con aspiraciones parlamentarias y así instalar con tiempo el gabinete que acompañará a la Presidenta Bachelet hasta el fin de su mandato".

Los otros cambios

E-mail Compartir

El de ayer es el quinto cambio ministerial en este Gobierno. El 30 de diciembre de 2014 renunció Helia Molina a la cartera de Salud (PPD), que tomó Carmen Castillo (Ind). Tras las repercusiones del Caso Caval y el aporte a las campañas políticas, el 11 de mayo realizó la mayor modificación en su Gobierno. Salió el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo (PPD), por Jorge Burgos (DC). Bachelet modificó otras ocho carteras y sacó de La Moneda por primera vez desde el retorno de la democracia al jefe de Hacienda, Alberto Arenas (PS), reemplazado por Rodrigo Valdés (PPD). Luego cayó Jorge Insunza (PPD), quien asumió en la Segpres. El último cambio (junio) fue la salida de Jorge Burgos de Interior.