Secciones

Universitarias juegan hoy por los cuartos de final del Nacional

EN CARRERA. Ocho equipos siguen en la competencia y hoy se definirá a los semifinalistas del torneo que se jugará hasta el sábado 22 en el Estadio Universitario de la Uach, en el Campus Miraflores.
E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

Ayer quedaron definidos los ocho equipos que clasificaron a la fase de cuartos de final del Campeonato Nacional Universitario de Fútbol Femenino que organiza la Universidad Austral de Chile, con el patrocinio de la Federación Nacional Universitaria de Deportes.

Y es así como los equipos de las universidades San Sebastián, Católica del Maule, de Chile, Católica de Temuco, de Playa Ancha, Católica de Valparaíso, de Concepción y de Antofagasta son las que continuarán la lucha por la corona del torneo. Ahora, las cuatro parejas jugarán los cuartos de final hoy en el Estadio Universitario del Campus Miraflores.

Fase regular

La tercera fecha de la fase regular se inició ayer temprano con el triunfo de la Pontificia Universidad Católica por 2-1 sobre la Universidad de Atacama con anotaciones de Camila Straub y Francisca Soto, y el descuento de Sofía Pinto para las nortinas. El resultado no fue trascendente, pues ambos elencos ya estaban eliminados.

Enseguida se produjo un deslucido empate 0-0 entre Universidad de Concepción y la Universidad de Los Lagos y que aseguró el paso de las penquistas sólo por diferencia de goles. Ambas universidades sumaron 4 puntos, pero las del Campanil lograron diferencia de gol de 0 y las osorninas quedaron con -1.

En el tercer partido de la jornada, la Universidad San Sebastián volvió a demostrar solidez al derrotar por 4-2 a la Universidad de Tarapacá. Las anotaciones ganadoras fueron obra de Bárbara Santibáñez, figura del partido al marcar en tres ocasiones y de Gloria Molina. Los descuentos de las nortinas fueron de Tamara Maya.

Después, las actuales campeonas nacionales, Universidad de Chile, afrontaron uno de sus partidos más complicados ante la Universidad de La Frontera de Temuco, pero vencieron por 2-1 y clasificaron a los cuartos de final. Los goles de las azules fueron anotados por Iona Rothfeld y María Cortés y el descuento fue de Fernanda Albornoz.

En la jornada de la tarde se jugaron dos partidos en el estadio Universitario de la Uach, ubicado en el Campus Miraflores. En el primero se definía al primer lugar del grupo 4 con el compromiso de la U. de Antofagasta ante la U. de Playa Ancha. Fue un partido muy peleado y parejo, donde el cansancio pasó la cuenta. El partido finalizó igualado sin goles, aunque la oportunidad más clara de gol la tuvo la Universidad de Antofagasta en el primer tiempo, cuando Waleska Munita estrelló un remate en el travesaño de las porteñas. La jugada hizo que una alegre barra de universitarios le gritara desde la tribuna a la futbolista "¡Pinilla!, ¡Pinilla!".

Tanto la U. de Antofagasta como la U. de Playa Ancha empataron en puntaje con 7 unidades, pero las de la Perla del Norte lograron una diferencia de +9 contra las Playa Ancha, que computaron +4.

El duelo de fondo se jugó sólo para cumplir con el programa y sirvió para que la Uach se despida del torneo con un triunfo de 3-0 sobre la Universidad de Santiago. Los goles de las "Pingüinas" fueron marcados por Araceli Eugenio en dos oportunidades y Marlyn Díaz.

Ahora la anfp

El Nacional es exclusivamente universitario, por lo que varias jugadoras de la Uach que actúan también por el campeonato de la ANFP no alinearon en este equipo y a ello hay que considerar la baja de la defensa central y preseleccionada chilena Nicole Plagemann, quien no pudo recuperarse de una lesión y se perdió el Nacional.

De acuerdo a lo que expresó el técnico de la Uach, José Aguilar, el grupo continuará trabajando junto al resto de sus jugadoras para retomar el torneo de la ANFP, donde marchan cuartas en su zona.

Fenaude destaca la organización

Desde la primera jornada, el delegado de la Fenaude, Fernando González, ha supervisado el desarrollo del campeonato y tuvo buenos comentarios para el inicio. "Como organización estamos muy contentos con la organización de este campeonato y sin duda el contexto de que se juega acá en Valdivia en tres estadios (Felix Gallardo, del Nacional y Universitario)", indicó. González destacó que al final de cada partido los equipos realizan el denominado círculo de honor, donde las rivales se despiden y pretende ser un acto de respeto y tolerancia. El dirigente destacó que varias universitarias también compiten en el torneo de fútbol femenino que organiza la ANFP.

1º Universidad San Sebastián 9 2º Universidad de Chile 6

3º U. de La Frontera 3

4º U. de Tarapacá 0

1º U. Católica de Valparaíso 9 2º Universidad de Concepción 4

3º U. de Los Lagos 4

4º U. Metropolitana 0

Por las semis

Estadio Uach (Campus Miraflores): 10 horas, Universidad San Sebastián vs. Universidad Católica del Maule.

12 horas, Universidad de Chile vs. Universidad Católica de Temuco.

15 horas, Universidad Católica de Valparaíso vs. Universidad de Playa Ancha.

17 horas, Universidad de Concepción vs. Universidad de Antofagasta.

288 futbolistas se han reunido en Valdivia para disputar el título nacional del fútbol femenino universitario. La final se jugará este sábado 22.

40 minutos por lado juegan las futbolistas universitarias, de acuerdo a las bases del campeonato.

3 veces se ha organizado el Nacional Universitario de Fútbol Femenino en Valdivia. En las dos ocasiones anteriores las campeonas fueron Usach y U. de Chile, respectivamente.