Secciones

El Ranco tendrá servicios de transporte especial para el 23

ELECCIONES. Sectores más alejados dispondrán de movilización gratuita desde las 7.30 AM hacia locales de La Unión, Futrono, Río Bueno y Lago Ranco.
E-mail Compartir

Que ninguna persona quede sin votar en las municipales del 23 de octubre es el objetivo en la provincia del Ranco. Para ello y desde las siete de la mañana del domingo, habrá 51 servicios regulares de buses de acercamiento y además seis viajes especiales desde zonas aisladas y con subsidios rurales de agua, para que todos los interesados cumplan con su ejercicio cívico.

En este contexto, el gobernados del Ranco, Sergio Gallardo, hizo un llamado a la ciudadanía a informarse acerca de las elecciones, de sus lugares de votación y a participar ene forma masiva en las elecciones.

Traslados

En la comuna de La Unión habrá 13 servicios regulares y dos especiales para las zonas aisladas de Llancacura y Los Pantanos. Con salida a las 9 horas hará buses desde Puente Camán, Pilpilcahuín, Llaquito, Los Conales, Cuinco Alto, Ñanculén Bajo, Santa Elisa, Cumulefu, Folleco-Rapaco, Mashue, Los Esteros, Las Trancas y San Pedro. El regreso se hará a las 14 horas.

En Río Bueno, a los servicios para zonas rezagadas (Rucatayo Alto) se sumarán buses desde Esmeralda, Santa Isabel, Curralhue, El Minero, Maihue, Rucatayo, Chirre, Lumaco Alto, Nolguehue, Boquial 1, Puro Chile, Boquial 2, Huechul, Trehuaco, Lumaco, Litrán, Trapi, Los Maitenes, Vivanco y Los Alamos. La salida es a las 9 y el regreso a casa a las 14 horas.

Luego, en la comuna de Lago Ranco habrá servicios especiales a las ocho de la mañana desde Rupumeica Alto, Las Molidas, Carrán Chico, Riñinahue y Hueimen. Y servicios regulares desde las ocho de la mañana en Rupumeica Bajo, Illahuape, Los Venados, Calcurrupe Alto, Puerto Lapi, La Junta y Auquinco.

Finalmente en la comuna de Futrono y con salidas a las 7.30, 10.30 y 14.30 horas de la mañana (regreso a las 9, 12.30 y 17 horas), habrá servicios especiales para las zonas rezagadas de Nontuelá Alto, Rupumeica Bajo e Isla Huapi. A ellos se suman servicios regulares desde Maqueo y Hueinahue hacia Llifén; y hacia Futrono, desde Chihuío, Cerrillos, Las Quinientas, San Pedro y Loncopán, además de zonas intermedias.

Candidata a concejal PPD plantea idea del defensor comunal

E-mail Compartir

La candidata a concejal PPD por Valdivia Isabel Mayorga se reunió con representantes de ex presos políticos para dar a conocer su propuesta del defensor comunal. Señaló que el objetivo de esta instancia es aportar desde el municipio a un nuevo modelo de prevención y solución de los problemas que de ciudadanos en la comuna.

Para Mayorga, la propuesta es viable, ya que hay algunos ejemplos de este tipo de política municipal, por ejemplo en la comuna de Lo Espejo.


Simón Mansilla continúa con diálogos ciudadanos en la comuna de Los Lagos

El candidato a la reelección como alcalde de Los Lagos, Simón Mansilla, continúa su despliegue por la comuna, para conversar y escuchar los planteamientos de los vecinos de cada sector.

Mansilla optó por realizar diálogos ciudadanos, ya que según señala, "es la manera en que he trabajado todos estos años como jefe comunal, con una municipalidad de puertas abiertas donde siempre he atendido a los vecinos cuando ellos lo requieren, no importando si es en la oficina o en la calle. El hecho de ser alcalde no significa que sea distinto a mis vecinos. Esa forma de trabajar no la he cambiado y no lo haré, porque las necesidades que tiene la gente de conversar con sus autoridades no se limita a los días de atención de público".

Mansilla realizó un diálogo en Antilhue, donde aseguró que seguirá "trabajando por el bien de todos".

En la reunión estuvo acompañado por el consejero regional Marcos Cortez.

Trabajadores del comercio no laboran el día de las municipales

PERMISO. En el caso de quienes trabajan, tienen dos horas para sufragar.
E-mail Compartir

Los trabajadores de centros o complejos comerciales no laborarán el 23 de octubre, mientras que quienes deban cumplir funciones tendrán facilidades para sufragar, al igual que los vocales de mesa.

Desde la Dirección del Trabajo precisaron que para los trabajadores que prestan servicios de atención al público en centros o complejos comerciales administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica propia, el día de elecciones será de descanso obligatorio debido a lo estipulado en el Código del Trabajo (mall, strip center, supermercados si están dentro de uno de estos recintos, lo mismo para las farmacias).

Estos centros comerciales deben cerrar a más tardar a las 21 horas del sábado 22 de octubre y permanecer en esa condición hasta las 6 horas del lunes 24.

En el caso de los trabajadores que deban laborar el día electoral, la ley les permite contar con el tiempo necesario para concurrir a sufragar, si desean hacerlo. En este caso podrán ausentarse durante dos horas, a fin de que puedan sufragar, sin descuento de sus remuneraciones.