Secciones

Camilo Eque celebra el éxito de nueva campaña de financiamiento popular

COLABORACIÓN. Músico local presentará en noviembre "Aurora", su cuarto disco. La obra fue concretada a través de crowdfunding.
E-mail Compartir

Cuando debutó en 2012 con el disco "Construcción", Camilo Eque decidió venderlo antes de que estuviera listo. La estrategia le permitió reunir el dinero suficiente para completar el proyecto y probar la efectividad de una idea, hasta ese momento, no probada en Valdivia: apostar por el financiamiento popular.

Y a cuatro años de aquella experiencia, con otros dos discos entremedio "Caminante" (2013) y "Matriz" (2014), repite con éxito la idea. Ahora y a través de una campaña de crowdfunding hecha en el sitio Fondeadora.cl logró $ 3.983.009 aportados por 63 personas y la tienda de té y café, Sensorial y el Colegio Aliwen. El dinero fue utilizado para concretar su cuarta obra "Aurora". Son nueve canciones y un poema creados el año pasado. Las grabaciones fueron en el estudio Madre Selva por Alfonso Pérez y es una nueva colaboración de Eque y el grupo Barriosur. La obra tiene un tiraje de 300 copias.

Lo nuevo

El disco es definido por su autor como "una representación poética de esas verdades reveladoras que nos da la vida y definitivamente nos hacen percibir y entender el mundo de otra manera". Es también una obra con la que muestra un mayor grado de madurez. Parte de ello lo refleja en que asumió la composición, como es habitual, pero Barriosur se encargó de los arreglos. "Eso es confiar en las personas que siempre me han apoyado. He recibido mucho cariño y respeto, que creo está retribuido en este tipo de decisiones", dice. Y agrega: "Cada disco es una etapa que deja distintas lecciones. En este caso, es un crecimiento de lo que fueron mis discos anteriores, en todos los ámbitos. 'Aurora' se enfoca hacia un despertar más interno, una revelación que tiene que ver con cosas personales como el amor hacia la familia, la pareja o un hijo, que me hacen abrir un mundo interno para compartirlo", dice.

Concierto

Eque está radicado en Santiago -tras un breve paso por Valparaíso- y suma diversos hitos en su carrera, como por ejemplo haber trabajado musicalmente en más de una ocasión con Nano Stern. También está el haber repetido la fórmula de financiar un disco exclusivamente con el aporte de sus fans y de quienes apostaron ciegamente por su talento.

"Aurora" tendrá dos lanzamientos en noviembre. El domingo 6 en la Sala Master en Santiago y el domingo 13 a las 19 horas en Espacio en Construcción (Arauco N° 128, tercer piso) en Valdivia. Las entradas costarán $3.000 y el concierto será transmitido por streaming.

"Cada disco es una etapa que deja distintas lecciones. En este caso, es un crecimiento de lo que fueron mis discos anteriores, en todos los ámbitos".

Camilo Eque, Cantautor"

T.O.C Trío cierra gira por disco debut en Panguipulli y Puerto Montt

E-mail Compartir

Tras Paillaco y Valdivia, T.O.C Trío integrado por Cristian López (guitarra), Jorge Díaz (bajo) y Mariela González (batería) finalizarán la gira de estreno de "Realiduales", con dos últimas fechas. El primer disco del grupo de jazz, financiado con el Fondo de la Música, será presentado en Panguipulli a las 20 horas de hoy en la Casona Cultural y mañana, a la misma hora, en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt. La entrada es gratis para ambos conciertos.


En Lanco realizarán taller de stop motion para público general

A las 10 horas de mañana en la biblioteca pública de Lanco, será el inicio de un taller de animación con técnica stop motion, desarrollado por la organización comunitaria Mundo Libre. La invitación es para público general, quienes trabajarán bajo la coordinación de Claudia Sanhueza. Informaciones llamando a los teléfonos 975585466 y 77903349 o a través del correo turismo@munilanco. La participación es gratuita.

Paola Pintor logró dos títulos en el concurso Miss Supranational

ELEGIDA. Valdiviana fue Miss Talento y Simpatía en certamen de belleza.
E-mail Compartir

Un balance positivo dejó el reciente paso de Paola Pintor por el concurso de belleza Miss Supranational. La valdiviana quedó entre las 15 finalistas del certamen que ganó Trinidad Rendic, no obstante logró dos distinciones: Miss Simpatía y Miss Talento. La primera, por votación secreta entre las participantes; y el segundo, gracias a un video donde muestra una versión propia del tema "Como un ángel cuidarás de mí", de Diego Torres. El cover fue hecho como un homenaje a su padre.

"Estoy muy feliz de haber obtenido estos reconocimientos, principalmente porque me traje el cariño de mis compañeras y en el caso del talento, porque el motivo de mi video no fue presumir que tengo una gran voz, si no que fue realizar un homenaje a mi padre hace un año falleció, así que fue como que él se ganara este reconocimiento, lo cual me dejo muy feliz y orgullosa", dijo.

Y agregó: "En general, la experiencia me pareció muy buena para ser mi primer concurso nacional. Fue entretenido conocer niñas de todo Chile, algunas con amplia experiencia en concursos de belleza, pero todas súper sencillas y simpáticas". Para las diversas etapas de Miss Supranational, Pintor tuvo el apoyo de marcas y tiendas locales y nacionales.

Película valdiviana fue elegida para festival en Cuba

PRESENCIA. El cortometraje "La noche cuesta arriba" de Marisol Cumsille tuvo su estreno en el reciente FICValdivia.
E-mail Compartir

Entre el 8 y el 18 de diciembre será el 38° Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Y entre sus películas estará "La noche cuesta arriba". El cortometraje de la directora Marisol Cumsille, protagonizado por Valentina Vargas, compitió recientemente en el 23° FICValdivia y ahora fue elegido para la sección La Hora del Corto, pudiendo optar a un galardón que se entrega en paralelo al de las competencias. La postulación fue con respaldo de la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Cumsille trabajó con el productor José Miguel Matamala (Artistas Felices), quien indicó que durante los próximos días se buscarán las vías de financiamiento, para asegurar la participación de al menos un representante del filme en el certamen de Cuba.

El cortometraje debut de la cineasta "El secreto de Sergio" (con Luis Dubó en el elenco), también fue estrenado en Valdivia y casi medio año después compitió en Guadalajara.

Esta vez, la internacionalización ocurrió antes de lo esperado. Así lo cree Matamala. "Es tremendamente importante, ya que se trata de uno de los festivales más importantes de la región. Tiene un gran prestigio. Además significa que la mirada de Marisol como cineasta ha logrado tener buena presencia en el extranjero. Lo de Cuba también refuerza que estamos haciendo bien las cosas", explica.

Además de exhibir en La Habana, la meta de los realizadores locales es generar reuniones con programadores de otros festivales del mundo, lo cual eventualmente permitiría asegurar una mayor circulación de la película en 2017.