Secciones

Empleados públicos salieron a la calle por "un reajuste digno"

MANIFESTANTES. Masiva concurrencia marchó hasta la Plaza de la República de Valdivia, pidiendo también el término de los trabajos a contrata y honorarios.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Unas cinco mil personas participaron ayer en la manifestación de los trabajadores de los servicios públicos en Valdivia, en la que demandaron "un reajuste digno", volviendo a la calle para hacerlo, "lo que ya en nuestro país, es una costumbre", dijeron los dirigentes.

El único orador en la plaza y una vez concluida la marcha, fue el dirigente Jorge Serón, de la mesa coordinadora del sector público, quien reconoció que "no se logrará el 7 por ciento que estamos solicitando, porque será menor; tal vez un 3,5, pero eso se logrará porque los trabajadores no nos damos por vencidos y algo habremos conseguido, ante la política egoísta del Gobierno, que repudiamos", dijo.

Además, durante su intervención, el dirigente pidió terminar con los trabajadores a contrata y honorarios en el país, así como con el sistema previsional de las AFP.

Mantener la unidad

Serón agregó que "los trabajadores deberemos mantenernos unidos, a través de los sindicatos, porque no sabemos lo que nos depara el futuro, y para que ojalá más tarde que nunca, haya cambios y algún día, un Gobierno no nos obligue a los trabajadores a salir a las calles a pedir reajustes y demandas laborales justas. Porque históricamente siempre ha sido así. Los trabajadores debemos salir a las calles".

En alerta

En su intervención, Serón también llamó a las distintas organizaciones sindicales y gremiales de la región, a "mantenerse alertas, porque si es necesario habrá un paro indefinido".

Los dirigentes organizadores y coordinadores de la manifestación de ayer aplaudieron la masiva respuesta de los trabajadores pertenecientes a la salud, educación, la Anef, municipales y otros que pacíficamente y con pancartas y coloridos símbolos protestaron en orden, pero con energía. Al término del improvisado discurso de Jorge Serón, un grupo de dirigentes se dirigió hacia la intendencia regional para entregar una carta a la autoridad, Egon Montecinos. Durante toda la manifestación, Carabineros se mantuvo a distancia para preservar el orden, situación que se mantuvo desde un comienzo y hasta el final de la manifestación.

Fiscalía no descarta que se cite a declarar a la ex ministra de Justicia

E-mail Compartir

El fiscal regional metropolitano Centro Norte, Andrés Montes, se refirió ayer a las diligencias que se han llevado a cabo en el marco de la investigación penal que lleva adelante el Ministerio Público en la causa por las irregularidades en pensiones de Gendarmería.

Luego de que el jueves se incautaran los computadores del Ministerio de Justicia, incluido el equipo de la ex titular de la cartera, Javiera Blanco, el persecutor aseveró que esto dice relación con la obligación del Ministerio Público "de preservar siempre la evidencia" y no descartó citar a declarar a la ex ministra.

Médicos de dos regiones se actualizan en patologías prevalentes

FINAL. Jornadas concluyen hoy, con cuatro exposiciones.
E-mail Compartir

Desde ayer se desarrolla en Valdivia la Primera Jornada de Medicina Integral y APS del Sur. La actividad, organizada por la Unidad de Desarrollo Médico de Clínica Alemana de Valdivia y auspiciada por Laboratorio Chile, busca entregar a médicos primarios e integrales, conocimientos actualizados respecto a los avances en imagenología, laboratorio clínico y patologías prevalentes.

A las jornadas asisten médicos integrales y de la atención primaria de las regiones de Los Rios y Los Lagos y fueron inauguradas ayer por Pilar Matamala, director médico (s) de la institución, quien señaló que "en Clínica Alemana nos hemos preocupado de tener equipamiento de primer nivel, colaboramos en la formación de especialistas, trabajamos por calidad y seguridad en la atención y estamos acreditados, pero esto tiene valor real cuando logramos llevarlo a la comunidad, a nuestros pacientes y eso se logra en alianza con los médicos de atención primaria".