Secciones

Corporación "Ahora" destaca figura de niño fallecido en accidente

TESTIMONIO. Inés Siegmund, presidenta de entidad, pidió "no estigmatizar a niños que viven en hogares como el nuestro".
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Solo un niño de Los Ríos aparece en la lista oficial de menores fallecidos mientras se encontraban bajo tutela del Sename, entre 2005 y 2015. Se trata de Alex Antonio, de 11 años, quien murió tras sufrir un shock hipovolémico, por un accidente en bicicleta, en noviembre de 2012.

Su caso volvió a la luz pública con la entrega del informe de Sename para la investigación que lleva adelante el fiscal Emilfork y la aparición de la noticia llenó de dolor tanto a su familia, como a la Corporación Ahora, encargada del Hogar donde el niño vivía y del cual estaba egresado para regresar con sus parientes.

"La presentación del tema hace ver como si el niño hubiese sido problemático o que el Hogar no es un lugar seguro. Ambas apreciaciones son falsas", señaló la presidenta de la Corporación de Menores "Ahora", Inés Siegmund.

La dirigenta señaló que el niño "era un líder positivo y si bien estaba en un programa del Sename, él nunca delinquió, sino que había sido derivado al Hogar para protección, hasta que su familia superó los problemas que tenía y estaba en proceso de regresar con ellos".

Alex Antonio ingresó al hogar en 2006 y el día del accidente estaba compitiendo en una actividad organizada para apoyar a la Teletón en Los Lagos.

"Alex -agregó Siegmund- junto con pertenecer a un club de mountain bike, también pertenecía al Club de Rodeo, le habían regalado un caballo y era feliz. Por eso, decimos, era un niño líder, pese a sus 11 años de edad".

Inés Siegmund pidió que se aclararan las circunstancias de la muerte del niño, para que la imagen del pequeño no quede mal ante la opinión pública y también para pedir "que no se confunda y estigmatice a todos los menores del Sename, porque en nuestro hogar de Máfil, incluso tenemos un joven que está pronto a titularse en la Universidad Santo Tomás. Son niños buenos y esforzados".

Corporación

Respecto del Hogar, la presidenta señaló que "somos una Corporación valdiviana, formada por ciudadanos voluntarios que trabajan solidariamente en silencio por los más necesitados".

Actualmente, el Hogar alberga a 20 niños, todos varones, que provienen de la región de Los Ríos y otras ciudades.

El recinto se mantiene con los aportes del Servicio Nacional de Menores, pero también con el apoyo de los socios particulares de la Corporación.

"Nuestro hogar se mantiene con aporte del Sename, y también con un esfuerzo silencioso y solidario de nuestros socios"

Inés Siegmund, Presidenta Corporación "Ahora""

Inauguran dos bibliotecas en penitenciarías de la región

E-mail Compartir

Con el objetivo de fomentar la lectura y las habilidades sociales de los internos, fueron inauguradas dos bibliotecas públicas, en Valdivia y Río Bueno, dentro de una alianza de colaboración entre Gendarmería de Chile y la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Dibam.

Estos espacios de acceso cultural se encuentran en el Centro de Estudio y Trabajo de Valdivia (CET), de usuarios en régimen semiabierto, en instalaciones de la ex cárcel en Isla Teja. También en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Río Bueno (CCP),que es un sistema cerrado.


Corte revisa 309 peticiones

de libertad condicional

La Comisión de Libertad Condicional de la Jurisdicción de Valdivia inició la revisión de 309 casos presentados por internos de las unidades penales de Osorno, Río Bueno, La Unión y Valdivia. La comisión es presidida por el ministro Juan Ignacio Correa e integrada por los magistrados María Soledad Piñeiro y Germán Olmedo del Tribunal de Juicio Oral de Valdivia y los jueces Marcelo Leiva y Daniel Mercado del Juzgado de Garantía de la ciudad. Ellos resolverán las solicitudes de los internos, considerando factores como conducta y el tipo de delito cometido, entre otros.

PDI atrapa a sujeto que tenía 4 órdenes de aprehensión pendientes

UBICACIÓN. Se ocultaba en casas , pero fue detenido en un local comercial.
E-mail Compartir

Un sujeto de 31 años de edad, que mantenía cuatro órdenes de detención pendientes, fue capturado tras una exitosa diligencia policial efectuada por la Brigada de Homicidios, dentro de un local comercial del centro de Valdivia.

Debido al constante monitoreo de prófugos de la justicia que se efectúa en la PDI, a través de la Oficina de Análisis Criminal, se detectó a este sujeto con numerosos requerimientos judiciales y que registraba paradero en la ciudad de Valdivia.

El hombre se encontraba en la lista de delincuentes prófugos de la justicia en la región de Los Ríos, ocultándose en diversos domicilios.

El detenido era buscado por dos delitos de hurto simple, otro por receptación y también por hurto falta; pero además registra numerosos antecedentes de detenciones anteriores por los delitos de robo con violencia, hurto simple, robo con intimidación, hurto e infracción Ley de Drogas. La PDI lo pasó a disposición del Juzgado de Garantía de Valdivia.

Reconocen labor del primer fiscal regional

MINISTERIO PÚBLICO. Ceremonia se efectuó en el 17° aniversario de entidad.
E-mail Compartir

En una ceremonia especial, el fiscal regional Juan Agustín Meléndez, realizó un reconocimiento a quien fue su antecesor en el cargo entre los años 2007 y 2015, el abogado Rafael Mera.

"En esta semana -dijo Meléndez- que conmemoramos el aniversario 17 del Ministerio Público, y cuando además se cumple un año de haber asumido este cargo en esta región, he querido efectuar un sentido homenaje a mi colega Rafael Mera, a quien estimo como persona; y a quien reconozco el excelente trabajo realizado durante los ocho años en que dirigió a nuestra institución en la Región de Los Ríos".

Junto con valorar la labor realizada por el primer fiscal regional de Los Ríos, Meléndez presentó un retrato enmarcado del ex Fiscal Rafael Mera que será instalado en un lugar destacado de la Fiscalía Regional, "para que su legado sea recordado de manera permanente".

En la ceremonia participaron el equipo directivo del fiscal Juan Agustín Meléndez y los funcionarios de las distintas unidades que integran la Fiscalía Regional.