Secciones

Rodrigo Valdivia ganó y se convirtió en una de las sorpresas de la jornada

RESULTADO. La carta del PS se impuso en la comuna lacustre y el independiente Álvaro Mendoza logró 589 preferencias.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

En junio fue elegido en las primarias de la Nueva Mayoría como la opción para las municipales. Ayer, el concejal Rodrigo Valdivia confirmó que la opción del conglomerado fue la correcta. El abanderado del Partido Socialista logró 51,14% de las preferencias y con 6.110 votos fue escogido como el nuevo alcalde de Panguipulli.

El candidato, que inició su jornada electoral visitando las localidades de Coñaripe, Liquiñe, Neltume y Choshuenco, sufragó en la Escuela María Alvarado Garay pasadas las 13 horas. Y aunque marcó tendencia en las primeras mesas escrutadas, decidió ser cauto y celebró avanzada la noche.

"Estoy muy contento por todo el apoyo que la gente me ha entregado en la calle. Creo que ganamos sin ningún problema. Mi administración será completamente distinta. El principio rector serán los presupuestos participativos, lo que significa transparentar toda la gestión de una municipalidad que debe manejar uno de los presupuestos más elevados de la región", dijo.

Y agregó: "Creo que la inversión debe ser consensuada con los dirigentes y tenemos que poner más atención en las olvidadas localidades de Panguipulli, que son verdaderas comunas. Queremos que por ejemplo Neltume, se sienta en igualdad de condiciones que el resto del territorio".

Presencia

En Panguipulli, las elecciones también estuvieron marcadas por la aspiración de René Aravena, de seguir en el cargo y muchos lo daban como seguro ganador. Finalmente, consiguió 5.248 preferencias equivalentes a un 43,93%. Su día electoral lo pasó en familia y con visitas que llegaron desde Santiago. Según dijo, durante la campaña fue desprestigiado y gran parte del tiempo que pasó en terreno, fue para contrarrestar esa mala publicidad. Ahora, ad portas de entregar el cargo, reconoce que iniciará una nueva etapa orientada a disfrutar del tiempo libre con actividades vinculadas a la música y la literatura.

El sillón de alcalde, también era la meta de Álvaro Mendoza, un agricultor de la zona que se presentó como independiente y que logró 589 sufragios correspondientes al 4,93%. "Es primera vez que participo en una experiencia de este tipo y estoy muy tranquilo. Toda nuestra gestión como comando fue limpia y transparente, logramos mantenernos al margen de la pelea de los dos grandes conglomerados y sacamos adelante una candidatura independiente, basada en el apoyo de la comunidad. Nosotros miramos a la ciudadanía de una manera diferente, pero este sistema está hecho solo para los que se quieren perpetuar en el poder".

Proceso sin complicaciones

Nueve establecimientos fueron habilitados para votar en Panguipulli. En el sector urbano fueron el Centro Educativo Fernando Santiván, la Escuela María Alvarado Garay, el Liceo Padre Sigisfredo y Centro Educacional San Sebastián, donde mandó el electorado joven. El proceso en general fue en completa normalidad, con mesas que iniciaron su funcionamiento a las 08:00 horas.