Secciones

Elección.Claudia Palma, jefa de carrera de Enfermería de la UST, entregó consejos para niños y adultos sobre los tipos de bloqueadores a usar, siendo fundamental en áreas visibles de la cara como cuello, nuca, brazos y mano, incluyendo orejas

"Exposición excesiva a rayos UV provoca daños en piel y vista"

PROTECCIÓN. Sandra Andrade, docente de Enfermería de la USS entregó recomendaciones para disfrutar del sol en la época de primavera y verano, pero sin riesgos para la salud.
E-mail Compartir

la profesional destacó la importancia la hidratación para mantener buena salud de la piel.

¿Cuáles son los riesgo de exponerse demasiado al sol?

- El sol irradia ondas electromagnéticas que son visibles e invisibles. Dentro de estas últimas tenemos a los rayos UV-A y UV-B. Mientras que los primeros tienen la capacidad de alcanzar zonas profundas de nuestra piel, los UV-B consiguen llegar a capas más superficiales. La exposición excesiva y/o acumulativa a estos rayos, mediante la fuente solar (o artificial, como los solárium), puede provocar daños en nuestra piel y nuestra vista. Por lo tanto, se debe limitar la exposición prolongada al sol en los horarios de mayor riesgo, entre las 10 y las 17 horas. Es muy importante que los bebés menores de 6 meses no reciban directamente luz solar.

¿Qué incidencia tiene la exposición de los rayos ultravioletas sobre el cáncer?

- Tiene una alta incidencia, ya que este cáncer es el de mayor frecuencia en el mundo. Por lo tanto, es importante detectar precozmente cualquier anomalía en la piel, más aún si se tiene antecedentes familiares con este tipo de cáncer. Es importante observar entonces: cambios en la forma, color o crecimiento de lunares, y dolor o picazón en éstos. Así como también la presencia de lunares nuevos y/o manchas secas y escamosas. La recomendación es que ante cualquiera de estos signos consulte inmediatamente con un médico.

.

¿Otras recomendaciones para proteger la piel?

- Se debe utilizar también elementos de protección personal, tanto en niños como adultos, tales como: gafas con protección UV, cremas con filtro solar, sombrero de ala ancha y ropa preferentemente seca, holgada y que cubra la mayor superficie de la piel. Asimismo, una alimentación balanceada y una buena hidratación, va a proteger nuestro organismo y nuestra piel. El agua y los alimentos, especialmente ricos en vitaminas y antioxidantes, nos ayudan a eliminar toxinas y radicales libres (moléculas dañinas) que son formados por los rayos UV. Algunos de estos alimentos son: duraznos, zanahorias, piñas, naranjas, frutillas, peras, sandías, pescado, verduras de color verde oscuro, entre otros.

.


La importancia de elegir bien y aprender a usar bloqueador

La llegada de la primavera trae consigo días más soleados y ,también la obligación de proteger la piel de los rayos ultravioleta.

Al respecto, Claudia Palma, jefa de la carrera de Enfermería de la UST explicó que en primera instancia se recomienda usar bloqueador solar en todas aquellas zonas de mayor exposición durante todo el año. Es decir, en áreas visibles de cara (incluyendo orejas), cuello, nuca, brazos y manos, "Para aquellas personas que trabajan al aire libre, se sugiere el uso de ropa con nueva y alta tecnología de filtro de rayos UV, de manga larga en caso de poleras y pantalones largos, que posean ventilación activas, además del uso de sombreros de ala ancha y gafas o lentes de sol con filtro UV", explica.

A lo que agrega que "la aplicación del bloqueador solar debe ser entonces, en todas las zonas que no estén cubiertas por la ropa, por lo menos 30 minutos antes de exponerte al sol. El bloqueador debe proteger de radiaciones UVB y UVA."

CONSEJOS

La profesional destacó que idealmente se debe utilizar en adultos, los bloqueadores solares de factor 30 o superior. Mientras que en el caso de los niños se recomiendan con formulación especial para ellos, de factor 50; en tanto que en el caso de los lactantes mayores de 6 meses, se sugieren bloqueadores con micropigmentos FPS 25, que tienen una tecnología que hace un efecto de rebote de los rayos UV. "En lactantes menores de 6 meses se recomienda no exponer bajo ningún punto de vista a los rayos solares", precisa.

Asimismo señaló que se recomienda, en todas las edades y bajo cualquier motivo de exposición a los rayos solares, el consumo de abundante agua, mayor al promedio diario, "con el fin de regular adecuadamente la temperatura corporal y asegurar la hidratación optima en días de mayor temperatura ambiental, sobretodo en el verano".

Un bloqueador efectivo permite disminuir los daños de la exposición al sol, pero no basta.


Fluido extremo Emolan Sun creme facial de Eucerin

Capital Soleil Toque Seco de Vichy

Este protector solar para el rostro (FPS 50) es ideal para pieles sensibles. Como tiene una protección contra rayos UV muy alta, se indica, por ejemplo, para condiciones de insolación extremas. (www.biut.cl)

Este emulsionado factor 30 combate los efectos nocivos de los rayos UV y protege el capital genético de la piel. Está enriquecida con agua termal de Vichy que calma, fortifica, Y regenera la piel. (www.biut.cl)

Su textura ligera ayuda a que la piel respire y absorba el exceso de grasa, por lo tanto es ideal para todo tipo de cutis. Además, como tiene factor 40 permite dar mayor protección a la piel del rostro. (www.biut.cl)

Bloqueador especial para el rostro, ideal para proteger la piel del cuello y del escote, gracias a la alta protección que tiene contra los rayos UV (factor 50). Protege frente a lesiones cutáneas por el sol. (www.biut.cl)

PRENSA USS

1

3

2

T

IPS