Secciones

Polémica por resultados de municipales enfrenta a De Urresti con el intendente

RESPONSABILIDADES. El senador socialista dijo que representante del gobierno en la región debe asumir una "profunda autocrítica". En tanto Montecinos apuntó al trabajo en unidad.
E-mail Compartir

Los desfavorables resultados de las elecciones municipales para la Nueva Mayoría en Los Ríos enfrentaron al senador Alfonso de Urresti con el intendente Egon Montecinos. El parlamentario socialista -según consigna un audio de radio Bío Bío- responsabilizó políticamente a la autoridad regional y señaló que debería poner su cargo a disposición. Sin embargo, la tarde de ayer, De Urresti indicó que "lo que he señalado es que se necesita asumir la responsabilidad política de una situación francamente desastrosa que nunca habíamos visto en la Nueva Mayoría, aquí hay que hacer una profunda autocrítica".

El esa línea, el parlamentario apuntó a "políticas mal implementadas y mal defendidas y explicadas a la comunidad. Lo que falta es mayor cercanía y una hoja de ruta de la región, enfrentar derechamente los escándalos que hemos tenido, por ejemplo, en el caso de los puentes, de tener una política efectiva en materia de infraestructura, en materia de vivienda, enfrentar la situación en materia educacional".

Acerca de una eventual renuncia, el intendente Montecinos declaró que "mi cargo es de exclusiva responsabilidad de la Presidenta de la República, es su atribución mi continuidad en el cargo".

Además, afirmó que "la Presidenta nos llamó a que deberíamos estar mucho más unidos en torno a lo que los ciudadanos expresan (...) nos parece que es un factor determinante y que la gente observa a la hora de evaluar a una coalición, a un candidato".

También dijo que "nuestro llamado es a seguir trabajando juntos no tan solo como coalición también como ciudadanos (...) la gente no quiere y castiga la desunión, los fraccionamientos y castiga que nosotros no nos pongamos de acuerdo en cómo sacar adelante nuestras comunas".

Mientras que respecto a las declaraciones del senador De Urresti y el impacto que generan al interior de la Nueva Mayoría Montecinos señaló que "nunca he sido comentarista de lo que hacen los parlamentarios, menos de un poder autónomo como es el Legislativo".

Durante la tarde y a través de una declaración pública, los presidentes comunales del Partido Socialista de La Unión, Río Bueno, Lago Ranco, Futrono y Paillaco rechazaron los dichos del senador. "Nos sorprende que apenas terminadas las elecciones vuelva a pedir la renuncia, siendo que en varias de las comunas donde se perdió, nunca apoyó a las candidaturas de la Nueva Mayoría . Esta elección nos dio una lección y parece que el senador no la escuchó, la gente manifestó su rechazo a las malas prácticas y al caudillismo político", señalaron en el texto.

Además, expresaron que "invitamos al senador de Urresti a acercarse al partido, ya que somos los llamados a estar con nuestra gente y con nuestros trabajadores, no nos podemos dividir y tomar decisiones unilaterales desde la oficina parlamentaria, eso precisamente es lo que no quiere la gente".

Evaluación

La abstención en la región de Los Ríos alcanzó el 59%. Si bien esta cifra se sitúa bajo la media nacional- que bordeó el 70%- el intendente Montecinos indicó que igualmente es preocupante. "Los ciudadanos hablaron en las urnas y fuera de ellas nos dieron un mensaje profundo que nosotros tenemos que recoger con mucha humildad y tenemos que corregir lo que haya que corregir", sostuvo. Añadió que "nosotros somos un actor que es un factor interviniente en las elecciones, pero creemos que acá se ha visto afectado el sistema político en su conjunto".

En relación a los resultados para la Nueva Mayoría, coalición que eligió alcaldes solo en tres comunas de las 12 de la región -Panguipulli, Paillaco y Máfil- Montecinos afirmó que "hay un conjunto de actores que confluyen en el éxito o en el fracaso de una elección municipal" y en esa línea comentó que "al menos no compartimos que la responsabilidad recaiga exclusivamente en un actor".

Acerca de una autocrítica del gobierno en Los Ríos, apuntó a que "quizás faltó mayor presencia en terreno" y agregó que "también quizás nos faltó mayor capacidad de mostrar los avances que hemos tenido como región". Aunque recalcó que los ciudadanos eligen sus preferencias por distintos motivos, "no tan solo eligen por la cantidad de obras o miles de pesos que se invierten en una comuna", dijo.

En esa línea, Montecinos expresó que el mensaje de la ciudadanía "no es un llamado al desaliento, sino a hacer mejor las cosas".

Trabajar con todosEl intendente Egon Montecinos hizo una evaluación del proceso eleccionario en la región. En la oportunidad, además felicitó a los alcaldes y concejales electos. "Hay doce alcaldías y nuevos concejos municipales con los cuales tenemos que seguir trabajando, tal como lo hemos hecho (...) La unidad no tan solo tenemos que tenerla al interior de la Nueva Mayoría que es nuestra coalición, también tenemos que tener unidad con las nuevas autoridades locales", sostuvo.

"Se necesita asumir la responsabilidad política de una situación francamente desastrosa (...) aquí hay que hacer una profunda autocrítica". Alfonso de Urresti Senador PS

"

alcaldes de la Nueva Mayoría fueron electos, corresponden a Paillaco, Panguipulli y Máfil. 3

por ciento de abstención alcanzó Los Ríos, según informó el intendente Egon Montecinos. 59