Secciones

Mañana será la inauguración oficial del Centro de Alto Rendimiento

CAR DE VALDIVIA
E-mail Compartir

Con un corte de cinta simbólico se inaugurará mañana a las 11 horas el Centro de Alto Rendimiento (CAR), ubicado en la ribera del río Calle Calle en el sector de Las Ánimas. Son 1.500 metros cuadrados de infraestructura destinada a los deportistas de alto rendimiento que destaquen en sus disciplinas y para los integrantes del CER. La inversión para implementar este recinto superó los 450 millones de pesos, cuyo financiamiento fue aprobado por el Consejo Regional, gracias al Fondo Nacional de Desarrollo Regional. El monto se sumó a los 2.000 millones de pesos que puso el IND.


IND regional entregará hoy implementación a seleccionados

JUEGOS ARAUCANÍA

Hoy se hará la entrega de indumentaria deportiva a los seleccionados que irán a los Juegos de la Araucanía. La ceremonia será a las 15.30 horas en el Hotel Dreams donde estarán los 163 integrantes de la selección de Los Ríos que participarán en los Juegos Binacionales de la Araucanía, compuesta por 132 deportistas, 23 directores técnicos y delegados y 7 árbitros.


Club Arturo Godoy recibirá nuevo material boxeril en su gimnasio

JUEGOS ARAUCANÍA MAÑANA

Mañana a las 20.30 horas el club de boxeo Arturo Godoy recibirá nueva implementación deportiva para su uso. Héctor Roa, presidente del club, explicó que se postuló a un proyecto con la municipalidad para adquirir guantes, cabezales y poleras, entre otros materiales. Tras la ceremonia se efectuarán combates con otros clubes de Valdivia.

Liceo Carlos Haverbeck organizó campeonato de triatlón en el puerto

CORRALEÑOS. Realizaron primer certamen para kayak, ciclismo y trote.
E-mail Compartir

El Liceo Carlos Haverbeck de Corral realizó en la comuna puerto un triatlón que involucró las disciplinas de kayak, ciclismo y trote. Más de 50 estudiantes participaron en esta primera Triatlón de estudiantes que completaron un circuito de 2K en kayak, 4K en ciclismo y 2K de trote. El evento contó con la presencia de equipos que representaron a Liceo San Conrado de Futrono, Liceo Fernando Santiván de Panguipulli, Escuela Las Ánimas de Valdivia y los anfitriones del Liceo Carlos Haverbeck Richter de Corral

Hasta Corral asistió también la seremi del deporte Laura Pizarro, además de representantes de las Empresas Portuaria Corral, Pesquera Blumar, el director del liceo corraleño Gabriel Iturra, entre otros.

Vencedores

En la categoría damas el primer lugar fue para Rebeca Miranda (Liceo San Conrado de Futrono), segunda fue Melissa Utreras (Escuela Las AÁnimas) y el tercer lugar fue para Yenifer Luengo (Escuela Las Ánimas).

En la categoría masculina el primer lugar fue para Michael Díaz (Liceo San Conrado de Futrono), segundo fue Jorge Vera (Liceo San Conrado) y el tercer puesto fue para Gerardo Novoa (Centro de Estudios Fernando Santiván).

El director Gabriel Iturra expresó que es importante incentivar la práctica del deporte porque permite la interacción entre estudiantes.

jóvenes se reunieron en Corral para competir en este triatlón de kayak, ciclismo y trote. 50

liceos participaron: Liceo San Conrado, Centro San Sebastián, Escuela Las Ánimas y los anfitriones. 4

Tomás Peña ganó el torneo IRT 2200 de ajedrez de Valdivia

EVENTO. Veintiséis jugadores se midieron en Colegio Teniente Merino.
E-mail Compartir

El ajedrecista infantil Tomás Peña ganó el Torneo IRT Sub 2200 Ciudad de Valdivia, certamen válido para ELO, ENF y Fide que se refiere a los rankings internacionales. El campeonato lo organizó el Club de Ajedrez Valdivia en dependencias del Colegio Teniente Merino.

El torneo sirvió para fortalecer a los jóvenes ajedrecistas de Valdivia que se están preparando para ir al Campeonato Sudamericano de la Juventud, a realizarse en Santiago de Chile a principios de diciembre. El evento reunió a 26 jugadores provenientes de Santiago,Temuco, Quellón, Castro,Ancud, Osorno, La Unión y Valdivia.

El vencedor fue el valdiviano Tomás Peña (Club Valdivia), segundo fue Matías Lepe (Club Deportivo Ajedrez Valdivia-Chile) y tercero fue Ladislao Rakos (Club de Ajedrez Chile).

También hubo premios especiales, donde la distinción al mejor Sub 10 fue para Leonardo Ballesteros (Colegio San Crescente de Castro), el mejor Sub 12 fue Benjamín Vera (Club de Ajedrez Valdivia), el mejor Sub 14 fue Daniel Andrades (Club de Ajedrez Osorno), el mejor Sub 16 fue Edward Inaicheo (Liceo Politécnico de Castro), el mejor Sub 18 fue Miguel Yañez (Club de Ajedrez Valdivia), la mejor dama fue Katherine Melipichun (Liceo Paulo Freire de Quellón) y el premio al mejor Senior fue para Arturo Ruiz (Club Deportivo Ajedrez Valdivia-Chile).

Judocas valdivianos logran títulos en la final Nacional

MEDALLISTAS. Consiguieron 15 medallas en Sub 15, Sub 18, SDub 21 y absoluta, destacando el oro de Luis Parra en 100 kgs. y el bronce de Kobe Cutiño en 60 kgs.
E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

Una actuación que alzó al judo regional entre los mejores del país fue la presencia de cuatro clubes en la final del Nacional de la disciplina que se llevó a cabo en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO).

Fueron 15 las medallas conquistadas, la mayoría en las categorías Sub 15 y Sub 18, pero la más importante fue el primer lugar que obtuvo Luis Alejandro Parra, campeón nacional de la categoría absoluta en el peso más de 100 kgs. El joven representante del club Sensei Parra, quien no competía desde el 2012, volvió al tatami y tras disputar cuatro combates se dio el lujo de ganarle hasta a los seleccionados chilenos de su categoría.

También en la categoría absoluta, Kobe Cutiño (Club Río Cruces) fue tercero en hasta 60 kgs.

En la categoría Sub 21, Iván Godoy (Río Cruces) fue primero en hasta 55 kgs. y Kobe Cutiño fue campeón en hasta 60 kgs. Sub 21. En damas, Nicol Vera (Sensei Parra) fue tercera y estuvo a punto de pasar a la final en menos de 57 kgs.

En Sub 15, Sebastián Cuevas (Río Cruces) fue segundo en menos de 48 kgs. y Matías Carrillo (Pangui Judo Club) fue tercero en más de 64 kgs. También en damas, Josefina Peña (Pangui Judo Club) fue segunda en menos de 48 kgs., Sofía Riveros (Río Cruces) fue segunda en menos de 58 kgs., Moira Gutiérrez (Kumikata Mariquina) fue campeona en menos de 64 kgs.

Por la categoría Sub 18 Juan Etchegaray (Pangui Judo Club) obtuvo el tercer lugar en menos de 66 kgs. y Luis Catalán (Kumikata de Mariquina) fue segundo en hasta 81 kgs. Nicol Vera (Sensei Parra), a su vez, fue campeona de Chile en menos de 57 kgs. de las Sub 18, mientras que Yanixa Tapia (Río Cruces) fue tercera en menos de 70 kgs.

También se presentó Monserratt Ojeda (Río Cruces) en Sub 15 menos de 44 kgs. y como fue la única competidora de ese peso le dieron el primer lugar, aunque sin poder combatir.

También destacaron Glenda Trecañanco (Sensei Parra) que fue quinta en Sub 18 hasta 52 kgs. y Tamar Delgado (Pangui Judo Club) que fue séptima, también en Sub 18 hasta 52 kgs.

Fueron 25 judocas de la Asociación de Judo de Los Ríos los que se presentaron a este Nacional.

Sorprendido

Luis Alejandro Parra, que también es delegado regional de la federación de judo, expresó su satisfacción y sorpresa por lograr el campeonato de Chile, pese a estar dedicado más a la enseñanza que a la competencia. "Estoy contento por todo el trabajo que estamos haciendo con nuestras series menores, pero nos falta promover más judocas a la categoría absoluta. No puede ser que yo sea el único valdiviano de la categoría principal", dijo.

Un trabajo que por fin es en unión

Luis Alejandro Parra indicó que el paso de los judocas de Los Ríos por la final nacional deja varios aspectos para el análisis. El sensei dijo "vimos que el judo de las comunas está aportando mucho en categoría juvenil y lo han hecho bien. También hubo una gran cantidad de mujeres que ganó medallas en Sub 15 y Sub 18, pero aún nos falta la categoría adulta. Como asociación creo que estamos masificando el judo".

"Vamos por buen camino. Subimos la masa crítica del judo y lo descentralizamos de Valdivia".

Luis Alejandro Parra, Campeón nacional en 100 kgs.