Secciones

Avanzan acciones para reapertura del paso Carirriñe

VERANO. Se confirmó la instalación de dos módulos para que Gendarmería argentina asuma sus funciones.
E-mail Compartir

Falta poco tiempo para que inicie la temporada estival, por lo tras una serie de gestiones tanto en Chile como en Argentina, la gobernadora de la Provincia de Valdivia, Patricia Morano, dio a conocer que las autoridades argentinas iniciaron la instalación de dos módulos para que Gendarmería Nacional Argentina asuma funciones durante las próximas semanas.

La gobernadora dijo que "la Dirección de Fronteras y Límites nos ha comunicado que vamos avanzando por muy buen camino. Estamos contentos y esperanzados, porque a partir de las distintas gestiones que hemos realizado por casi un año, hoy ya tenemos una respuesta concreta. El gobierno Argentino ha dispuesto la instalación de dos 'casillas' en la zona primaria aduanera argentina, lo que significa que Gendarmería puede cumplir sus funciones esta temporada. Ahora estamos coordinando con las autoridades argentinas las acciones propias de cada uno, a la espera de concordar la fecha para la apertura del paso". Morano explicó que la instalación de los módulos se definió durante la última reunión del Grupo Técnico Mixto celebrado el 21 de octubre en Buenos Aires, el cual se basó en los acuerdos generados en el Comité de Integración de Los Lagos, el 24 de agosto pasado.

Preguntas del Censo 2017 se centrarán

PROCESO. El formulario que los representantes de cada hogar de Chile deberán contestar solo incluye 21 consultas, algunas de ellas estarán enfocadas a los movimientos migratorios.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

El Censo que se desarrollará en todo el país el 19 de abril del próximo año tendrá como principal objetivo obtener la información esencial para desarrollar estimaciones y proyecciones poblacionales, además de estratificar a quienes viven en el territorio. Es por esto que el cuestionario que será utilizado para esta ocasión solo contará con 21 preguntas -la mitad de las realizadas en 2012-, las que ya fueron dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estarán orientadas a conocer los datos demográficos y de vivienda.

La seremi de Economía de Los Ríos, Ana María Bravo, aseguró que "se trata de un Censo abreviado, en el que solo se solicitarán los datos más urgentes, necesarios para seguir diseñando e implementando políticas públicas. Tenemos que saber cuántas personas somos y cómo proyectamos la cantidad de población que tendremos durante los próximos años para ir estableciendo las distintas acciones. Todos sabemos lo que pasó en 2012 y es urgente saber cuántos somos".

Entre las preguntas figuran cuántas personas alojaron en la vivienda la noche anterior, cuántas comparten los gastos para la alimentación, cuál es el último curso o año más alto aprobado de quienes residen en la vivienda, si quienes responden trabajaron durante la semana anterior a la encuesta y si se consideran pertenecientes a algún pueblo indígena u originario, entre otras consultas. También habrá un grupo de preguntas destinado a estudiar los grupos migratorios dentro del país. Las personas serán censadas en el lugar en el que alojaron, para evitar duplicidad y omisiones en la información. La directora regional del INE, Ana Delgado, dijo que los dos grandes objetivos del Censo son proyectar la población para décadas futuras y definir el marco muestral que será la base para las nuevas investigaciones. El día 19 de abril de 2017 será miércoles, por lo tanto, se decretará feriado irrenunciable. El proceso comenzará a las ocho de la mañana y está planificado que cada censista trabaje entre seis y ocho horas, dependiendo del sector en al que sea designado.

¿quiénes contestarán?

La directora del INE en Los Ríos destacó que no es necesario que en los hogares esté reunida toda la familia ni tampoco que se presenten las cédulas de identidad de ellos. "Lo importante es que en cada hogar conteste una persona idónea, que tenga la información de cada persona. De manera de que quienes deben, por ejemplo, ir a trabajar, estén representados. Sí es importante que esta persona conozca las fechas de nacimiento de todos, ya que con ese dato se realizará la proyección de la población. Todo lo demás es natural que lo sepa", indicó.

El Censo será aplicado a todas las personas que habiten o hayan alojado en el territorio Chileno el día anterior, sin importar si son extranjeros residentes o no. "Cada vez tienen más importancia los movimientos migratorios", dijo Delgado. También está contemplado el formulario para quienes se encuentren en viaje. "La información que las personas entregarán está protegida por secreto estadístico, de manera que es confidencial. Nunca se publica a nivel de vivienda, familia o persona", explicó.


en datos demográficos y de vivienda

Captación de voluntarios

La región de Los Ríos necesita 14 mil censistas para desarrollar el proceso en abril próximo. Quienes deseen ser voluntarios pueden inscribirse en www.censo2017.cl. "Entre noviembre y diciembre nos concentraremos en forma activa en conseguir a los voluntarios. Este Censo además contará con un supervisor, quien estará a cargo de un grupo de censistas y será quien vele por que se desarrolle bien el trabajo", dijo Ana Delgado, del INE.

censistas necesita la región. Para ello ya se encuentran abiertas las inscripciones de voluntarios. 14.000

preguntas forman parte del cuestionario que fue dado a conocer esta semana por el Instituto Nacional de Estadística. 21