Secciones

Empresarios se capacitan para diseñar iniciativas turísticas innovadoras

INICIATIVA. Fue fruto de un programa estratégico impulsado por Corfo.
E-mail Compartir

Como fruto del Programa Estratégico "Ruta Escénica, Parques Nacionales, Lagos y Volcanes" -impulsado por Corfo- que busca contribuir en el largo plazo al desarrollo turístico mesorregional (Araucanía, Los Ríos y Los Lagos), se desarrolló el curso de Formación en Diseño de Experiencias Turísticas Innovadoras y Sustentables para empresarios turísticos.

La iniciativa -en la que participaron 60 empresarios de las tres regiones- tuvo como objetivo crear competencias en los empresarios turísticos de la mesorregión, para que sean capaces de diseñar experiencias y productos turísticos "innovadores, memorables, identitarios y diferenciados, bajo una concepción colaborativa, con la finalidad de enriquecer la cartera de servicios y productos de las empresas turísticas", señalaron los organizadores.

El programa se realizó mediante el desarrollo de un curso de formación de 80 horas -dictado por la Pontificia Universidad Católica de Chile- y estuvo orientado a empresarios para diversificar, sofisticar y renovar la oferta turística.

"Necesitamos aumentar los niveles de productividad, sofisticando y diversificando nuestra matriz productiva. En este sentido, es relevante continuar incrementando la calidad de la oferta de los servicios turísticos y la satisfacción de los usuarios en la experiencia turística. Hoy vemos un visitante más exigente y que valora un servicio de calidad y diferenciador", señaló Ricardo Millán, director de Corfo y del Comité de Desarrollo Productivo, Fomento Los Ríos.

Reanudarán la construcción del proyecto Condominio Social Circunvalación Sur

VALDIVIA. La firma Nahuén hará los trabajos para beneficiar a 112 familias.
E-mail Compartir

Meses complicados vivieron 112 familias debido a la suspensión de las obras del Condominio Social Circunvalación Sur, en Valdivia, a raíz del quiebre económico de la constructora Mahenco. Sin embargo, hace unos días se realizó la firma del acta de entrega, lo cual significa que se da continuidad a la obra de manos de la constructora Nahuén.

En la ceremonia estuvieron presentes representantes de la constructora, el director de Serviu Alejandro Larsen, el equipo de Techo Chile encabezado por su director regional, Daniel Muñoz; y las dirigentas de los comités "Construyendo mi Casa", "Luchando por mi Hogar" y "Vida Nueva", del campamento Girasoles, y también del comité Lan-Geywitz de los campamentos Lan y Geywitz.

Al respecto, el director regional de Techo Chile, Daniel Muñoz, informó que el organismo actúa como entidad patrocinante y tiene la responsabilidad de guiar correctamente a las familias en su paso del campamento al barrio. "Trabajamos en conjunto con las familias para que ellos lleguen al barrio y lo puedan consolidar como una comunidad sustentable, en la cual tengan las herramientas para resolver sus conflictos, entre otros temas", explicó. Finalmente dijo que "apoyamos a que los problemas relacionados a la vulnerabilidad de las familias se queden en el campamento, iniciando así una nueva vida, un paso hacia la superación de la pobreza, con nuevas opciones laborales, mejor integrados a la ciudad, mejor organizados y mejorando su calidad de vida".

Un 95% de adhesión registró primer día de paro nacional

LOS RÍOS. Según informó la presidenta regional de la Anef, el único servicio que no se plegó fue el Registro Civil, que dio su apoyo abriendo con una hora de retraso.
E-mail Compartir

Pablo Quintana Villanueva

La primera jornada del paro nacional de 72 horas convocado por el sector público logró ayer una adhesión del 95% de los trabajadores de los servicios que están asociados a la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), según informó la presidenta regional de esta entidad, Nancy Silva.

La dirigenta precisó que el único servicio que no se sumó a la determinación fue el Registro Civil, quienes sin embargo entregaron su apoyo de manera simbólica iniciando la atención a los usuarios con una hora de retraso. "En cuanto a los demás servicios, éstos se encuentran paralizados, con las rejas abajo y sin turnos éticos", añadió.

Movilizaciones

Cerca del mediodía, un grupo de funcionarios públicos marchó con dirección hacia la Plaza de la República, en Valdivia, movilización en la que participaron "diferentes asociaciones pertenecientes a Educación, Serviu, Servicio de Salud, Fenpruss y Gore; las que se tomaron las intersecciones de García Reyes con Chacabuco, García Reyes con Picarte, Aníbal Pinto con Bueras y avenida Alemania", señaló Nancy Silva, aunque aclaró que se trató de "acciones de cada uno de ellos".

Finalmente, la dirigenta anunció que la marcha oficial se realizará este viernes a partir de las 11.30 horas, desde la plaza Simón Bolívar.

La mira en el senado

Consultada acerca de las demandas que plantean los funcionarios públicos, Silva explicó que "nosotros bajamos nuestra petición de reajuste al 7%, en tanto que el Gobierno nos ofrece sólo un 3,2%, monto que fue enviado al Congreso para su aprobación".

Puesto que la Cámara de Diputados rechazó el articulado de la ley de reajuste, será el Senado quien asuma la revisión del proyecto. "Si la Comisión de Hacienda del Senado aprueba la propuesta del Gobierno, tendremos que conformarnos con el 3,2%; pero si no lo hace, podremos demorar un poco la negociación, lo que sería nuestro mejor escenario posible", explicó la presidenta regional de la Anef.

Alteración de servicios municipales

La apertura de la Expo Primavera 2016 es una de las actividades que se vio afectada por el paro nacional. El evento, que en un principio estaba programado que se iniciara el viernes, se postergó para el mediodía del sábado y se efectuará en el Parque Saval. Respecto de la alteración del normal desarrollo de las labores municipales, el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, hizo un llamado a los vecinos a "que no saquen la basura en estos tres días. La ciudad tiene que ser cuidada por todos, no solamente por el municipio". Informó que el sábado se retomará los recorridos de recolección de la basura domiciliaria.