Secciones

Maceteros en Piedra Pómez

E-mail Compartir

Marisol Cano ofrece maceteros de piedra pómez. "La planta se pega dentro de la piedra. La planta no sufre el estrés que le produce el plástico o un material de paredes lisas. La piedra pómez permite la concentración de los nutrientes, al rociar la piedra".


decoración de interiores con reciclaje

Jenni y Dina Sagner han impulsado el proyecto de decoración de interiores en base a materiales que recolectan de la naturaleza y el reciclaje, como terrarium,cristalería, troncos de madera nativa y casas de pajaritos recubiertas con cortezas de madera y musgos.


Flores Vitrificadas en madera nativa

Alicia Blake realiza artesanías con la técnica del vitrificado de flores silvestres, con composiciones artísticas en maderas nativas con resina, que es un polímero con catalizador que viene de Estados Unidos y sella al vacío todo lo que se pone en algún objeto.

La Expo Primavera abrió sus puertas con 61 puestos en el Parque Saval

EN ISLA TEJA. Décimo cuarta versión tiene stands con innovadoras propuestas de jardinería y ornamentación, además de patio de comidas y juegos inflables.
E-mail Compartir

mariaalejandra.pino@australvaldivia.

Con la presencia de 61 stands de jardinería y ornamentación comenzó ayer la 14a. versión de la Expo Primavera en el Centro de Ferias del Parque Saval. La actividad es organizada por la Municipalidad de Valdivia, a través de su departamento de Gestión de Parques, se mantendrá abierta hasta mañana y también incluye la presencia de un patio de comidas para toda la familia y juegos inflables para los más pequeños.

Hoy y mañana, las puertas estarán abiertas entre las 11 y 21 horas.

La Expo Primavera se realiza desde 2002 -solamente fue suspendida en 2014- y cada año aumenta el número de participantes, según lo señalado por el jefe del Departamento de Gestión de Parques, Alejandro Pintor.

Es así como para la actual versión llegaron expositores de Osorno, Santiago, Río Bueno, Temuco, Futrono y Valdivia. "Este año hay variedades de plantas y stands, con nuevos materiales como fierro, piedra, madera y mueblería, que buscan estimular la asistencia de público", aseguró Pintor.

"Además de fomentar el sector productivo, lo que queremos es estimular a la comunidad a que venga y pueda acceder directamente a los productores para comprar plantas, ornamentación y jardinería, para tener una ciudad más bonita", agregó el encargado.

Variedad

Los visitantes pueden encontrar desde stands con plantas carnívoras, hasta venta de tierra de hojas para el jardín.

Entre los expositores que participan destacan locales de plantas ornamentales, 38 viveros, cuatro ferreterías con maquinaria y utensilios de jardinería, maceteros y decoración, insumos para el jardín, muebles de terraza, semillas, diseño de jardines y plantas nativas.

Alejandro Pintor indicó que la municipalidad guarda un afecto especial a esta actividad, que es valorada por los productores locales. "Como municipio le tenemos mucho cariño a esta exposición, porque además de todo el tema de fomentar el sector productivo y el comercio, es una oportunidad que se le otorga a todos los productores de plantas ornamentales de la zona y ellos agradecen que se dé esta instancia con periodicidad. Incluso hemos logrado ampliar la invitación a regiones vecinas" dijo.

Expectativas

La feria iba a ser inaugurada inicialmente el viernes 28, pero su apertura fue postergada debido al paro de los empleados públicos, en el cual estaban insertos los funcionarios municipales.

"La gente pudo haber pensado que no se iba a realizar, pero tenemos una estrategia de difusión que está funcionando y esperamos que eso nos ayude a convocar a la cantidad de gente que tendríamos y esperamos tener. Normalmente por los tres días son más de 10 mil personas", agregó Pintor.

Además, agradeció el compromiso de los expositores: "La gente que vino de afuera fue súper comprometida y a las 7:30 de la mañana ya estábamos todos en pie, para tener a eso del mediodía un 90% de los puestos instalados".

Para ingresar al Parque Saval se paga una entrada general de 500 pesos por persona y por automóvil. Hay descuentos para los adultos mayores y los niños pagan 100 pesos.

El encuentro se realiza desde 2002

La Expo Primavera busca abrir una ventana de encuentro, exhibición, promoción y negocios para todas las empresas y emprendimientos del sector de la jardinería, la ornamentación y los rubros asociados. El objetivo es promover un espacio para que las familias puedan acceder a estos rubros y mejorar con ello sus jardines y contribuir al prestigio de la ciudad más linda de Chile.

personas visitaron ayer las dependencias del Centro de Ferias Parque Saval. Esperan 10 mil en tres días. 3.000

días dura la muestra, que cuenta con la participación de expositores de cuatro regiones. 3