Secciones

Con premiación se conmemoró en Lanco el Día del Funcionario Municipal

E-mail Compartir

Con un llamado a la unidad y compromiso por parte del alcalde Rolando Peña y representantes de la Asociación de Funcionarios Municipales, se llevó a cabo la conmemoración por el Día del Funcionario Municipal, en Lanco. Durante la actividad se entregó reconocimientos a los trabajadores que cumplieron entre 10 y 38 años de servicios.

La actividad, en la que participaron cerca de 60 funcionarios del municipio, comenzó con un desayuno de camaradería.

Luego se dirigió a los presentes la secretaria de la Asociación de Funcionarios Municipales, Claudia Vásquez, quien destacó la labor de cada uno de quienes se desempeñan en el municipio, sin importar su condición contractual. Vásquez hizo un llamado a trabajar unidos por el bienestar de la comunidad, entregando lo mejor de cada uno en sus respectivas labores.

En tanto, el alcalde Rolando Peña, felicitó a los funcionarios en su día y los llamó a trabajar unidos y comprometidos por cada habitante de Lanco. Resaltó la labor social de cada trabajador del municipio, ya que según señaló "muchas veces sus funciones van más allá de lo que les corresponde y eso demuestra un real compromiso con la comunidad".

La región tuvo el cuarto menor desempleo en julio-septiembre

DATOS. Según el INE, la zona registró una tasa de desocupación de 4,8%, ubicándose detrás de Los Lagos y Aysén (3,1%) y Magallanes (4.4%).
E-mail Compartir

La tasa de desempleo en la región de Los Ríos durante el trimestre julio-septiembre de 2016 se estimó en 4,8%, situándose en cuarto lugar a nivel nacional detrás de Los Lagos y Aysén (que compartieron el primer puesto, con 3,1%) y Magallanes (4,4%); y a dos puntos porcentuales del promedio nacional (6,8%). Dicha tasa se mantuvo sin cambios respecto del mismo trimestre móvil del año pasado, así como del período inmediatamente anterior (junio-agosto de 2016).

Datos

El número de personas con ocupación se fijó en 177 mil 900, con lo que se incrementa en 4 mil 300 (2,5%) la cantidad de ocupados del lapso julio-septiembre de 2015, y se disminuye en 320 (-0,2%) la registrada en el trimestre junio-agosto de este año.

En tanto, la fuerza de trabajo está constituida por 186 mil 840 personas, número que representa un aumento de 4 mil 460 a doce meses (2,4%), y una disminución de 450 (-0,2%) frente al trimestre anterior.

En cuanto a los desocupados, éstos sumaron 8 mil 940 personas, número que aumentó en 160 (1,8%) en comparación al trimestre julio-septiembre de 2015, y disminuyó en 140 (-1,5%) respecto al período junio-agosto de 2016.

Los inactivos o personas fuera de la fuerza de trabajo se estimaron en 135 mil 940, lo que representa un alza en 570 (0,4%) frente a igual trimestre del año pasado, y en 880 personas (0,7%) al compararlo con el período inmediatamente anterior.

Las ramas de la actividad económica que explicaron el aumento de ocupados en doce meses fueron comercio, con 4 mil 400 personas más (20,1%); enseñanza, con 2 mil 340 personas más (15,3%); industrias manufactureras, mil 730 personas más (8,7%); y actividades inmobiliarias, con mil 80 personas más (88,7%).

En la otra vereda, las actividades económicas en que se presentaron las mayores disminuciones de ocupados a doce meses fueron administración pública, con 3 mil 210 personas menos (-23,1%); actividades financieras, con mil 590 personas menos (-44,6%); y agricultura y pesca, con mil 290 personas menos (-4,3%).

Al hacer un análisis de la desocupación regional por sexo, se observó una brecha de 2,2 pp entre la tasa de los hombres (3,9%) y la tasa de las mujeres (6,1%), de modo que el número de desocupados fue de 4 mil 440 y el de mujeres, 4 mil 500.

Resultados

El intendente Egon Montecinos comentó al respecto que"estas cifras muestran que en la región se mantiene un buen ritmo en la generación de puestos de trabajo, lo que beneficia a las familias, al comercio y a la economía regional en su integridad".