Secciones

Bailarines realizan campaña para competir en Mundial de Bachata

EN MIAMI. Necesitan 2,5 millones de pesos para representar a Chile en el Latin World Dance Cup. Ya tienen la mitad.
E-mail Compartir

Los bailarines valdivianos Constanza Vera y Diego Núñez están en campaña para financiar su participación y representar a Chile en el Mundial de Bachata World Latin Dance Cup, que se realizará en Miami (Estados Unidos), desde el 12 al 19 de diciembre de 2016.

La agrupación Movimiento Latino -en la que participan los bailarines- está realizando una campaña para reunir dos millones y medio de pesos destinados a costear vestuarios, pasaportes, inscripciones, hospedaje y alimentación.

De ese monto, ya cuentan con un millón 200 mil pesos aportados por la Municipalidad de Valdivia.

La pareja fue seleccionada para seguir en la competencia luego de conquistar el título en la categoría Bachata Couple Profesional en el World Latin Dance Cup Profesional que se desarrolló desde el 9 al 12 de junio en Rancagua y donde superaron a exponentes de Argentina, Brasil, Perú, Bolivia y Colombia.

Así aseguraron el cupo para participar en el World Latin Dance Cup, una de las competencias más grandes en el mundo de la salsa, bachata y otras danzas latinas y que reúne en Miami a bailarines de 48 países. El concurso se divide en 82 categorías de baile.

Protagonistas

Constanza Vera tiene 13 años de edad y estudia en la Escuela Juan Bosch de Niebla, lugar en el cual reside y desde donde viaja todos los días a Valdivia, para practicar junto a Diego Núñez en la agrupación de bachata Movimiento Latino, la cual se formó hace dos años y en la cual participan 58 personas.

En tanto, Diego Núñez tiene 21 años de edad y es instructor de bachata.

Como dupla han realizado presentaciones en Los Ángeles, Santiago, Viña del Mar y Tacna (Perú) y tienen una invitación a Punta Arenas, para enero del próximo año.

Llamado

Sergio Vera, tesorero de Movimiento Latino y padre de Constanza Vera, hizo un llamado a la comunidad valdiviana señalando que necesitan "apoyo de algunos auspiciadores para poder llegar a Miami y costear los 12 días que tienen que estar nuestros bailarines. Eso incluye pasajes, vestimenta y estadía".

Vera también agradeció la ayuda de la municipalidad, que servirá para cubrir los pasajes de la dupla.

"Esperamos que la comunidad nos apoye lo que más pueda", ya que "entrenan cinco horas diarias y es un trabajo de mucho esfuerzo".

"Necesitamos apoyo de algunos auspiciadores para poder llegar a competir a Miami y costear los 12 días que tienen que estar nuestros bailarines".

Sergio Vera, Tesorero de Movimiento Latino"

"Tragedia de Luna Roja" mezcla música y canto en vivo en Niebla

E-mail Compartir

Hoy a las 21 horas es la última función de la obra teatral "Tragedia de Luna Roja", que se está presentando en el espacio cultural La Almaciguera,en Niebla .

La obra es un montaje escénico generado a partir de un equipo multidisciplinario, que entremezcla los lenguajes de la música y canto en vivo. La temática de la obra es ecológica, apta para todo público y la entrada tiene un costo de 2 mil pesos.


Cine Club anuncia estreno del drama "La mujer de

la esclavina"

El drama "La mujer de la esclavina" -dirigido por Alfonso Gazitúa- se exhibirá el próximo miércoles a las 19 horas, en el Cine Club de la Uach y la entrada tiene un valor de $1.000. La obra es producida por Molotov Cine, Aramara Films, El Muelle Producciones y la protagonizan Marcela Millie, Francisca Vidal, Víctor Montero y Manuela Oyarzún. Ganó los Work in Progress del FICGuadalajara, FICViña y SANFIC.

Estudiantes compartieron junto a mago Aldo Duce

LOS LAGOS. 300 alumnos de enseñanza media asistieron a charla motivacional que combinó magia y conversación.
E-mail Compartir

El mago profesional Aldo Duce realizó un taller y charla motivacional en el Liceo Alberto Blest Gana de la comuna de Los Lagos, actividad que se enmarca en los proyectos participativos del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior de la Universidad Austral de Chile.

Unos 300 estudiantes de 3º y 4º año medio asistieron al taller que combinó trucos de magia y la experiencia de vida de un mago que los invitó a creer en sus sueños, aprovechar las oportunidades y levantarse fortalecidos ante los tropiezos de la vida. "Para estudiantes que a lo mejor han tenido una vida con algunos tropiezos, a lo mejor no lo han pasado muy bien, hay que hacerles ver que uno tiene que levantarse y siempre tiene que seguir", aseguró.

La idea de realizar este tipo de charla ssurgió en los consejos de curso y en los talleres de Preparación para la Vida de 3º y 4º medio, reuniones en las cuales se advierte que los estudiantes requieren reforzar la motivación y autoestima. Así lo explicó Rubén Navarro, profesor del Liceo Alberto Blest Gana, quien detalló que "todos coincidimos en que necesitábamos este tipo de talleres para subir el ánimo, mejorar la autoestima y despertar los sueños de nuestros estudiantes, a través de un ejemplo real de que estos sueños se pueden lograr"

Camila Rubilar, alumna de 3º medio, expresó que fue una experiencia muy positiva "porque son cosas diferentes, porque nos ayudan y me encanta que participen con la gente, que todo sea así de la nada, algo que uno no espera".

Valdiviano realiza corto de ficción inspirado en la historia del Cau Cau

FILME. Es una crítica a las empresas a cargo de la construcción del puente.
E-mail Compartir

Un cortometraje de ficción inspirado en la fallida construcción del puente Cau Cau en Valdivia, está desarrollando el estudiante de cine Sebastián González, en el contexto de un proyecto apoyado por la UNIACC y que se estrenará en la misma casa de estudios, el 2 de diciembre.

La temática de "Departamento 2016 o los brazos caídos del Cau Cau" gira en torno a una pareja ficticia que representa a ex trabajadores de una empresa a cargo de la licitación del puente y que al renunciar se llevaron información privilegiada.

Sebastián González, director del corto, dijo que el objetivo es plantear una crítica a través del cine "a las empresas que están en Valdivia y que han influido en que este puente sea lo que es hoy, que es una vergüenza a nivel nacional e internacional".

La producción del filme tiene dos equipos de trabajo. En Santiago es dirigido por Benjamín Miranda y en Valdivia por González. El estreno será en la capital y dará inicio a la gira que traerá el producto al sur, según explicó González: "El principal polo de atracción quiero que sea Valdivia y el próximo año el cortometraje esté en la competencia del festival de cine".