Secciones

Orégano orgánico de Putre es presentado en la feria de Bahía Coique

PRODUCTO ÚNICO. A medidados de este año obtuvo el Sello de Origen.
E-mail Compartir

Uno de los principales cultivos de los aymaras chilenos es el orégano. Y hasta la Feria Sabores y Sensaciones del Ranco llegó uno de sus principales productores, Jaime Santos, quien vive en la provincia de Parinacota, ubicada en el extremo norte del país. Su orégano es especial, ya que el pasado 15 de julio la Presidenta Michelle Bachelet le otorgó el Sello de Origen, el que comparte con todos los productores de la precordillera de Putre (ver recuadro).

Además, el emprendedor ha trabajado para potenciar la imagen del producto con el objetivo de llegar a los eventos gourmet. "No queríamos que el orégano fuera el hermano feito de los condimentos, por eso lo quisimos realzar poniéndolo en un saquito. Este orégano es valioso. Es orgánico, porque al estar a 3 mil 400 metros de altura no es afectado por las plagas. Además, nuestros cultivos son realizados en terrazas y al tener temperaturas de alrededor de 26°C en el día y -4°C en la noche, crece perfectamente, con un aroma que cautiva", contó Santos.

Según Santos, su orégano -cuyo aroma es intenso- es perfecto para condimentar carnes y pizzas, aunque también se puede consumir en infusiones. "Nosotros como cultura indígena lo ocupamos mucho medicinalmente, las abuelitas siempre nos daban agüita de orégano porque es un gran calmante", dijo. El saco de orégano cuesta 2 mil pesos.

Nexos

Jaime Santos también explicó que es un producto que hay que recuperar y para lograrlo las ferias gourmet son fundamentales. "Estoy enfocado a los consumidores que disfrutan de un alimento natural", dijo. Además, valoró los nexos que se establecen. "En Arica tengo una sala gourmet variada y estoy interesado en llevar algunos productos sureños para allá, como la lana, las carnes y las mermeladas. También quiero distribuir en la región de Los Ríos y también en la de Los Lagos. Lo bueno es que este orégano se vende solo, la gente llega sola por el olor. Pretendo, antes de irme, dejar los contactos. A eso venimos a estas ferias", destacó.

Aunque la feria Sabores y Sensaciones del Ranco es la más austral que ha visitado, ya ha presentado sus productos en el extranjero. Por ejemplo, en Brasil.

La importancia del sello

El Sello de Origen es entregado por el Ministerio de Economía y el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual. Busca fomentar la valorización y protección de los productos chilenos que gozan de una alta vinculación local. El orégano de la precordillera de Putre es especial por ser cultivado en un clima desértico, influenciado por el invierno boliviano y las montañas. Su particularidad es su aroma y color verde intenso. Es cultivado por las comunidades de Socoroma, Putre, Chapiquiña, Belén, Lupica, Saxamar, Murmuntani y Ticnamar.