Secciones

Alto consumo de golosinas

E-mail Compartir

La celebración de Halloween trae consigo una ingesta elevada de golosinas y azúcares simples, por lo cual debemos tener ciertas consideraciones para evitar que esta celebración pueda terminar con problemas digestivos y -en menor medida- con reacciones alérgicas en nuestros niños.

Las recomendaciones están dirigidas a los padres, ya que son ellos los responsables de guardar y distribuir estas golosinas o chocolates. No deben esperar que sus hijos se vuelvan adictos a los alimentos azucarados para decirles que tienen que moderar su consumo. La clave está en acostumbrarlos desde sus primeros meses de vida a los sabores naturales de las comidas; el consumo de azúcar debe ser el mínimo posible en cualquier etapa en la que estén.

En este sentido, los padres tienen que contribuir al consumo equilibrado de golosinas que sus hijos recolecten durante la noche de Halloween, ya que el consumo de azúcares simples en un preescolar no debe superar las cinco unidades de caramelos al día, lo cual equivale a 25 grs de carbohidratos simples o a cinco cucharaditas de azúcar.

Para reducir el consumo de azúcar es importante también fomentar la creatividad culinaria con nuestros hijos, como hacer galletas sin azúcar, bolsitas con mix de frutos secos, mix de frutas, entre otros, y entregarlos en la noche de Halloween, siendo al mismo tiempo una buena instancia para educar, explicando por qué el consumo de las golosinas debe ser moderado, para generar conciencia y un mayor autocontrol.

Otro aspecto importante que los padres deben considerar al realizar la compra de las golosinas es leer el etiquetado nutricional. La nueva Ley de Etiquetado Nutricional que tiene por objetivo principal proteger nuestra salud, en especial de los niños y niñas nos entrega información clara y comprensible, mediante el sello de advertencia, el cual nos indica que el alimento es alto en sodio, grasas saturadas o azúcares, y además nos revela si este supera los límites establecidos por el Ministerio de Salud para esos nutrientes o calorías.

Por último, es muy relevante recordar que todas las medidas avocadas a una alimentación saludable deben ir acompañada de actividad física.

Carolina

Hube

Nutricionista

USS

Comercio espera que hoy sea el peak de ventas por fiesta de Halloween

DECORACIÓN. Si bien los disfraces y máscaras siguen dominando dentro de los productos más vendidos, los artículos para decorar la casa son cada vez más preferidos por el público valdiviano.
E-mail Compartir

Carla Ilabaca Jara

Hoy en la noche se celebra Halloween o Noche de Brujas, festividad pagana de origen celta que se ha expandido en el mundo y que se ha arraigado en el país.

Para las tiendas especializadas en cumpleaños y otras festividades, este 31 octubre se espera sea el día de más ventas para ellos, porque la mayoría atenderá en horario continuado y con remates y ventas especiales.

Elisa Beroíza, encargada del local Estrellita, ubicado en Caupolicán, indicó que este año las ventas van un poco más bajo que el año pasado, pero invitó a todos los valdivianos a comprar las novedades que tienen tanto en decoración para el hogar como en disfraces para niños y adultos. "Trajimos muchas cosas novedosas como lápidas, disfraces de superhéroes que están certificados, máscaras y gorros", dijo Beroíza. La Estrellita estará abierta entre las 10 y las 20 horas, en horario continuado.

Una sensación contraria tienen en la tienda Regalópolis, donde Leda Conejeros, encargada de local dijo que las ventas han aumentado en un 30% respecto de otros meses. "Tenemos muchos artículos de decoración, máscaras, sombreros y calabazas para guardar los dulces de los niños", dijo.

Hoy, Regalópolis estará abierto desde las 10 de la mañana hasta las 19.30 horas, en Avenida Picarte Nº 498.

Otra de las tiendas especializadas en cumpleaños es Fiesta en Valdivia, en la cual Víctor Suazo, como encargado de local dijo que "este año, la gente y los negocios como pubs y restaurantes se han preocupado más de tener productos de Halloween con anticipación, para tener decorado todo. No así los compradores tradicionales, quienes buscan los disfraces y decoración más a última hora".

"Acá en el local, tenemos la convicción de que las personas se están preocupando más de lo que es la decoración de las casas, cosa que antes no pasaba. Les gusta disfrazarse a los adultos también", agregó.

"Como novedad, tenemos muñecos que bailan, así como los viejos pascueros para la Navidad. Estaremos abiertos en horario continuado desde las 10 de la mañana hasta las 19 horas, en horario continuado", finalizó.

Fiesta en Valdivia ubicada en calle Chacabuco 416, Galería Benjamín, estará abierta entre las 10 y las 19.30 horas en horario continuado.

Supermercado

Si bien el Supermercado Santa Isabel de Chacabuco no cuenta con disfraces, tiene una gran variedad de dulces y otras golosinas para celebrar este Halloween. Dalila Riffo, cajera y encargada del local, dijo que "la verdad es que el flujo de gente en esta época se ha mantenido más o menos igual que el año pasado. Aunque esperamos que mañana (hoy) sea el día de mayor flujo, porque las personas esperan las ofertas y descuentos para poder comprar más cosas", aseguró.

El local, ubicado en Chacabuco, estará abierto entre las 9.30 y las 21.30 horas.

Halloween o Noche de Brujas tiene sus raíces en la fiesta pagana celta llamada Samhain, la cual celebraba el final de la temporada de cosechas. Fue considerada también como el Año Nuevo celta. La gente se disfrazaba, porque los antiguos celtas creían que la línea que une a este mundo con el de los muertos es la noche del 31 de octubre, permitiendo a los espíritus pasar a través de ella y así, ahuyentar a los espíritus malignos. Esta festividad pasó a ser la víspera del Día de Todos los Santos para la Iglesia Católica, durante los mandatos de los papas Gregorio III y Gregorio IV. El primero lo nombró, mientras que el segundo lo oficializó.

Todo comenzó como una fiesta pagana

Entregan recomendaciones para el "dulce o travesura"

EN CUENTA. Aconsejan cuidar salud y seguridad de los niños.
E-mail Compartir

Los niños son los grandes protagonistas de Halloween, pero cuando esta tarde y noche comiencen los tradicionales pedidos de "Dulce o travesura" los padres deben tomar en consideración una serie de recomendaciones que llegan tanto de las autoridades de salud como también de la PDI.

Desde el área de la salud se recomienda que "dé a su hijo una buena comida antes de que salga a jugar 'dulce o travesura', para evitar que coma dulces. Pídale que espere hasta llegar a casa antes de comer los dulces y le permita inspeccionarlos".

También se recomienda enseñar a los niños a no aceptar y sobre todo, a no comer nada que no tenga envoltura comercial. En este mismo escenario, hay que revisar los dulces para detectar eventuales señales de alteración, tales como un aspecto inusual o de coloración, agujeros diminutos o roturas en envolturas. Deseche cualquier cosa que parezca sospechosa.

Además, los padres de niños muy pequeños deben eliminar cualquier peligro de asfixia, como gomas de mascar, maníes, caramelos duros o juguetes pequeños y también se recomienda dar regalos no comestibles a los niños que visiten su casa, como libros de actividades o para colorear.

Finalmente, en el aspecto de la salud se recomienda fomentar el consumo de "dulces sanos", es decir frutas, jaleas o queques presentados en forma divertida y ojalá elaborados en conjunto con los niños.

Seguridad

A las recomendaciones anteriores se suman algunos consejos entregados por la PDI y que se relacionan directamente con la seguridad infantil.

Aquí, el llamado a es a que los niños salgan en grupo o con adultos de confianza; nunca entrar a la casa de otras personas, a menos que sea acompañado por un adulto; y solo visitar casas que estén bien iluminadas.