Secciones

Amchan premió programa de educación ambiental de Arauco

LA EMPRESA. Fue reconocida por su trabajo en Oncol.
E-mail Compartir

Por tercer año consecutivo la empresa Arauco se adjudicó uno de los premios que otorga la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio, Amcham, y que reconoce a nivel nacional a las firmas que destacan en el desarrollo de programas y experiencias de Valor Compartido.

Esta vez se trató de la Mención Medio Ambiente, tras la exitosa ejecución de su Programa de Vinculación Territorial en parque Oncol, principalmente a través de los talleres de educación ambiental donde participan tres escuelas municipales rurales ubicadas los sectores Pellines, Bonifacio y Punucapa. Lo anterior hace un total de setenta estudiantes de primero a sexto básico de la modalidad unidocente y multigrado.

Estas comunidades educativas guardan en común su vecindad con Oncol, y durante cuatro años han perfeccionado su aprendizaje en temas del medio natural con las materias complementarias que sus profesores recogen del programa.

Según explicó Marcela Wulf, representante de la empresa en Los Ríos, y quien recibió a nombre de Oncol la famosa estatuilla de bronce y madera, el Programa de Vinculación Territorial nació en 2012 como consecuencia de la declaración de Oncol como Área de Alto Valor de Conservación, lo que significó aumentar de 750 a más de 3 Mil las hectáreas destinadas a la conservación.

A su turno, el gerente de Asuntos Corporativos y Comerciales de Arauco, Charles Kimber, quien acompañó al equipo valdiviano en la recepción del premio comentó que: "estamos orgullosos del reconocimiento a una iniciativa de educación ambiental que tiene una potente lógica de sustentabilidad, pues está inspirado en los saberes y aprendizajes de las comunidades educativas locales, y se enriquece con una red institucional comprometida con la biodiversidad local".

Jurado evaluador

Cabe destacar que la evaluación técnica de los programas fue realizada por SustentaRSE, entidad experta en el ámbito del Valor Compartido. A ello se sumó un jurado integrado por la presidenta de AmCham, Kathleen Barclay; el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes; el ministro consejero de la Embajada de Estados Unidos, Dale Eppler; el jefe de la Unidad de Diálogo y Participación del Ministerio de Energía, Javier Zulueta; el gerente general de Acción, Ignacio Larraechea; Francisca Riveros; y el presidente de Komatsu Cummins Chile, Jeffrey Dawes.

Río de Janeiro, Cancún y Miami son los destinos favoritos para el verano

VIAJES. El 76% de los turistas chilenos que emprenderán algún viaje en las vacaciones, durante la próxima temporada estival, saldrán al extranjero según un estudio de la agencia Despegar.com.
E-mail Compartir

Según el número de reservas registradas hasta la fecha, del total de chilenos que saldrá de vacaciones en la próxima temporada veraniega, el 76% lo hará a algún destino del extranjero, mientras que el 24% reservó en parte del territorio nacional.

Así se desprende de los datos del estudio "Destino verano 2017", de la agencia de viajes Despegar.com, que asegura que la preferencia por volar fuera del país va en aumento: en el verano de este año el mercado internacional representó el 63%, mientras que el doméstico fue 37% del total.

Los lugares preferidos

De acuerdo a los datos del informe, los cinco destinos internacionales más solicitados a nivel de pasajeros para viajar durante el verano son Río de Janeiro (Brasil), Cancún (México), Miami (EE.UU.), Cartagena (Colombia) y Lima (Perú).

Para destinos internos, el crecimiento en preferencias de pasajeros lo lidera Arica (84%), Punta Arenas (83%), Puerto Montt (73%), Iquique (48%) e Isla de Pascua (21%).

Compras anticipadas

Este año las ventas anticipadas de tickets aéreos han aumentado cerca de 120%, y los viajes internacionales se compraron en promedio con dos meses de anticipación. Los meses que registran más reservas anticipadas para el verano son octubre y noviembre. Según la firma, el promedio de anticipación de compra varía según el producto que eligen los usuarios; normalmente, los hoteles, actividades y autos se compran con una anticipación inferior a la de los vuelos.

"El análisis nos muestra que el turista chileno ha aprendido a planificar sus vacaciones con tiempo, especialmente para sus viajes al extranjero. Esto es muy positivo, ya que comprando con anticipación para viajar en el verano se puede ahorrar hasta 30%", afirma Christian Meeks, gerente de cross-selling de Despegar.com. El ejecutivo agrega que los turistas están también planificando no sólo sus vacaciones de verano, sino que también reservan viajes para temporada baja de 2017, para aprovechar precios más bajos.

Según la agencia de viajes, fuera del "top ten" de destinos aparecen Bangkok (Tailandia), Panamá y Bogotá (Colombia), que destacan por su crecimiento en la demanda, mientras que en el mercado doméstico, Puerto Natales y Balmaceda son dos destinos que también han exhibido alza.

Alza al sudeste asiático

Uno de los fenómenos más importantes en el mercado aéreo de este año ha sido la demanda de viajes hacia el sudeste asiático, zona que hasta hace algunos años era prohibitiva en términos de precios.

Según datos de la agencia de viajes Atrápalo, desde el segundo semestre de 2015 hasta la fecha la compra de pasajes con destino a la ciudad de Bangkok, en Tailandia, han aumentado 600%.

A ese destino le siguen Le siguen China, con un alza de 200% y Vietnam con 60%, aunque también han experimentado alzas los viajes hacia Singapur, Bali y Manila en cuanto al arribo de turistas.

De vacaciones

El mercado

El 76% de quienes han reservado en la agencia saldrán a destinos internacionales.

Las preferencias Los destinos foráneos más demandados son Río de Janeiro y Cancún.

Lo local Arica y Punta Arenas son los destinos locales con mayor alza en las preferencias.

Con anticipación Este año las ventas anticipadas de tickets aéreos han aumentado cerca de 120%.

Más conveniente Según la firma, comprando con anticipación el verano se puede ahorrar hasta 30%.

de quienes han reservado en la agencia Despegar.com viajarán a destinos nacionales en el verano. 24%

de alza en las preferencias de los pasajeros exhibe Arica para viajes en enero y febrero de 2017. 83%