Secciones

Comenzó ciclo de laboratorios creativos del Cecrea

INVITACIÓN. Actividades buscan potenciar la imaginación y creatividad de los niños y jovenes, de 7 a 19 años.
E-mail Compartir

El programa de centro de creación inició su segundo ciclo de actividades con ocho laboratorios creativos abiertos a niños, niñas y jóvenes, de 7 a 19 años, quienes podrán abrir la imaginación y participar de los panoramas desde 3 al 30 de noviembre. La invitación la realiza el Centro de Creación Los Ríos del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

A través de temas como las artes, las ciencias, las tecnologías y la sustentabilidad se desarrollaran actividades como, por ejemplo, un recorrido en Valdivia patrimonial para luego elaborar videos en Youtube, componer música mediante instrumentos que usan agua o sumergirse en un baúl de los recuerdos familiares.

Programa

En cuanto a las actividades, hoy se realizará en casa Phochelle la segunda clase del laboratorio "Documentando los tesoros vivos", actividad que está orientada a niños de 7 a 9 años de edad y que se desarrollará todos los martes y miércoles de 16.30 a 18.30 horas.

"Multilenguajes recreativos al rescate del patrimonio ambiental" es la actividad que también comenzará esta semana para los niños de 11 a 15 y jóvenes de 16 a 19 años, quienes están invitados a participar en las clases los días jueves de 16.30 a 18.30 horas y los sábados de 11 a 13 horas.

Para participar se debe descargar la ficha de inscripción en el sitio web www.cultura.gob.cl/region/los-rios y enviarla al correo labcecrealosrios@gmail.com. Los cupos son limitados, mientras que los lugares, horarios y grupos etarios varían de acuerdo a cada laboratorio. Inscripciones entre el 1 y 4 de noviembre.

La poesía de libro "Ropa tendida" reunirá a exponentes literarios en su lanzamiento

E-mail Compartir

El libro de poesía "Ropa tendida", creación del autor Yayo Riquelme, se presentará en la librería Qué Leo, este jueves 3 de noviembre, desde las 19 horas. El ejemplar es una bitácora que detalla el relato del viaje interno que significa la distancia y es una publicación de la editorial Sur Umbral.

El lanzamiento será un encuentro literario en el que participará la poeta Verónica Zondek y Aldo Astete, quienes desde la poesía analizarán el viaje interno que Riquelme dejará en manos de sus lectores a través del registro que propone a la poesía como un conjuro para enfrentar la soledad.

OCV realiza buen balance tras reestreno en el GAM de obra "Jemmy Button"

EN SANTIAGO. Orquesta de Cámará de valdivia se presentó junto a los integrantes de la destacada compañía Tryo Teatro Banda.
E-mail Compartir

Como "novedosa, potente y emocionante" catalogó el director ejecutivo de la Orquesta de Cámara de Valdivia, Cristóbal Urrutia, la serie de presentaciones que la OCV realizó entre el 27 y el 29 de octubre en la Región Metropolitana, específicamente en el escenario del Centro Cultural Gabriel Mistral (GAM), lugar en el cual mezclando los vientos, las cuerdas y la actuación protagonizó junto al grupo Tryo Teatro Banda el reestreno de la dramática historia de Jemmy Button.

En esta ocasión la historia fue dirigida por Sebastián Vila cuya idea se resume en una fusión de tres actores músico- juglares de la compañía Tryo Teatro Banda, junto a diez músicos y al director de la Orquesta de Cámara de Valdivia, quienes además de interpretar la música, interactuaron con los actores dinamizando de esa forma la puesta en escena.

La obra narra la historia de un niño yagán de Tierra del Fuego que fue llevado a Inglaterra por los ingleses a bordo del buque HMS Beagle. Luego de educarlo "a la inglesa" tres años después lo regresan a su tierra natal donde protagonizó un confuso incidente que culminó con la matanza de unos misioneros británicos.

"Concretar esta coproducción y presentarnos en uno de los escenarios más importantes del país con una propuesta de esta calidad, es emocionante. La obra ha madurado desde la versión del año pasado, se nota una mejor sintonía entre los actores y los músicos", señaló al respecto Cristóbal Urrutia.

Puros aplausos

La obra se presentó en tres funciones que se vendieron completamente y finalizó con una presentación especial para estudiantes. Al espectáculo asistieron personas destacadas del espectáculo como el editor de cultura René Naranjo, Carmen Romero directora de la fundación Teatro a Mil y la reconocida periodista Cecilia Rovaretti.

El mismo Naranjo comentó que el espectáculo tuvo una complementación fantástica entre los actores y los músicos: "Espero que puedan recorrer Chile con este espectáculo, porque es muy bueno este acercamiento entre la música de cámara y el teatro. Me parece un gran aporte cultural lo que hemos visto hoy".

Por su parte, Carmen Romero, directora de la Fundación Teatro a Mil, se mostró muy contenta y satisfecha con la obra, señalando que. "es un espectáculo precioso. Este tipo de proyectos, que unen teatro y música, son muy necesarios".

Cristóbal Urrutia puntualizó que luego de realizar un balance más acabado de esta experiencia, la OCV proyecta tener nuevamente presentaciones similares fuera de Valdivia durante el próximo año.

"Concretar esta coproducción y presentarnos en uno de los escenarios más importantes del país con una propuesta de esta calidad, es emocionante..."

Cristobal Urrutia, Director ejecutivo OCV"

Saavedra y Vázquez vuelven a Dreams con su show "A todo Tango"

ESTE VIERNES. Espectáculo está previsto a las 23.30 horas en el restobar Lucky 7.
E-mail Compartir

Una noche de llena de recuerdos, música y baile será la que ofrecerá en Valdivia este viernes 4 la dupla de Horacio Saavedra y el cantante argentino Carlos Vázquez, quienes tras ocho meses de distancia presentarán en el escenario del restobar Lucky 7 del Casino Dreams su nueva puesta en escena "A todo tango".

El espectáculo está previsto a las 23.30 horas y en él se espera una mezcla virtuosa de instrumentos como el bandoneón, el violín y el contrabajo con el virtuosismo de una pareja de bailarines profesionales.

"Tendremos Carlos Gardel y a Astor Piazzolla, entre otros. Lo nuestro es más bien un tango concert, el espectáculo se llama "A Todo Tango", pero el tratamiento del contenido es muy interactivo, nos gusta mucho hacer participar al público, es un show cálido y lo pasamos todos muy bien", aseguró Vázquez.

Por su parte, Horacio Saavedra no dudó en afirmar sobre el espectáculo que "esta es nuestra verdadera pasión y por lo mismo lo que llevaremos a Valdivia será muy bueno".

"Con Carlos nos conocemos hace décadas y somos consuegros hace más de dos décadas, entonces imagínate el nivel de cariño y compromiso que tenemos como dupla y la complicidad que generamos ambos sobre el escenario", agregó.

La idea, de acuerdo a lo explicado desde la organización, es revivir el espectáculo de las "Noches de Tango" que esta misma dupla popularizó a lo largo del país en los últimos años, teniendo como base que quienes quieran disfrutar del show simplemente deberán cancelar el valor de ingreso a la sala de juegos ubicada en calle Carampangue 190.