Secciones

En Río Bueno será sepultado carabinero que falleció dentro de puesto de guardia en Freire

LABOR. El cabo primero Rodrigo Pérez Saldivia (30) cumplía labores de vigilancia junto a un colega, en un fundo con protección policial.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

En Río Bueno será sepultado mañana el cabo primero de Carabineros Rodrigo Alfredo Pérez Saldivia, de 30 años de edad, quien falleció dentro de una garita de vigilancia en el sector rural de Freire, región de La Araucanía.

Pérez y su colega Anselmo Tocol cumplían la misión de vigilar el fundo "Aguas Buenas", ubicado en el kilómetro 18 de la ruta S-60, que contaba con una medida de protección judicial por incidentes relacionados con el conflicto mapuche.

Las primeras indagaciones señalan que los uniformados encendieron un brasero para contrarrestar el frío de la zona, pero que se habrían quedado dormidos, e inhalaron monóxido de carbono y eso les habría causado la muerte por intoxicación.

Fueron hallados sin vida en la madrugada de ayer.

En el lugar y a requerimiento del fiscal Jorge Granada, de la Fiscalía de Freire, se constituyó la Brigada de Homicidios de la PDI, que en sus primeros peritajes al sitio descartó la participación de terceras personas en los hechos.

Homenaje

Los cuerpos fueron llevados a Temuco y anoche hubo un responso para ambos funcionarios en la escuela de Formación de esa ciudad. Luego de esa ceremonia, los restos del carabinero Anselmo Onofre Tocol Leimán, fueron trasladados a Puerto Montt, donde residía su familia; mientras que los del cabo Pérez llegaron ayer a la casa de sus padres y hermanos, en el pasaje Río Pilmaiquén, de la población Balmaceda de Río Bueno, donde serán velados.

Hoy en la mañana, el féretro será ubicado en la sede de la junta de vecinos del sector, donde se instalará una capilla ardiente con guardia de honor, a cargo de carabineros alumnos de la Escuela de Formación de Valdivia.

Los funerales se efectuarán mañana a una hora a confirmar por sus familiares.

Comisión DE SERVICIO

Según la información entregada por la institución policial, el cabo primero Rodrigo Pérez, tenía 9 años y cinco meses de servicio en Carabineros de Chile, a la ingresó el 16 de mayo de 2007.

Actualmente, se encontraba cumpliendo una comisión de servicio, desde el pasado 25 de octubre, en el sector de la tenencia Freire, destacamento que depende de la Quinta Comisaría de Pitrufquén y de la Prefectura de Villarrica.

Nuevo general asistirá a velatorio

El nuevo jefe de zona en Los Ríos, general Kurt Haarmann, encabezará hoy una delegación del alto mando de la zona, que concurrirá hasta Río Bueno, para expresar las condolencias a la familia del carabinero Rodrigo Pérez Saldivia. El general Haarmann se desplazará durante la mañana de hoy hasta La Unión donde también presentará sus saludos protocolares, al gobernador de la provincia del Ranco, Luis Gallardo.

Jefe de zona Los Ríos entregó sus saludos protocolares al Fiscal Regional

E-mail Compartir

El Fiscal Regional de Los Ríos Juan Agustín Meléndez, recibió ayer la visita del nuevo jefe de Zona de Carabineros, general Kurt Haarmann Ritter, quien asumió en este cargo la semana pasada.

El general Haarmann realizó el saludo protocolar acompañado por quien lo antecedió en el cargo, el general Pedro Larrondo Borsotto, quien durante el encuentro se despidió del fiscal Meléndez.

En la reunión estuvo también el director ejecutivo de la Fiscalía Regional, Félix Inostroza.

Meléndez, expresó al general Haarmann, "nuestro compromiso de continuar trabajando como lo hicimos con el general Larrondo, con una coordinación permanente y fluida , pues así podremos obtener cada vez mejores resultados en las investigaciones de los hechos constitutivos de delito y en la persecución penal".

Jueces regionales adhieren a declaración nacional por mejores remuneraciones

CORTE DE APELACIONES. Directiva regional se reunió ayer en el tribunal de alzada.
E-mail Compartir

La Asociación Regional de Magistrados Valdivia-Osorno, que preside el juez Germán Olmedo, adhirió públicamente ayer a una declaración nacional, a través de la cual los jueces, demandan una remuneración adecuada, acorde a su función.

La directiva local, se reunió ayer en el hall central de la Corte de Apelaciones de Valdivia, donde dieron a conocer la posición de la Asociación Nacional de Magistrados, en la que expresan su preocupación, por el "congelamiento de ciertas remuneraciones; las más altas, y que por contrapartida, corresponden a cargos de alta responsabilidad y competencia técnica, como es el caso de las funciones que ejerce la magistratura". En parte de la declaración, también se indica que "nos parece peligrosa e improcedente la extensión del congelamiento de remuneraciones, que afecta cada vez a más jueces, quedado al margen de la indexación, que neutraliza la pérdida del valor adquisitivo de la remuneración por efecto de la inflación".

La Corporación de Asistencia Judicial busca más cercanía comunitaria

SEMINARIO. Funcionarios realizaron actividad en Universidad Santo Tomás
E-mail Compartir

La Corporación de Asistencia Judicial en Los Ríos, que dirige la abogada Loreto Dueñas, realizó ayer un seminario para reafirmar el rol que cumple este organismo con la comunidad, que es facilitar el acceso a la justicia.

El evento se desarrolló en la Universidad Santo Tomás, institución con la cual se firmó un convenio, que permitirá a los alumnos de Derecho, y de otras carreras relacionadas con el campo social, entre ellas la de Asistencia Social o Trabajador Social, hacer su práctica profesional en la Corporación.

El acuerdo con la UST fue calificado por Dueñas como "algo muy valioso, que se suma a los abogados y demás profesionales de la Corporación, siempre disponibles para atender a las personas víctimas de delitos . Y no solo a los más vulnerables, sino a todos quienes lo requieran", dijo.

La directora aseguró que la Corporación se moderniza y firma convenios, para ofrecer una mejor atención integral a quienes deben hacer prevalecer su derecho de acceso a la justicia.

Causas

Dueñas destacó que actualmente la Corporación atiende el 80 por ciento de las causas que se ventilan en los tribunales de Familia; y el 70 por ciento de las causas, en los tribunales laborales.

En este sentido, señaló que se brinda una atención integral y que los afectados pueden acudir a las oficinas del Centro de Atención de Delitos Violentos, en Carampangue 490; o al Consultorio Jurídico de la Corporación, en Camilo Henríquez 670.