Secciones

Alumnos de Liceo Santa María la Blanca llegaron a final nacional zona sur

DEBATE. Viajarán a Puerto Montt para enfrentarse con colegio de Los Lagos.
E-mail Compartir

Luego de ganar la fase regional, tras enfrentarse con el Instituto Italia y el Liceo Bicentenario de Valdivia, el Liceo Santa María La Blanca se coronó campeón del certamen de debate organizado por la Universidad Diego Portales (UDP).

El próximo desafío de los alumnos Luis Oliva, Yenifer Pereira, Antonia Aburto, Paola Cárcamo, Miranda Álvarez y Belén Muñoz, será disputar la final nacional zona sur, en la que se enfrentarán al mejor colegio de la región de Los Lagos.

Los estudiantes son apoyados por los profesores Margarita Palma y Tomás Benítez, con quienes actualmente preparan el debate final del 17 de noviembre, en el que defenderán la postura "La segregación por género en los liceos es discriminación arbitraria".

En ese sentido, la profesora Margarita Palma destacó el compromiso de los alumnos y agregó que se encuentran preparando las investigaciones y las argumentaciones para el certamen.

Destacaron mejores promedios de dos alumnas valdivianas

ACTIVIDAD. UST y Diario Austral felicitaron a Jennifer Lillo y Francisca Salinas, de colegio Martin Luther King.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Con una actividad especial organizada por la Universidad Santo Tomás y Diario Austral de la región de Los Ríos, fueron destacadas las estudiantes del colegio Martin Luther King de Valdivia Jennifer Lillo y Francisca Salinas, ambas alumnas de cuarto año medio que rindieron ensayos PSU organizados por la UST, obteniendo un puntaje sobresaliente.

Jennifer Lillo quiere estudiar Medicina, actualmente su promedio de Notas de Educación Media (Nem) es de 6,8; asiste a un preuniversitario y previo a la PSU repasa los contenidos. "Me parece bien este reconocimiento, es motivador para seguir y rendir una buena PSU. El promedio lo obtuve siendo constante, sin dejar de lado la parte social", aseguró.

Y agregó como mensaje para los jóvenes, les diría que para obtener buenos resultados no hay que aislarse ni centrarse en los resultados, sino que es un equilibrio.

Francisca Salinas, en tanto, es una amante de las matemáticas, por lo que quiere estudiar ingeniería civil industrial. Al igual que su compañera tiene Nem 6,8 y se preparó en un preuniversitario, ahora está enfocada en repasar para la PSU.

"Me parece bien que se reconozcan las buenas notas, porque uno se merece esto y no cualquier universidad lo hace, de hecho esta es la primera de una forma más personal", enfatizó.

Y precisó que la clave de su rendimiento es el equilibrio, estudiando bastante pero no de manera excesiva, sino que preocupándose de obtener buenos resultados.

La rectora de UST Valdivia, Laura Bertolotto destacó que la actividad de ayer es parte de un trabajo entre la institución y los colegios "hace muchos años estamos preocupados de que los alumnos de enseñanza media tengan los apoyos para enfrentar la rendición de la PSU", dijo.

Invitan a participar de campaña de formación cívica "Yo Opino"

E-mail Compartir

Alumnos de 4 a 18 años podrán participar hasta el 9 de noviembre en la campaña "Yo Opino, es mi Derecho", incentivada por el Ministerio de Educación. Hasta la fecha 80 establecimientos de la región se han inscrito para ser parte de esta actividad cívica, y diez de ellos ya han efectuado las actividades. En ese sentido, la seremi de Educación de Los Ríos Erna Guerra extendió la invitación a formar parte de la iniciativa. "Es una gran una oportunidad para que los niños den a conocer lo que piensan", dijo. Las inscripciones son en: www.yoopino.cl.


Publicaron las listas de los locales para rendición de la PSU 2016

En la página web www.demre.cl los alumnos inscritos podrán conocer los locales de rendición para la Prueba de Selección Universitaria, publicados ayer. El 27 de noviembre de 17 a 19 horas se realizará el reconocimiento de salas para la rendición de la PSU, en tanto el 28 de noviembre a las 09.00 horas se rendirá la prueba de lenguaje y a las 14.30 horas, la prueba optativa de ciencias. El 29 de noviembre a las 09.00 horas se rendirá la prueba de matemáticas y a las 14.30 horas la optativa de historia. Los resultados se publicarán el 26 de diciembre a las 08.00 horas.

USS logró acreditar la totalidad de sus carreras en la sede Valdivia

EVALUACIÓN. Ingeniería Comercial alcanzó un máximo de 6 años.
E-mail Compartir

Con la acreditación de Ingeniería Comercial por 6 años, la Universidad San Sebastián Sede Valdivia logró que todas sus carreras cumplan con ese requisito, de acuerdo a las normativas y orientaciones dispuestas por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

En ese sentido, el vicerrector de USS Valdivia, Angelo Romano apuntó a que se ha reconocido el proceso formativo integral y el modelo pedagógico centrado en el estudiante.

"Estamos contentos, ya que con el esfuerzo de todos hoy podemos decir que como USS Sede Valdivia, no solo contamos con una carrera de ingeniería comercial que se posiciona como un referente en el sur de Chile, sino que también hemos logrado que el 100% de las carreras que imparte nuestra Sede, se encuentren acreditadas".

Perfil de estudiantes

Por su parte Francisco Mena, director de la carrera de ingeniería comercial de la USS Valdivia dijo que, "el perfil de egreso está acorde a lo que realizan los estudiantes en sus prácticas y los docentes están al nivel de los nuevos desafíos. Dentro de lo que se valoró está la Vinculación con el Medio, los Consejos Empresariales, los proyectos colaborativos y de extensión como seminarios y coloquios".

Otros logros

El logro de las sedes de Santiago, Concepción y Valdivia, fue entregado por la Agencia Acreditadora ADC. En él se contemplan también los 7 años de acreditación de Odontología, los 5 años obtenidos por la carrera de Nutrición y Dietética, y recientemente Ingeniería Civil Industrial con 3 años, en su primer proceso de acreditación.