Secciones

ENTREVISTA. durrel summers, figura del Deportivo Valdivia:

"A Valdivia ya la siento como si fuera mi segunda casa, estoy muy cómodo aquí"

E-mail Compartir

Fue el regreso más aplaudido de la actual Liga Nacional de Básquetbol y no podía ser de otra manera. Durrel Summers, uno de los jugadores insignes del Deportivo Valdivia en el pasado campeonato, fue clave en la obtención del primer título de la LNB y los recuerdos de su actuación quedaron latentes entre los hinchas albirrojos.

Para el inicio del nuevo campeonato fue toda una sorpresa el regreso de "Summertime" a la tienda albirroja y se está convirtiendo una vez más en figura del equipo y goleador del mismo. Summers ofrece un juego versátil en ofensiva con un buen tiro de tres puntos, una penetración rápida a la bomba y buena capacidad rebotera, junto a una personalidad cercana a sus compañeros, con muy buen humor y profesionalismo en los entrenamientos y competencia.

En cada partido el moreno ha demostrado que está feliz en Valdivia y en el último expresó "estoy muy feliz con mi regreso. Me siento energizado, realmente fue una grandiosa decisión regresar a Valdivia".

Todos lo aplauden, pero pocos hinchas saben de los inicios de este jugador de 26 años, 1.96 metros y natural de Detroit, estado de Michigan en Estados Unidos.

¿Cómo fueron tus inicios en el básquetbol?

-Empecé muy pequeño en Detroit en una organización deportiva cuando tenía 6 o 7 años. Me acuerdo que me hacían jugar de centro (pívot) y tenía poco movimiento, sólo estaba bajo el aro y como era el más alto de mis compañeros sólo me usaban para anotar. En Detroit mi abuela era fanática del básquetbol y de Michael Jordan y todo el tiempo me estaba mostrando videos de él para ir motivándome. Fui entrenando con mucha pasión, trabajando partido a partido para mejorar y con el tiempo me fueron corriendo de posición como alero, como escolta y hasta de base.

¿Cuándo empezaste a jugar al básquetbol profesionalmente?

-Me lo tomé en serio cuando estaba en el colegio elemental (enseñanza básica), después en el high school (enseñanza media) hasta que llegué con los Spartans de Michigan y jugué cuatro años por ellos en la NCAA (liga universitaria). Antes de eso llegué a ser seleccionado escolar el estado de Michigan y viajé por todo el país representando a Michigan y jugando contra los mejores jugadores colegiales del país.

¿Por qué razón tomaste la decisión de dejar Estados Unidos y jugar básquetbol en otros países?

-Estuve un tiempo jugando en la liga del desarrollo de la NBA (NBA D-League) y entrené con equipos de la NBA y quería cumplir mi sueño, estar disponible para jugar en otros países y convertirme en un basquetbolista profesional y ganar dinero con mi deporte porque realmente me gusta jugar al básquetbol. Lo disfruto mucho. En EE. UU. todos los basquetbolistas queremos llegar a la NBA, pero no es fácil llegar hasta ahí, yo estuve un tiempo probando, hasta que tomé la decisión de viajar, de estar disponible para conocer otros lugares del mundo.

¿Qué significó para ti ser campeón con Valdivia en el último campeonato de la LNB?

-Significó mucho. Yo siempre juego para ganar y es muy emocionante ganar. El año pasado llegué acá y me gustó mucho la ciudad, me gustaron los hinchas, el equipo y el trabajo que estaban haciendo los entrenadores, además de cómo se fue posicionando el equipo y de cómo se cohesionó. Aún recuerdo el último partido cuando ganamos y salimos de la cancha y sentí de cerca a los hinchas con todo el paseo que hicimos por las calles en la celebración del título, fue algo muy emocionante para mí. Recuerdo el festejo y de cómo sentí que me querían los fanáticos. Es una de las cosas más inolvidables que haya vivido en el básquetbol en el último tiempo.

Nueva etapa

¿Y ahora qué te parece el regreso a Valdivia?

-Siento que es como regresar con una familia porque conocí a nuevas personas, me reencontré con mis amigos. A Valdivia ya la siento como mi segunda casa. Me siento muy cómodo viviendo en la ciudad y estoy muy contento y agradecido por tener esta segunda oportunidad de jugar aquí. Creo que fue una buena decisión regresar a jugar acá.

¿Crees que lograrás el bicampeonato con Deportivo Valdivia?

-Sí poh (en perfecto chileno, se ríe). Sin duda, porque tenemos casi la misma base del equipo que fue campeón en la temporada pasada y muchos compañeros nuevos que se han adaptado muy bien. Ahora tenemos más opciones de juego. Podemos ganar o perder, pero el sistema de juego es el mismo y a mí me acomoda bastante. Veo que tenemos todas las posibilidades de poder ganar el campeonato por segunda vez.

¿Qué mensaje le entregarías a los hinchas del club que los van a ver partido a partido al Coliseo?

-Que aunque ganemos o perdamos los juegos vamos a jugar de la misma manera, fuerte y con intensidad y con nuestros sistemas de juego. Quiero decirles que no importa dónde estemos, si seamos locales o visita, nosotros vamos a representar bien a la ciudad. Yo espero que nuestros hinchas también hagan lo mismo, que en cada partido o cuando puedan ir a otra ciudad traten de llenar los gimnasios, que vayan de rojo y que llevemos la bandera de Valdivia por todo Chile.

Sus pasos por el extranjero

Tras formarse como basquetbolista en Detroit, se fue a Francia con el Boullonais; en 2013 estuvo en Trotamundos de Carabobo, en Atomeromu y en el BC Körmend, ambos de Hungría; en 2014 se fue al Ironi Kiryat Ata de Israel y regresó a EE. UU. En 2015 defendió a Rayos de Hermosillo y en la segunda mitad de ese año recaló en Valdivia donde jugó y ganó el campeonato actual y este año, antes de su regreso, jugó por los Frayles de Guasave de México.