Secciones

Doce empresas participaron en muestra "Expo Bodas 2016" en la Carpa de la Ciencia del Cecs

NUEVO. El fotógrafo riobuenino Nelson Soto organizó la primera versión del encuentro, que se realizó ayer en la capital de Los Ríos.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Foto cabinas, casas de novios y novias, sonido, iluminación, centro de estética, fotografía y música, fueron algunos de los servicios que formaron parte de la primera versión valdiviana de "Expo Bodas Los Ríos: Día de los Novios", realizada ayer en la Carpa de la Ciencia, Cecs, con entrada liberada.

La iniciativa surgió del fotógrafo y productor riobuenino Nelson Soto, quien realizó dos versiones de la misma expo en Río Bueno y tras ver el interés de novios valdivianos, aceptó el desafío de replicarla en la capital de Los Ríos.

"Hay 12 expositores de Santiago, Valdivia y Río Bueno que vinieron a presentar sus productos y servicios, además de desfiles de novias, vestidos de fiesta y trajes de novio, sumado a la cantante lírica María José Mosqueira, un saxofonista y un grupo de charros", explicó Soto.

Y agregó: "faltan este tipo de ferias; están recién apareciendo. Hay en Puerto Varas, Temuco y Rio Bueno, pero falta un poco de unión entre los mismo proveedores, porque aquí en Valdivia hay unos 20 trabajadores del rubro. Si estuviera la capacidad de unión de todos, sin duda podría ser un gran evento".

Una de las novias que adquirió su vestido soñado fue Leslie Sepúlveda. "Estuve por harto tiempo buscando un vestido único que se ajustara a mi presupuesto, pero que no dejara de ser lindo y de calidad. Me parece buena iniciativa, muy innovadora".

Diseños innovadores

La diseñadora de Santiago y dueña de la tienda Vanicami Novias, Ema Caliqueo, destacó que participó en las dos versiones anteriores y que no se deja de sorprender de la buena recepción de las novias.

"Fuimos los pioneros en la primera versión en Río Bueno. Estamos muy contentos porque hemos tenido muy buena llegada, venir de Santiago a mostrar nuestros productos de manera exclusiva, donde pueden escoger la tela, el diseño y son asesorados, es valorado por las novias", dijo.

Y agregó que por la misma buena recepción, no descartan instalar en Valdivia una casa de novias y novios.

Ayer participaron las empresas: Party Cam, Eventos CGL, Depiláser y Be Fit, Photo Zone, Novias de María, María José Mosqueira, JD Saxofonista, Banquetería Tomás Burgos, Bálder Novios, Vanicami Novias, Nelson Soto Fotografía, Mariachis Luna del Calle Calle y la Agrupación de Jefas de Hogar con artesanías y tejidos a telar.

"Cada novia es única y particular y, por lo mismo tiene su identidad, la que esperamos reflejar en los vestidos".

Ema Coliqueo, Diseñadora , Vanicami Novias"

"Ofrecimos depilación láser y ejercicios a través de electroestimulación. Tuvimos buena recepción".

Diego Sandoval, Depilaser, Be Fit"

Intendente viajó en tren El Valdiviano por el aniversario de la región

E-mail Compartir

El intendente Egon Montecinos acompañó ayer a los habitantes de La Unión y Pichirropulli en el recorrido que el tren El Valdiviano realizó entre ambas localidades, como parte de las actividades organizadas por un nuevo aniversario de la región de Los Ríos.

La jornada se enmarcó en el proyecto "Remembranzas del pasado con el tren El Valdiviano" con que el Consejo Regional , Core, celebra los nueve años de la creación del territorio y además será replicada hoy, a partir de las 11.30, desde La Unión-Rapaco-Los Conales-Pichirropulli, con salida desde la ex estación ferrocarriles.

Montecinos destacó la existencia de nuevas rutas turísticas emergentes.

Santo Tomás firmó alianza estratégica con la Cámara de Turismo de Valdivia

E-mail Compartir

La Universidad Santo Tomás a través de su Oficina de Transferencia Tecnológica (OTT) firmó un convenio de colaboración mutua con la Cámara de Turismo Valdivia. El acuerdo compromete a ambas instituciones a trabajar de manera conjunta, con la finalidad de promover una cultura innovadora, el emprendimiento y la creatividad. El objetivo, según detalló la rectora de la UST, Laura Bertolotto y compartió además el presidente de la Cámara de Turismo Valdivia, Pedro Perinetti, es obtener un perfil de los profesionales que estudian en Santo Tomás para desarrollarse como futuros profesionales en el área del turismo en Valdivia, y además, fortalecer y aportar información de la OTT sobre levantamiento de proyectos en beneficio de empresas.