Secciones

Censo experimental se realizará hoy en 2 mil hogares de Paillaco

PROCESO ANTICIPADO. Estará a cargo de 180 personas, todos funcionarios públicos que actuarán como voluntarios.
E-mail Compartir

Hoy dos mil viviendas de la ciudad de Paillaco serán encuestadas en el marco del ensayo operativo del Censo, iniciativa que corresponde a una prueba piloto con los mismos detalles que debe considerar el Censo del próximo año.

Paillaco será la única comuna de la región de Los Ríos y una de las 23 del país, donde se realizará este Censo Experimental, que permitirá verificar el funcionamiento del proceso y definir medidas correctivas para el Censo del miércoles 19 de abril de 2017.

La alcaldesa (s) Eugenia Martínez, destacó que el Equipo Censo de Paillaco ha realizado un intenso trabajo, logrando reclutar a 180 censistas voluntarios. "Los censistas de este domingo serán funcionarios públicos de las áreas de salud, educación y servicios municipales. También participarán bomberos y estudiantes".

Por su parte, la directora regional del INE, Ana Delgado, solicitó a la comunidad colaborar con el ensayo operativo del Censo, porque el éxito del proceso, permitirá recoger información necesaria para la toma de decisiones que van en beneficio de la comunidad.

"Los censistas estarán claramente identificados con una credencial y además, llevarán un portafolio institucional con los formularios. Durante estos días, hemos distribuidos volantes en cada una de las viviendas que serán visitadas, donde aparece el número de un call center al que pueden llamar para resolver cualquier duda", expresó Delgado.

Cuestionario

El cuestionario consta de 21 preguntas, que se dividen en tres áreas: vivienda, hogar y personas. En el área de vivienda se consultará sobre el tipo de vivienda, sus moradores, materiales de construcción, número de dormitorios, acceso al agua y número de personas que alojaron la noche del sábado.

En el área hogar, se solicitará los nombres y apellidos de todas las personas que alojaron en la vivienda y su parentesco con el jefe o jefa de hogar. Finalmente, en el área personas, se entrevistará a cada una de las personas presentes, consultándoles sobre su lugar actual de residencia, dónde vivía en abril de 2012, pertenencia a algún pueblo indígena, educación, trabajo y en el caso de las mujeres, se les consultará por el número de hijos nacidos vivos.

Dirigentes de la región aprendieron sobre proyectos de inversión

E-mail Compartir

Un grupo de dirigentes sindicales de la región asistió a una charla del profesor Leonardo Pacheco, quien abordó el estudio y formulación de proyectos de inversión.

Esta actividad se desarrolló en el marco del programa de la Escuela de Formación Sindical 2016, iniciativa que financia la subsecretaría del Trabajo y ejecuta la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile.

La escuela contempla un total de 132 horas pedagógicas que comenzaron en julio pasado y culminarán este mes.

Entregaron $65 millones a treinta organizaciones para su fortalecimiento

FONDOS. Permitirán potenciar la gestión a través de capacitaciones y otras acciones.
E-mail Compartir

Treinta organizaciones de la región fueron favorecidas con el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones Sociales (FFOIP) del Ministerio Secretaría General de Gobierno. En total fueron distribuidos, aproximadamente, 65 millones de pesos, recursos que serán destinados para el refuerzo de la labor de las agrupaciones.

El director nacional de la División de Organizaciones Sociales (DOS), Camilo Ballesteros, explicó que "estos proyectos, como dice su nombre, buscan fortalecer las organizaciones, entendemos que estos recursos siempre son muy importantes para las agrupaciones, ya que les permiten su funcionamiento, potenciar su gestión a través de capacitaciones y la generación de encuentros".

Participación

Durante su visita a la región, Ballesteros encabezó una capacitación a funcionarios públicos y dirigentes sobre participación ciudadana y transparencia.

En relación al primer ámbito, dijo que en enero del próximo año el Consejo Nacional de Participación Ciudadana entregará un informe a la Presidenta Michelle Bachelet, "este busca hacer mejoras relacionadas con nueva institucionalidad, financiamiento y otros temas más profundos que tienen que ver con transferencia de poder", detalló. El director nacional de la DOS añadió que "lo anterior dado que una de las críticas que se plantea fuertemente es que la ley es de carácter informativo, eso quiere decir que en lo práctico no es vinculante".

Sence reunió a diversos actores en su Desayuno Empresarial

E-mail Compartir

El Sence Los Ríos organizó un Desayuno Empresarial que convocó a su Red de Empresas en la región, con el objetivo de fortalecer y mejorar la entrega de información a los colaboradores permanentes en materia de intermediación laboral y franquicia tributaria.

La actividad, denominada "Acortando brechas laborales a través de la capacitación", contó con la participación de representantes Asenav, Socoepa, Comercial Mi Barrio, Cervezas Calle Calle y JBello, Frival, Saval, Más Cerca Call Center, Olitec, Codeproval, Maestranza Macaza, y Lilies Spa, entre otras.