Secciones

De Combo Chabela a Gepe: los elegidos para tocar en la escena local

IMPERDIBLES. Por convocatoria abierta fueron elegidos para los conciertos.
E-mail Compartir

Para armar el programa de conciertos de Fluvial fue realizada una convocatoria durante septiembre, a la que postularon 244 músicos entre bandas Y solistas. Durante las próximas semanas será comunicada la lista final de elegidos, que está siendo actualizada permanentemente en www.fluvial.cl. Hasta el momento hay 25 confirmados entre los que se cuenta los valdivianos Tagore, Qaleido, Newton Jones, Fuma & Baila y Combo Chabela. También están los nacionales Gepe, Álvaro Zambrano, Chicago Toys, Camila Moreno (que para su último disco trabajó con la Orquesta de Cámara de Valdivia) y Los Jaivas (que el año pasado realizaron una gira sinfónica por Los Ríos). En tanto, desde Canadá llegarán Chocolat, Foreign Diplomats, Les Deuxluxes y Random Recipe.

Para escuchar

El primer semestre Combo Chabela viajó a México y realizó conciertos en Veracruz y Xapala. Felipe Barrientos, bajista de la banda de cumbia, dice que esa experiencia de internacionalización es un buen antecedente para ahora intentar meterse a nuevos mercados en el contexto de Fluvial. "Insistir con México está en nuestros planes, pero también buscar otros destinos. Mostrar lo que hacemos en directo a los que vienen de afuera es una buena oportunidad de reforzar nuestro plan. Junto con lograr shows en el extranjero, también queremos generar redes y meter nuestra música en plataformas digitales". El grupo se formó en 2013 y dos canciones de su disco debut "Welcome tu cumbia" fueron elegidas para teleseries de Canal 13, lo que ayudó al posicionamiento y la popularidad.

Actualmente Combo Chabela trabaja en su segunda producción. El single es la canción "Dónde vamos a vivir" que será una de las novedades para Fluvial, como también el video clip grabado en las calles de Valdivia en octubre con la producción de Artistas Felices.

"La cumbia es nuestro fuerte, es música popular y bailable, que de seguro no tiene tanto espacio en otros países y que podría ser una marca diferenciadora frente a una oferta tal vez más llena de pop o rock que es lo que habitualmente circula en festivales o que editan los sellos", agrega Barrientos.

"La cumbia es nuestro fuerte, es música popular y bailable, que de seguro no tiene tanto espacio en otros países"

Felipe Barrientos, Combo Chabela"

"Esto está pensado como plataforma para los artistas, pero también como un espacio para todos quienes trabajan en este sector."

Marcelo Godoy, Director Fluvial"

Una ciudad innovadora y creativa

E-mail Compartir

Dir. Comité Desarrollo Productivo

La Economía Creativa es la resultante económica de la "vinculación entre cultura, conocimiento, y tecnología, en que el valor transable de sus bienes y servicios se fundamenta en la propiedad intelectual". La capacidad de crear, en el amplio sentido de la palabra, puede ser una oportunidad económica cuando se dan algunas condiciones objetivas.

Por su parte, las Ciudades Creativas son urbes que transforman la trama socio-económica en base a sus singularidades, capacidades creativas y en un profundo entendimiento de su identidad cultural.

Una ciudad creativa es capaz de atraer talento, emprendedores, inversiones y un perfil de turista que respeta y aprecia la cultura local.

Valdivia tiene ventajas competitivas singulares para considerar dentro de su matriz productiva la Economía Creativa. Cerca del 25% de la población está ligada, de alguna forma, a centros de estudios superiores y existen desarrollos, en distintos estadios, de industrias creativas como el audiovisual, la música y el diseño.

La pregunta clave es cómo se activan estas condiciones para que la economía creativa llegue a ser relevante en la ciudad. Una clave importante es la capacidad que tengamos de crear "industria", es decir, no sólo emprendimientos aislados, sino cadenas productivas capaces de sostenerse y ampliarse en sus propias sinergias; capaces de atraer inversiones, producir e innovar.

* El Comité de Desarrollo Productivo cumplirá esta semana su primer año de funcionamiento. La conmemoración considera el jueves un almuerzo con invitados especiales y funcionarios de Corfo y Sercotec.

Ricardo

Millán