Secciones

Transportistas escolares marcharon para exigir renovación de vehículos

VALDIVIA. Piden subsidio de combustible y cierre de parque automotriz.
E-mail Compartir

Un total de 36 furgones pertenecientes al Sindicato N° 2 de Transportistas Escolares de Valdivia, marcharon ayer desde su sede -ubicada en Baltazar Mejías- y avanzaron por avenida Picarte hasta la Plaza de la República para entregar un petitorio en la Intendencia Regional, retirándose sin ningún tipo de desmanes.

Los manifestantes piden puntualmente al Gobierno un bono compensatorio para renovar las máquinas, un subsidio para combustible y el cierre del parque automotriz.

Al respecto, Gloria Caamaño, presidenta del Sindicato N° 2 de Transportistas Escolares de Valdivia, indicó que "el objetivo de nuestra marcha nacional se cumplió, ya que pudimos realizar una manifestación pacífica y logramos entregar nuestro petitorio a los representantes del Gobierno".

La misma dirigenta dijo esperar que "la Presidenta Bachelet escuche nuestras solicitudes y les dé respuesta lo antes posible, ya que nos sentimos pasados a llevar por el Gobierno".

Seguridad

En relación al cumplimiento de las normas de seguridad por parte de los transportistas escolares, la dirigenta gremial expresó que "vamos cumpliendo con las exigencias del ministerio de Transportes. Cada uno de los conductores se va equipando en la medida de lo posible, y el costo lo asume cada uno de ellos; no recibimos ningún subsidio por eso".

Concluyó que "además, la seremía de Transportes nos fiscaliza todos los años para verificar que esté todo en perfectas condiciones, tanto con nuestros permisos como con el funcionamiento de las máquinas".

Choferes de la línea 2 molestos con cambio de recorrido

VIERNES. Representante legal debe entregar una solución.
E-mail Compartir

Los conductores de la línea 2 de taxibuses de Valdivia realizaron una pequeña manifestación ayer afuera de su terminal. Ellos afirman estar molestos con el cambio a su recorrido normal, solicitado por el propio representante legal de la empresa en agosto pasado.

Es por esto que un grupo de trabajadores no salieron a trabajar, para manifestar su malestar por el nuevo trazado del recorrido, el cual ya no incluye algunas calles del sector Norte Grande. Para la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Paz de la Maza, "los conductores se molestaron porque el representante legal solicitó un cambio de trazado en el recorrido, y éste no pasaría por el sector Norte Grande, lo que para ellos además de un beneficio económico, es un apoyo para la comunidad".

En relación al motivo de la paralización, De la Maza indicó que "ellos manifestaron su malestar por el cambio de recorrido de una variante".

Añadió que "nosotros como seremía, intentamos contactarnos con el representante legal y no fue posible, por lo que fuimos directamente al terminal y conversamos con ellos para aclarar sus inquietudes. Nos juntamos con 15 de ellos y el representante legal, con quienes dialogamos".

Para De la Maza, "éste es un tema menor y simple de solucionar, y ellos tienen que decidir el recorrido que quieren realizar. Nuestra única petición es que esta resolución sea tomada antes del viernes".

Mañana despedirán a la conocida vecina de Las Ánimas, Hortensia Cabezas

E-mail Compartir

En la capilla María Auxiliadora de la población Teodoro Segovia, en Las Ánimas, están siendo velados los restos mortales de la conocida y apreciada vecina Hortensia Cabezas Lagos, quien falleció ayer tras permanecer internada en el Hospital Base los últimos cuatro meses. Su funeral se efectuará a las 11.30 horas, luego de una misa en la misma comunidad católica.

Natural de Neltume, formó un hogar de siete hijos junto a su esposo José Cabezas Letelier. Se caracterizó por ser una mujer dinámica y participativa, siendo prueba de ello el hecho de haber sido una de las fundadoras de la capilla María Auxiliadora, además de ser socia fundadora de la Legión de María de dicha comunidad católica. Cooperó también con el nacimiento del grupo de adulto mayor Río Calle, del cual fue su reina. En 2002 fue homenajeada como "la mejor madre" por la municipalidad de Valdivia.

Piden al municipio local plan de retiro de la basura domiciliaria

INTENDENTE. Egon Montecinos presidió COE técnico de Salud en la Onemi, para abordar la crítica situación.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

El Comité de Operaciones de Emergencia Técnico (COE), que preside el intendente Egon Montecinos, se reunió ayer en la Onemi para analizar la situación sanitaria actual en la región y, en ese marco, apoyar al municipio de Valdivia en la preparación y activación de un plan de contingencia para la extracción de la basura domiciliaria.

"Este COE técnico de salud lo hemos convocado para evaluar la situación especialmente referida a salud pública, que es lo que le preocupa al Gobierno en relación a la acumulación de basura que tenemos en la región y especialmente en la comuna de Valdivia", explicó la autoridad.

"El seremi de salud nos ha reportado que, al día de hoy, estamos ante una situación que todavía no amerita otorgarle el carácter de crítica, referida a salud pública; no obstante aquello, hicimos un recorrido regional y hemos podido percatar que la mayoría de los municipios están abordando este tema, a través de turnos éticos, no con la intensidad de una situación normal, pero sí está siendo abordada a cabalidad por los municipios quien han establecido diferentes estrategias y planes de contingencia", agregó Montecinos.

Compromiso

En ese marco, el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, quien sólo estuvo algunos minutos en la reunión, se comprometió a trabajar en el plan desde hoy mismo, superando incluso el problema del término de los turnos éticos, que hasta ayer permitía a los camiones municipales extraer la basura desde algunos puntos críticos.

Sabat señaló que hoy abordaría el tema de los turnos éticos con los dirigentes de los trabajadores en huelga para asegurar el éxito del plan de contingencia solicitado.

Por último, el seremi de Salud, Claudio Méndez, recalcó que "no estamos minimizando el problema, porque se continúa con los monitoreos de Salud en forma constante", destacando la labor que despliega un equipo de la Autoridad Sanitaria que recorre cada una de las comunas entregando recomendaciones a la población.