Secciones

Menor de 15 años y un adulto detenidos cuando huían tras robar en una parcela

E-mail Compartir

En una persecución, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos detuvieron a dos individuos, uno de ellos menor de edad, sorprendidos cuando sustraían especies desde eel interior de una vivienda del sector Prado Verde.

Los policías recibieron un llamado de emergencia, dirigiéndose al sector y sorprendiendo en forma flagrante a los dos sujetos dándose a la fuga y ocultándose entre unos humedales. Tras una minuciosa búsqueda los detuvieron. El mayor tiene 27 años, con antecedentes de detenciones por el delito de robo con violencia, sin encargos pendientes; mientras que el menor 15 años, sin antecedentes.

La PDI valoró el oportuno aviso por parte de vecinos del sector al nivel de emergencia 134.

Ministerio Público, Defensoría y Poder Judicial en charla con estudiantes

E-mail Compartir

Una charla sobre Periodismo Judicial para los alumnos de primer año de la carrera de Periodismo de la Universidad Austral de Chile, dictaron los asesores de Comunicaciones de la Fiscalía Regional, Defensoría Penal Pública y Poder Judicial en Los Ríos, Rodrigo Obreque, Malú Rodríguez y María Teresa Rivera, respectivamente. El objetivo fue informar a los futuros profesionales cuáles son las funciones que cada uno de estos organismos públicos.


Incendio destruyó de madrugada

una vivienda en Lago Ranco

La vivienda de un conocido funcionario del Daem de Lago Ranco, resultó completamente destruida a causa de un incendio que de madrugada, estalló en el sector de Agua Potable. El afectado, Julio Barrientos, junto a su familia, sólo alcanzó a salir de la casa, sin poder rescatar ninguno de sus bienes. El fuego, cuyo origen es ahora materia de una investigación, avanzó rápidamente por sobre la casa de material ligero, informaron bomberos de la comuna.

Tres funcionarias denuncian que sufrieron apremios de connotación sexual en marcha

SEREMI SALUD. Comisión de Género del organismo respaldó acción legal que las trabajadoras iniciarán contra efectivos de Carabineros por "trato vejatorio".
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

La Comisión de Género de la secretaría regional ministerial de Salud manifestó ayer su público apoyo a tres funcionarias que denunciaron haber recibido "apremios de connotación sexual" por parte de efectivos de Carabineros, mientras participaban en marchas de protesta organizadas por el sector público.

Las víctimas de estos abusos, se identificaron como Elizabeth Cabrera Villegas, del Consultorio Externo de Avenida Francia; Luz Marina Andrade, secretaria de la mesa del sector público y de la Federación Nacional de Funcionarios de la Salud Pública (Fenfussap): y Fabiola Vial Torres, del Hospital Base.

Las tres, junto a la dirigenta de la mesa de género, Ivón Flores, anunciaron que interpondrán en los próximos días, una querella por "estos tratos indignos y vejatorios, de connotación sexual".

Detallaron que fueron detenidas, obligadas a desvestirse, que recibieron golpes y tocaciones impropias en los senos.

"Tenemos fotografías, videos y testimonios, en las que se ve a carabineros de Fuerzas Especiales usando violencia innecesaria. Exigiremos además una explicación a Carabineros por su actuar que no es propio de un Estado democrático".

Con autoridades

Las afectadas y las dirigentas de la mesa de género de la Seremi de Salud, señalaron haber acudido a la Intendencia y la gobernación de Valdivia, para poner en conocimiento de las respectivas autoridades, lo sucedido.

Sin embargo, manifestaron haber sido recibidas, "sólo por los jefes de gabinete, que solo solidarizaron, sin ofrecer un apoyo como el que esperábamos, especialmente para nuestra acción legal, la que haremos para llegar hasta las últimas consecuencias. Queremos que se sancione a los que se sobrepasaron, recurriendo a un abuso y fuerza desmedida".

"Como comisión de Género y Salud, denunciamos que se ha ejercido maltrato y abuso, contra las mujeres, lo que en este caso, y con este actuar de instituciones del Estado, se legitima la violencia de génerop, que demandamos superrar".


Carabineros: "no hemos recibido

denuncia formal"

Desde la Prefectura de Carabineros, el coronel Alexandro Luppichini Blu, manifestó que "nuestra institución, y por mandato de la Ley, está obligada a restablecer el orden público, cada vez que es alterado. En las recientes marchas, efectivamente hubo algunas personas detenidas, pero apegadas al protocolo policial, que establece el uso gradual se nuestros recursos, sin recurrir a una violencia inncesaria". Agregó que, "cuando ocurre lo contrario, y se recibe una denuncia formal, Carabineros dispone de inmediato una investigación administrativa para precisar y esclarecer las circunstancias; y en este caso no la hemos recibido". Respecto del caso del universitario fracturado (ver nota), dijo que "está en manos del Ministerio Público, que abrió una investigación".

Universitario que sufrió fractura fue dado de alta y familia anunció una querella

APOYABA A "NO MAS AFP". Dirigentes llegaron hasta la Clínica Alemana.
E-mail Compartir

El estudiante del quinto año de Ingeniería Civil de la Universidad Austral de Chile, Daniel Guacte Salinas, fue dado de alta ayer en la Clínica Alemana, donde permaneció cinco días tras sufrir una fractura en su pierna derecha como parte de como parte de de los inciden tes registrados trasa la última marcha de"No más AFP".

Ayer, la vocera de este movimiento, Aurora Delgado, anunció que junto al Instituto de Derechos Humanos presentarán una querella criminal y civil, contra quienes resulten responsables de la lesión sufrida por el universitario y que se atribuye a Carabineros.

La querella tendrá el patrocinio del abogado Patricio Miranda, quien anunció que la presentaría la próxima semana.

Sin capucha

Carmen Salinas, madre del universitario, dijo que "mi hijo no estaba encapuchado y sólo tenía un lienzo en las manos y eso no justifica la violencia que Carabineros empleó en su contra". Daniel Guacte es oriundo de Calama y ahora viajaba con su madre a Santiago, para una recuperación y luego volver a tretomar sus estudios. Sus padres costearon su tratamiento de recuperación en la Clínica Alemana, pero el abogado patrocinante de la querella, señaló que con la demanda civil, esperaban que los responsables de causarle la fractura al estudiante, "tendrán que pagar los costos de la clínica".