Secciones

Las mujeres recordarían más y mejor las cosas que los hombres

COGNICIÓN. La menopausia degradaría un poco su capacidad mental, pero, a pesar de ello, continuaría siendo superior si es bien cuidada.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

En toda discusión entre hombres y mujeres, siempre ellas presumen recordar mejor los hechos que condujeron a la animadversión, aunque haya pasado mucho tiempo.

Sin embargo, la Sociedad Norteamericana de la Menopausia (NAMS), tras analizar la memoria de 212 personas entre 45 y 55 años, dio la razón a las mujeres.

Esto, ya que durante el estudio, las representantes del género femenino lograron mayores niveles de retención cognitiva que los varones, a pesar de que la capacidad de memoria empieza a disminuir en la menopausia.

Recuerdos intactos

La investigación de la NAMS se llevó a cabo con 212 hombres y mujeres, cuyas edades iban entre los 45 y los 55 años, y evaluó tanto la memoria episódica como la función ejecutiva, el procesamiento semántico y la inteligencia verbal, pruebas donde las mujeres resultaron mejor evaluadas.

Además de comparar las diferencias entre ambos sexos, el estudio encontró también que las mujeres cercanas o en pleno proceso menopáusico superaban en algunas pruebas a sus congéneres post menopáusicas.

Esto se debe a que los descensos en los niveles de estrógeno, tras la menopausia, se asocian con una menor capacidad de aprendizaje y recuperación de los recuerdos previamente guardados.

Sin embargo, tanto el almacenamiento de memoria, como la consolidación de datos, se mantuvieron intactos.

En otras palabras, cuando una mujer afirma que algo sucedió de una forma, según el estudio, tendería a ser así, aunque el debate se de en una de las etapas más delicadas de la vida.

Climaterio

La pérdida de memoria por causa del envejecimiento es algo que está documentado científicamente. Por ejemplo, los estudios epidemiológicos muestran que cerca del 75% de los adultos reportan pérdidas de memoria en distintos grados a medida que avanzan hacia la vejez.

En particular, las mujeres confiesan a sus médicos padecer olvidos cada vez mayores y episodios de "neblina cerebral" durante su transición a la menopausia.

Mantenerse hábil

Una forma de retardar el envejecimiento del cerebro, tanto para hombres como mujeres, recomienda la organización estadounidense, es mantener la mente hábil, lo que se lograría a través de la práctica de actividad física, mental y social.

Asimismo, la nutrición es importante para retrasar la demencia, debido a que los alimentos que son saludables para el corazón, de igual forma lo son para el cerebro, a raíz de que la degeneración de los vasos sanguíneos afecta a ambos órganos.

Tratamiento hormonal

El tratamiento hormonal de reemplazo (THR) destinado a las mujeres en la etapa menopáusica, según la Clínica Santa María, aumentarían el riesgo de cáncer de mama si se aplica por más de cinco años. Asimismo, el centro médico no recomienda iniciar el proceso después de los 65 años. En tanto, su aplicación es factible mediante dosis orales de estrógenos, e incluso a través de parches o geles, aunque estos últimos se encuentran en estudio.