Secciones

Capacitaron a funcionarios municipales para apoyar entrega de beneficios Junaeb

TALLERES. La actividad se replicó en las 12 comunas.
E-mail Compartir

El equipo de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) de Los Ríos, se reunió con los encargados de los programas de beneficios escolares de todos los municipios de la región. En total efectuó seis encuentros y el último se llevó a cabo el jueves último, como una jornada de capacitación sobre procesos de postulación y renovación de Becas de Mantención 2017 para la red colaboradora de Junaeb.

El objetivo fue explicar las disposiciones generales, requisitos y modelos de focalización para la Beca Presidente de la República, Beca Indígena y Beca Residencia Indígena, así como informar de los cambios institucionales que simplifican el proceso de postulación, como la reducción documental y la asignación de los beneficios en marzo.

También se abordó el Registro Social de Hogares como un requisito para los postulantes, instrumento que reemplaza a la Ficha de Protección Social y que entró en vigencia en enero del 2016.

Director

El director regional de Junaeb, Eduardo Rosas, enfatizó la importancia de este acercamiento con los encargados comunales y señaló que "la unidad de becas gestiona la entrega de beneficios que facilitan la asistencia y permanencia de estudiantes en el sistema" sostuvo.

El último encuentro fue liderado por el profesional del departamento de becas de la dirección nacional, Marco Fica.

Buen balance de la gestión

La jefa de la Unidad de Becas Regional Pamela Añazco, señaló su satisfacción por el trabajo realizado. "Los encuentros han sido muy valorados por los profesionales a cargo, por lo cual seguiremos apoyando y difundiendo el proceso de postulación 2017", aseguró.

Entregarán Premio Jorge Millas a académico de la Usach Francisco Gil

E-mail Compartir

El viernes 18 de noviembre a las 10.00 horas, la Universidad Austral de Chile entregará el premio Jorge Millas, al académico de la Universidad de Santiago (Usach) Francisco Gil Llambias.

El docente ha liderado una línea de investigación sobre la inclusión en educación superior, constituyendo equipos de trabajo y ha contribuido a la implementación de políticas públicas en esta materia.

El Premio Jorge Millas es un reconocimiento que se otorga, según señala su reglamento, "a quienes hayan contribuido de manera notable con su obra intelectual y su vida a ennoblecer y desarrollar la institución de educación superior en el país".

Fue creado en 1996 para rendir homenaje al profesor Jorge Millas, quien dio parte de su vida y sus esfuerzos al desarrollo de la Uach.

Estudiante de Río Bueno postuló a becas y descubrió que su rut ya fue utilizado

DENUNCIA. Loreto Aedo es la mejor estudiante de la promoción 2016 de la Escuela Rural de Crucero y no puede inscribirse para beneficios por falla en sistema.
E-mail Compartir

Preocupada y molesta se encuentra la familia Aedo Morales, debido a que su hija Loreto, estudiante de cuarto año medio de la Escuela Rural Crucero de Río Bueno, no puede postular a los beneficios del Ministerio de Educación, por tener asignado en la base de datos un Rut que no le corresponde.

La joven tiene el mejor promedio de su promoción y quiere estudiar Tecnología Médica en la Universidad Austral de Chile en la Sede Valdivia, pero si no acede a beneficios estatales, no podrá hacerlo.

Ella se dio cuenta de la situación cuando ingresó a la página del Ministerio de Educación. "Al momento de crear el usuario con los datos del estudiante nos dimos cuenta de que no nos permitió su registro porque el Rut está asignado a otra persona, con el que Loreto aparece en la plataforma del Mineduc", explicó el inspector general del establecimiento, Víctor Fritz.

"situación injusta"

En tanto la madre de Loreto Aedo, Roxana Morales, precisó que si su hija no accede a los beneficios que le corresponden por notas y situación económica, simplemente no va a poder estudiar. "Cuando me enteré me sentí molesta y frustrada, porque mi hija quiere seguir con sus estudios y nosotros no podemos financiárselos porque somos de escasos recursos. No entiendo cómo el Mineduc falla en un detalle tan significativo como es el Rut. Mi llamado es a que alguien haga algo y nos apoyen para salir de esta situación injusta", dijo.

Tanto la familia de la estudiante como desde el colegio, precisaron que están muy inquietos y dispuestos a golpear todas las puertas necesarias para apoyar a la joven.

"Es la mejor alumna de la promoción la que se esta quedando sin postular a las becas establecidas por el gobierno" dijo Fritz, quien agregó que el sostenedor del establecimiento, el alcalde Luis Reyes, también esta cooperando para solucionar el problema.

Mineduc

Ayer, la seremi de Educación de Los Ríos Erna Guerra dijo que lamenta que desde la mesa central de Ayuda Mineduc no se haya entregado la información apropiada a la estudiante, puntualizado que ya se tomó contacto con el inspector del establecimiento y con la madre de la joven, y que se le indicó que junto a la unidad de Becas y Créditos de la seremi se está trabajando para solucionar este atípico problema.

Asi mismo, Guerra agregó: "Invitamos a los alumnos que tengan problemas con el Fuas (Formulario Único de Acreditación Socioeconómica) a dirigirse a la oficina de la seremi de Educación o llamar al teléfono (63)2671229, para resolver dudas o inquietudes.

Puntualizó que en la provincia del Ranco igual se está atendiendo a los alumnos en la oficina Ayuda Mineduc de la Dirección Provincial, cuyo teléfono es (64)-2611951.

Plazo para postular a becas

Un total de 6.569 alumnos de Los Ríos rendirán este 28 y 29 de noviembre de 2016 la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Para poder acceder a los beneficios otorgados por el MInisterio de Educación y Junaeb, los estudiantes deben completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) que se encuentran en las plataformas web www.gratuidad.cl y www.beneficiosestudiantiles.cl, antes del 20 de noviembre.

Realizaron una cena para cerrar el programa Pro-Retención del Daem

JORNADA. Beneficio busca apoyar a los jóvenes para que no dejen sus estudios.
E-mail Compartir

Alumnos y padres que participan en el programa Pro Retención Escolar del Daem (Dirección municipal de Educación) de Valdivia, participaron de una cena de cierre del año 2016, donde se premió a 28 estudiantes destacados de cada establecimiento adscrito al programa.

Al evento asistieron autoridades municipales y del jefe del Daem de Valdivia, Patricio Solano, quien relevó la importancia de este programa en el apoyo para la finalización de la etapa escolar de alumnos vulnerables.

"Es un orgullo en la comuna la manera en que trabaja el Programa Pro Retención Escolar, donde existe un equipo psicosocial que se preocupa de que cada uno de los alumnos cuente con un real apoyo para terminar su cuarto año medio. Para nosotros significa gran satisfacción lo logrado durante este año y estamos convencidos que así seguirá siendo", expresó.

Beneficios

Entre los beneficios entregados por Pro Retención en 2016 destaca el apoyo a 152 alumnos de liceos técnicos, con indumentaria especial para desempeñarse en las diferentes especialidades; la entrega de uniformes y útiles escolares a 778 estudiantes prioritarios; el pago de la matrícula universitaria para 42 alumnos egresados de cuarto año medio que continuaron estudios superiores; la realización un concurso de talentos donde se presentaron 17 alumnos, además de viajes pedagógicos, talleres recreativos y seminarios culturales dedicados al crecimiento personal y desarrollo integral de los jóvenes.